Sólo emplee la palabra "libertadores" para que se supiera a quienes me refiero, mi concepción de ellos es la de la visión de España que es la de traidores (por cierto ahora que lo pienso es una gran ironía que la copa de fútbol en la actualidad se llame Copa "santander libertadores" je, je).
No he querido transmitir una visión liberal pues ahora dejo a un margen la organización política, he hecho una descripción siguiendo el modelo EE.UU. porque considero que es la forma de hacer que mi planteamiento prospere, todas las épocas tienen una serie de clichés y de tendencias y en la actualidad creo que es más fácil cautivar a las gentes que componen la hispanidad hablándoles de una unión en la que se combinan el respeto a sus países y la conformación de un todo, ya que sea federal o confederal pues sería otro debate, al fin y al cabo la diferencia entre federal y confederal no es tan grande.
Espero no serle impertinente si reincido en objetar ante el hecho que usted expone diciendo que para esquivar los egos nacionales basta con el sentimiento común del Imperio, pues son 2 siglos de segregación en los cuales se ha fometado el odio entre pueblos (especialmente hacia España), se han extendido muchos bulos y, lo más importante a mi parecer, se ha creado una serie de percepciones de "somos diferentes", por tanto, no se puede comenzar diciendo todos somos la hispanidad porque muchísimos dirán no, yo soy argentino, o no yo soy español, o no yo soy colombiano, ect, mejor partir de no somos una unidad, somos diferentes pero con una base común, el hispanismo, y a partir de ahí esperar que con el paso de las generaciones se consolide la unión.