Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 68

Tema: Cuando U.S.A. ya no esté

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    En general en la mayoría de los países de la región, al igual que ocurre en casi todos los países en vías de desarrollo, lo que hay es una Sociedad DUAL. Una parte de la población vive con estándares de vida superiores a los niveles medios de España, más propios de USA, por poner un ejemplo y el grueso de la población vive en distintos niveles de pobreza. Que van desde la MISERIA hasta lo que en España denominaríamos clases medias-bajas.
    Generalizas, como bien te ha señalado Josean; así como no puedes hacer una generalización de toda la región tampoco lo puedes hacer de países como Brasil y Argentina donde en sus vastos territorios conviven realidades muy complejas, recuerda que a Brasil le dicen "Belindia", "porque en algunas partes parece Bélgica y en otras la India"

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Por eso, soy tan duro al afirmar que prácticamente nada digno se ha construido desde el Virreinato.
    Sin comentarios



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Ya lo había escuchado a Friedman decir ésto en el programa "Oppenheimer presenta":

    Otro mundo



    Por Mirko Lauer
    George Friedman, director del centro de análisis estratégico Stratfor.com, está lanzando a fines de este mes The Next 100 Years, un ejercicio de futurología geopolítica para todo el siglo XXI. Los primeros adelantos muestran un panorama insólito para quienes miramos las cosas desde aquí, o más bien desde ahora.
    Las nuevas potencias detectadas por Friedman para más adelante en el siglo son Japón, Turquía, Polonia, y ya hacia la fase final México. El paso de China al primer lugar, en reemplazo de los EEUU, es descartado en virtud de la insularidad y la esencial inestabilidad interna del país. Un EEUU menguante será el N°1 a lo largo del siglo.
    Japón es visto manteniendo su enorme vitalidad económica, y luego desprendiéndose de su condición de “potencia pacifista marginal”, para terminar resolviendo su carestía demográfica y su rechazo a la inmigración masiva mediante la búsqueda de acceso a trabajadores y materias primas en otros países.
    Para Turquía el argumento es que el país es “una plataforma estable en medio del caos” de los Balcanes, el Cáucaso y el mundo árabe. Hay otro argumento, histórico: “siempre que ha surgido un imperio islámico importante, ha sido dominado por los turcos”. El adelanto no explica cómo afectaría a esto un ingreso de Turquía a la Unión Europea.
    Un auge de Polonia (que ya fue una gran potencia en el siglo XVI) se explica sobre todo por una Alemania en declive y con muy pocas ganas de liderar un tercer choque militar con Rusia. En cambio si los polacos asumen ese papel de ariete, contarían con “apoyo económico y técnico masivo” por parte de los EEUU.
    Arriesga Friedman que para fines del siglo México será una de las grandes potencias económicas, y que ese será el momento en que reivindique territorios mexicanizados por la migración, y que fueron suyos entre la Colonia y el siglo XIX. Esta “rectificación de derrotas en la historia” producirá hacia el 2080 una confrontación con los EEUU.
    Este panorama se dará en un siglo que verá muchas más guerras que el anterior. Pero serán guerras menos cruentas, por razones tecnológicas sobre todo. Aun así, para el 2050 habrá terminado, se dice, la explosión demográfica en el mundo. La tecnología relativizará la clásica búsqueda actual de “más trabajadores, más consumidores, más soldados”.
    ¿Todo esto suena demasiado atrevido? Posiblemente. Pero la crisis del capital (fenómeno tan pronosticado) 80 años después debería acercarnos a la disciplina de los escenarios insólitos. Es una pena que el Perú no aparezca en esta pantalla de Stratfor. Consolémonos pensando que no solo cambia la realidad. También cambian los pronósticos.


