Le respondo desde mi ignorancia así que va a ser una respuesta poco exacta. La soberanía sólo reside en Dios. La ordenación en el terreno político se hace según la ley natural y la ley divina. Respetando ambas, y si no se respetan el gobierno es ilegítimo. Otra cosa es que el gobierno tenga en cuenta la opinión popular que si que está permitido y no es malo; pero nunca se le da tanta importancia como en un régimen liberal.
Un ejemplo: Hitler sube al poder gracias a la democracia. ¿Es legítimo? Según su lógica si, porque tiene en cuenta la opinión del pueblo. Pero no, ya que no respeta ni las leyes naturales ni las divinas.
Verá, las Sagradas Escrituras están llenas de contradicciones. Para su correcta lectura nos apoyamos en las interpretaciones de los Padres de la Iglesia y en los Doctores. De otra forma, en la situación actual se vería obligado a pecar si fuera médico, por ejemplo.
Me suena que usted habías leído el Syllabus. Uno de los puntos hablaba sobre este tema:
La Iglesia debe estar separada del Estado, y el Estado debe estar separado de la Iglesia
11
.
Aloc. “Acerbissimum”, del 27 de septiembre de 1852.
Y le vuelvo a repetir: cuidado con las citas sueltas y sin la correcta interpretación. Le recuerdo que ese sistema es el protestante.
Los católicos tenemos el deber de adorar a Cristo en todas las esferas, también el Estado debe rendir adoración a Dios y si el Estado liberal se niega es anticristiano. Al igual que si no respeta la ley natural.
Por otro lado, la teocracia ha sido muy escasa en los estados católicos siendo más usual en los estados protestantes.
Por otro lado, no acabo por entenderle: tiene en la imagen del perfil una foto del escudo falangista, apoya el régimen liberal, seguramente sea nostálgico de Franco y se viene quejando de un estado teocrático.
Marcadores