No estoy de acuerdo amigo:
- Sí es cierto que en la vasquidad existen particularidades, obviamente no lo niego, y tampoco soy partidario de la globalización ni de estas historias. Pero el hecho de que los vascones pudieran constituir una etnia claramente diferenciada en los tiempos romanos pudiera ser que sí, pero desde hace mucho, no. Sin excluir las particularidades, digo, no creo que sea excluyente.
Pero creo que estas posturas rayan en el determinismo. El vasco tiene sus particularidades pero no es un pueblo aislado ni separado del resto de España; por la contra, su dinamismo ha sido bastante activo en la conformación histórica y geográfica de España y sobre todo al reafirmarse la patria en el Cristianismo. Y no sólo en España, pues sin el componente vasco tampoco se entiende América.
¿ Traicionaron los vascones su pureza étnica irrefutable al poblar Castilla o Aragón ? ¿ O al diseminarse por la Península o por Ultramar ?
JLP: No entiendo. Entonces, ¿ un Barrenechea o un Zúñiga de Sevilla no son andaluces, sino vascos, y un Miguélez que lleva 400 años en Vascongadas no es vasco sino extremeño ? Los vascones en todo caso serían una etnia, perteneciente a la raza blanca. Y yo no veo que esa etnia sea tan radicalmente determinada/diferenciada en el contexto hispánico.
No soy un buenista ni un globalizador. Pero ser español no es ser de una raza por cojones. El pueblo español fue formado por la raza blanca sí, y por varias etnias; en especial se unió en patria por la nación goda y la nación romana. Pero si el Inca Garcilaso, Juan Valiente, Juan Latino, Agustín de Agualongo o el Santo Pelé no fueron españoles, entonces yo no quiero ser español.
En fin, dejo aquí el debate porque sería irnos por otras ramas, o si queréis, abrimos otro, estaría interesante.
No obstante, la cara dura del PNV no conoce límites. Uniformes españoles siempre ha habido en la tierra vascongada, como que los vascos han sido los primeros y más altivos en defenderlos. Por encima de lo corrupta que ande la picoletería y etc. ¡ Cuántos uniformes de soldados de los Tercios españoles calzados por vascos ! ¡ Cuántos de hidalgos reconquistadores ! ¡ Cuántos morriones conquistadores ! ¡ Cuántas boinas rojas luchando por toda España ! En fin....
¿ Y qué hicieron en el 36 ? Apoyar a una república masónica que quemaba iglesias, para luego querer ir llorando a Hitler o a Mussolini que les concedieran un protectorado, y salir por patas cuando se enfrentaban a los carlistas.
Marcadores