    Otro mundo | LaRepublica.pe



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Sin comentarios
    En otro hilo hizo referencia a lo que "nosotros construimos durante el virreinato - (o algo así), como si el o los españoles de la peninsula tuviesen algo que ver con eso, y no como es realidad, que somos los hispanoamericanos los descendientes de los que construyeron el legado virreinal (y mucho arquitecto fue criollo y mestizo/mulato, y los cascos virreinales fueron el producto tanto de los locales, como de los immigrantes). Mas aún, mucha de la arquitectura 'estilo colonial' es posterior a la independencia. El desprecio que emana hacia hispanoamérica es monumental, y ni siquiera lo comprende. Son gentes como el los principales responsables del indigenismo. Se cree que por que siente cariño por hispanoamérica su actitud de que somos unos 'buenos para nada que no han hecho nada ni nunca harán nada, que el quiere corregir como buen padre' no es desprecio.

  4. #4
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    En otro hilo hizo referencia a lo que "nosotros construimos durante el virreinato - (o algo así), como si el o los españoles de la peninsula tuviesen algo que ver con eso, y no como es realidad, que somos los hispanoamericanos los descendientes de los que construyeron el legado virreinal (y mucho arquitecto fue criollo y mestizo/mulato, y los cascos virreinales fueron el producto tanto de los locales, como de los immigrantes). Mas aún, mucha de la arquitectura 'estilo colonial' es posterior a la independencia. El desprecio que emana hacia hispanoamérica es monumental, y ni siquiera lo comprende. Son gentes como el los principales responsables del indigenismo. Se cree que por que siente cariño por hispanoamérica su actitud de que somos unos 'buenos para nada que no han hecho nada ni nunca harán nada, que el quiere corregir como buen padre' no es desprecio.
    Y no olvidar que países como la Argentina, Chile y el Brasil moderno son prácticamente un producto de la inmigración europea de la segunda mitad del s.XIX y la primera del XX.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté




    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    . Son gentes como el los principales responsables del indigenismo.
    Mucho me temo que son gentes como tú, los que vivís en la burbuja de vuestro propio bienestar, cuando en el barrio de al lado viven entre ratas, siendo como de hecho ocurre, curiosamente, blancos los de un sitio e indios, mestizos, pardos, negros... (según la zona)... los del otro; los generadores del indigenismo.

    Mis argumentos han sido expuestos, de momento los tuyos parece que consisten en que se está en el mundo por producir muchos "culebrones" (telenovelas), y no por el número y volumen de las corporaciones industriales y financieras, o por el volumen y composición de lo que se exporta, o por el poder de veto y la presencia en las grandes decisiones geoestréticas mundiales. En fin, como dice el refrán: DE ILUSION TAMBIEN SE VIVE.

    ¡Qué fácil es caer en el victimismo cuando se carece de argumentos!.

  7. #7
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Wink Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Mucho me temo que son gentes como tú, los que vivís en la burbuja de vuestro propio bienestar, cuando en el barrio de al lado viven entre ratas, siendo como de hecho ocurre, curiosamente, blancos los de un sitio e indios, mestizos, pardos, negros... (según la zona)... los del otro; los generadores del indigenismo.
    Pues por donde yo vivo conviven en el mismo barrio blancos de diversos orígenes, mestizos del noroeste, indígenas bolivianos, judíos y chinos además de haber una gran diversidad social. Sigues generalizando, hermano; me extraña está actitud viniendo de un forero que considera poco feliz para el hispanismo las opiniones de otro: http://hispanismo.org/senorios-vasco...ionalismo.html



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  8. #8
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Pues por donde yo vivo conviven en el mismo barrio blancos de diversos orígenes, mestizos del noroeste, indígenas bolivianos, judíos y chinos además de haber una gran diversidad social. Sigues generalizando, hermano; me extraña está actitud viniendo de un forero que considera poco feliz para el hispanismo las opiniones de otro: http://hispanismo.org/senorios-vasco...ionalismo.html
    Erasmus, los ambientes como el que describes no me parecen el caldo de cultivo del indigenismo (no se parecen en nada a lo que antes he descrito), y sociedades como la argentina o la uruguaya, no parecen tampoco los candidatos que más cuadren con esta forma de populismo baratero. Ahí tenéis otros fantasmas.

    A mi me extraña que tú, con quien coincido tantas veces en tantos campos, me vengas con discursos milindris, porque afirme que no creo que Iberoamérica vaya a convertirse en potencia mundial y porque no creo que Iberoamérica a día de hoy tenga peso específico en el gran escenario geopolítico. Y si tú crees lo contrario, pues arguméntalo, y deja el victimismo a Josean Figueroa que lo tiene bastante más entrenado.

    Un abrazo que bien sabes que te estimo.

    Nota: además de que tú no vives en una chabola ni te dedicas al "cirujeo", no digo que no haya blancos viviendo en esas condiciones, pero como todo, es una cuestión de porcentajes. Y todos los populismos, y el indigenismo es uno más, son fruto de la miseria de la falta de cultura y de las fracturas sociales.

  9. #9
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Los insultos están prohibidos, siempre, bajo cualquier circunstancia y contra cualquiera. Ya te ha pasado más veces, no lo repitas más. Gracias.
    Última edición por Donoso; 15/01/2010 a las 18:21

  10. #10
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Mucho me temo que son gentes como tú, los que vivís en la burbuja de vuestro propio bienestar, cuando en el barrio de al lado viven entre ratas, siendo como de hecho ocurre, curiosamente, blancos los de un sitio e indios, mestizos, pardos, negros... (según la zona)... los del otro; los generadores del indigenismo.
    Tu no sabes nada de mis circunstancias personales, en primer lugar. Segundo, el indigenismo es creación de las universidades fundamentalmente, no de los 'oprimidos'. Curioso que esto si es responsabilidad nuestra, pero las glorias del virreinato son responsabilidad de ustedes. Que hipocrecía.

    Mis argumentos han sido expuestos, de momento los tuyos parece que consisten en que se está en el mundo por producir muchos "culebrones" (telenovelas),
    Que ridiculo eres. Te olvidas de la literatura, la pintura, y otras artes, incluyendo la arquitectura que tu dices que no existe desde la caida del virreinato.

    y no por el número y volumen de las corporaciones industriales y financieras, o por el volumen y composición de lo que se exporta, o por el poder de veto y la presencia en las grandes decisiones geoestréticas mundiales.
    Eso existe, y cada día aumenta en relevancia. Solo que ciegos como tu no lo quieren ver.

    ¡Qué fácil es caer en el victimismo cuando se carece de argumentos!.
    Ningún victimismo. Es palpable que tu eres incapaz de ver lo positivo en Hispanoamérica. Tus palabras te delatan, así que no transfieras la responsabilidad a los demás.

  11. #11
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Tu no sabes nada de mis circunstancias personales, en primer lugar. Segundo, el indigenismo es creación de las universidades fundamentalmente, no de los 'oprimidos'. Curioso que esto si es responsabilidad nuestra, pero las glorias del virreinato son responsabilidad de ustedes. Que hipocrecía.
    ¿De qué vale una mecha prendida sin polvorín? Es la fractura social, la marginación secular, el tener a un enorme porcentaje de la población, abrumadoramente no blanca, en condiciones de miseria absoluta. Ese es el polvorín que está dando alas al indigenismo.

  12. #12
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuando U.S.A. ya no esté

    Los insultos están terminantemente prohibidos en el foro público.

    Casi todo lo que se ha dicho aquí entra en el campo de lo opinable y de la experiencia personal, lo que no guste, que se ignore, y si hay algo negativo, se denuncia al moderador.

    Y aunque no sean insultos directos, tampoco seamos demasiado crudos a la hora valoras a grandes cantidades de personas. Internet es muy dado a producir que lo que ven el que escribe y el que lee es muy distinto, y puede ser recibido como un insulto. Es mejor aclarar algo a tiempo que luego andar explicando.

    Cierro el hilo unos días, para calmar los ánimos.
    Última edición por Donoso; 15/01/2010 a las 18:28
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  4. Balmes
    Por Cavaleiro en el foro Biografías
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/04/2008, 04:20
  5. Una heterodoxia que crece-Por Félix Della Costa
    Por Ordóñez en el foro Inmigración
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 13/07/2006, 16:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •