Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Estados Unidos Hispanos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Eiztarigorri
    Eiztarigorri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 06
    Mensajes
    41
    Post Thanks / Like

    Re: Estados Unidos Hispanos

    Pues como estamos de acuerdo mejor aún. No acabo de ver que España sea esa nación de naciones. Cuando combato a mis enemigos suelo empezar por negar la mayor cosa que la Constitución del 78 no hace al hablar de una "nación de nacionalidades." Como si alguien sostuviese una persona con múltiples personalidades. Eso lo podrá defender el PNV o Convergencia y Unió, pero que los españoles seamos una nación no lo ha cuestionado nadie precisamente "hasta" el liberalismo que reivindicó que los argentinos y los mexicanos no eran españoles. Según el imperativo categórico es necesario actuar de forma tal que nuestra conducta sea norma universal, o dicho de otro modo: "no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a tí." No creo que eso sea pragmatismo. El pragmatismo llevo a reconocer a las 13 colonias que se habían sublevado contra la madre patria como naciones cuando no lo eran. Razones para la enemistad de España hacia Inlgaterra las había. A lo largo del siglo XVIII Inglaterra no habí dejado de hostilizar a América y alentar movimientos secesionistas indígenas en América central, en especial en Nicaragua. Pero al apoyar abiertamente la rebelión de los colonos acabamos legitimando la rebelión de los criollos contra el resto de los españoles. En política no basta pensar lo que podemos hacer, además debemos pensar cuales pueden ser las consecuencias de nuestros actos. En cuanto a lo del "pragmatismo" el propio San Pablo, en defensa del honor de Cristo, cuando fue necesario, hizo valer tanto su condición de fariseo como de romano porque todo lo subordinanaba a la mayor gloria de Dios. Cierto que el potencial del problema hispano es mayor que el del llamado problema vasco pero también es cierto que los recursos de Estados Unidos son mayores que los España y Estados Unidos hoy está en mejor situación para explotar el problema vasco que España para explotar el problema hispano. Además el que Estados Unidos sea un Estado masónico no significa que todos los americanos lo sean y la defensa de la desintegración de los Estados Unidos no nos enfrentará a la masonería sino a la sociedad americana. Clausewitz consideraba que las diferencias entre la guerra y el comercio y la diplomacia son coyunturales porque la diferencia entre persuadir a un aliado o a un enemigo son de grado y se basan en consideraciones de cálculos de ganancias y pérdidas. En política se pueden defender muchas cosas pero si no eres el más fuerte y tu posible adversario advierte que sus intereses pueden ser contrapuestos a los tuyos en vez de un colaborador tendrás un enemigo. Y no se trata de que evitemos el combate a toda costa ni de que ocultemos o disfracemos nuestros principios sino de ofrecerlos de forma positiva para que si el otro los rechaza nos ofrezca a través de su rechazo la coyuntura para el conflicto pero no como algo buscado por nostros. Con ello simplemente se gana tiempo porque tiempo es lo que necesita aquel que no es el más fuerte en política y si a través de un enfrentamiento desatado injustamente por el más fuerte se consigue que los miembros inertes de la sociedad tomen conciencia de que hay algo que exige el sacrificio posiblemente habremos llegado a donde nos dirigíamos. La monarquía como la república es un instrumento al servicio del pueblo el cual, a su vez está al servicio de Dios. La monarquía ha desaparecido en España y en los países hispanos pero el pueblo no porque del mismo modo que el niño es persona aunque no tenga conciencia de su personalidad así sucede con la nación. Y la prioridad de una nación en peligro es su salvación política y espiritual. Cuando Francia estaba en peligro Juana de Arco acude en defensa no de un rey que no lo merece sino en defensa de Francia y para mayor gloria de Dios. El rey de Francia demostró ser un rey demasiado pequeño para tan gran paladín. En estos momentos la prioridad es la salvación de España y ésta no puede tener lugar dentro de la Unión Europea porque los procesos separatistas internos y el proyecto de construcción europeo son procesos convergentes. Nosotros debemos defender la unidad hispana como los griegos defendieron la unidad panhelénica frente al Nuevo Orden Internacional o frente a la Unión Europea y además hacerlo para mayor gloria de Cristo. La sociedad española ha sufrido un largo proceso de ingenieria social y ha dejado de analizar la política con categorías "nacionales" en consecuencia es necesario buscar el punto de fractura y de contradicción en el discurso ideológico dominante que es basicamente el del humanismo universalista. Posiblemente las contradicciones más notorias estén entre el "ideal" o utopia universalista y las consecuencias inmediatas que de ella se derivan. Y digo inmediatas porque lo primero es establecer una cuña entre la sociedad y las elites ilustradas que la manipulan. Lo importante es invalidar el status quo para poder denunciar la necesidad de recuperar el discurso nacional. A través de la nación la sociedad debe poder empezar a recuperar el principio de responsabilidad y a través del principio de responsabilidad personal es como se restaura el sentido de la monarquía, con independencia de que llegue a restaurarse o no cosa que, a lo mejor, no está en nuestra mano.

  2. #2
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Estados Unidos Hispanos

    Sí, veo que en esencia estamos de acuerdo, pero la Hispanidad como un conjunto de naciones hispánicas no es lo mismo que lo que plantea la "Constitución de 1978" que ya empieza mal:

    Artículo 1. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
    2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado
    3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
    Es como si dijera que España se constituye en un Estado social-ista; eso de democrático es violatorio totalmente de los Principios del Movimiento Nacional (del Generalísimo), de los cuales el propio Juan Carlos diz que "Borbón" se comprometió a cumplir. "Soberanía que reside en el pueblo"; eso es una fantasía y viola los Principios, que al menos restauraban al Antiguo Régimen. La monarquía parlamentaria no es monarquía. Monarquía=gobierno de uno (no unos cuantos diputados y senadores electos ilegítimamente por el pueblo, a través de partidos políticos, con sus correspondientes ideologías, que están al servicio del sionismo).

    Ley de Principios del Movimiento Nacional de 1958

    (17 de mayo de 1958)


    Yo, Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España, consciente de mi responsabilidad ante Dios y ante la Historia, en presencia de las Cortes del Reino, promulgo como Principios del Movimiento Nacional, entendido como comunión de los españoles en los ideales que dieron vida a la Cruzada, los siguientes:

    - I -

    España es una unidad de destino en lo universal. El servicio a la unidad, grandeza y libertad de la Patria es deber sagrado y tarea colectiva de todos los españoles.



    - II -

    La Nación española considera como timbre de honor el acatamiento a la Ley de Dios, según la doctrina de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, única verdadera y fe inseparable de la conciencia nacional, que inspirará su legislación.



    - III -

    España, raíz de una gran familia de pueblos, con los que se siente indisolublemente hermanada, aspira a la instauración de la justicia y de la paz entre las naciones.



    - IV -

    La unidad entre los hombres y las tierras de España es intangible. La integridad de la Patria y su independencia son exigencias supremas de la comunidad nacional. Los Ejércitos de España, garantía de su seguridad y expresión de las virtudes heroicas de nuestro pueblo, deberán poseer la fortaleza necesaria para el mejor servicio de la Patria.



    - V -

    La comunidad nacional se funda en el hombre, como portador de valores eternos, y en la familia, como base de la vida social; pero los intereses individuales y colectivos han de estar subordinados siempre al bien común de la Nación, constituida por las generaciones pasadas, presentes y futuras. La Ley ampara por igual el derecho de todos los españoles.



    - VI -

    Las entidades naturales de la vida social: familia, municipio y sindicato, son estructuras básicas de la comunidad nacional. Las instituciones y corporaciones de otro carácter que satisfagan exigencias sociales de interés general deberán ser amparadas para que puedan participar eficazmente en el perfeccionamiento de los fines de la comunidad nacional.



    - VII -

    El pueblo español, unido en un orden de Derecho, informado por los postulados de autoridad, libertad y servicio, constituye el Estado Nacional. Su forma política es, dentro de los principios inmutables del Movimiento Nacional y de cuanto determinan la Ley de Sucesión y demás Leyes fundamentales, la Monarquía tradicional, católica, social y representativa.



    - VIII -

    El carácter representativo del orden político es principio básico de nuestras instituciones públicas. La participación del pueblo en las tareas legislativas y en las demás funciones de interés general se llevará a cabo a través de la familia, el municipio, el sindicato y demás entidades con representación orgánica que a este fin reconozcan las leyes. Toda organización política de cualquier índole, al margen de este sistema representativo, será considerada ilegal.
    Todos los españoles tendrán acceso a los cargos y funciones públicas según su mérito y capacidad.



    - IX -

    Todos los españoles tienen derecho:
    1. A una justicia independiente, que será gratuita para aquellos que carezcan de medios económicos;
    2. A una educación general y profesional, que nunca podrá dejar de recibirse por falta de medios materiales;
    3. A los beneficios de la asistencia y seguridad sociales; y
    4. A una equitativa distribución de la renta nacional y de las cargas fiscales. El ideal cristiano de la justicia social, reflejado en el Fuero del Trabajo, inspirará la política y las leyes.



    - X -

    Se reconoce al trabajo como origen de jerarquía, deber y honor de los españoles, y a la propiedad privada, en todas sus formas, como derecho condicionado a su función social. La iniciativa privada, fundamento de la actividad económica, deberá ser estimulada, encauzada y, en su caso, suplida por la acción del Estado.



    - XI -

    La Empresa, asociación de hombres y medios ordenados a la producción, constituye una comunidad de intereses y una unidad de propósitos. Las relaciones entre los elementos de aquélla deben basarse en la justicia y en la recíproca lealtad, y los valores económicos estarán subordinados a los de orden humano y social.



    - XII -

    Artículos


    El Estado procurará por todos los medios a su alcance perfeccionar la salud física y moral de los españoles y asegurarles las más dignas condiciones de trabajo; impulsar el progreso económico de la Nación con la mejora de la agricultura, la multiplicación de las obras de regadío y la reforma social del campo; orientar el más justo empleo y distribución del crédito público; salvaguardar y fomentar la prospección y explotación de las riquezas mineras; intensificar el proceso de industrialización; patrocinar la investigación científica y favorecer las actividades marítimas, respondiendo a la extensión de nuestra población marinera y a nuestra ejecutoria naval.
    En su virtud, dispongo:
    Artículo 1.- Los principios contenidos en la presente Promulgación, síntesis de los que inspiran las Leyes fundamentales refrendadas por la Nación en 6 de julio de 1947, son, por su propia naturaleza, permanentes e inalterables.
    Artículo 2.- Todos los órganos y autoridades vendrán obligados a su más estricta observancia. El juramento que se exige para ser investido de cargos públicos habrá de referirse al texto de estos Principios fundamentales.
    Artículo 3.- Serán nulaslas leyes y disposiciones de cualquier clase que vulneren o menoscaben los Principios proclamados en la presente Ley fundamental del Reino.


    Fuente: Biblioteca Cervantes.
    Por lo tanto: La actual Constitución Española es ILEGÍTIMA y su "gobierno" es ILEGÍTIMO e INMORAL.

    Además el que Estados Unidos sea un Estado masónico no significa que todos los americanos lo sean y la defensa de la desintegración de los Estados Unidos no nos enfrentará a la masonería sino a la sociedad americana.
    Sí, claro, por eso digo que hay que desintegrarlo para hacer un Estados Unidos auténtico. Si ellos son honestos sabrán que por ejemplo Florida es hispana; si la población de allí no se siente así, es porque ha perdido la conciencia como pueblo hispánico y habría que recuperarla paulatinamente. Pero admito que eso sería entonces, en una etapa posterior a la reunificación con los demás estados hispánicos del continente americano.

    La monarquía como la república es un instrumento al servicio del pueblo el cual, a su vez está al servicio de Dios. La monarquía ha desaparecido en España y en los países hispanos pero el pueblo no porque del mismo modo que el niño es persona aunque no tenga conciencia de su personalidad así sucede con la nación. Y la prioridad de una nación en peligro es su salvación política y espiritual.
    Soy consciente de que la forma de gobierno no es lo más importante, pues primero los pueblos deben recobrar la conciencia hispana (y para esto existe este foro de difusión e información, por ejemplo); pero la mejor forma de gobierno, tengo entendido que es la monarquía, además de que es lo más genuinamente auténtico para la Hispanidad.

    Lo importante es invalidar el status quo para poder denunciar la necesidad de recuperar el discurso nacional.
    Sí, y se lo debe invalidar denunciando la ilegitimidad de los regímenes actuales que desgobiernan nuestras naciones. Por ejemplo, en Uruguay ya ni se respeta el Estado de Derecho.

    A través de la nación la sociedad debe poder empezar a recuperar el principio de responsabilidad y a través del principio de responsabilidad personal es como se restaura el sentido de la monarquía, con independencia de que llegue a restaurarse o no cosa que, a lo mejor, no está en nuestra mano.
    Bueno, como creo que dijo Juana de Arco: "nosotros demos la batalla, Dios nos dará la victoria." Intentemos restaurarla, y Él nos la restaurará.

    Por último, no sé si es mi impresión o qué, pero me parece que en España se están volviendo a los años de la II República y en Uruguay estamos volviendo a los años de la guerrilla tupamara de los sesenta (o peor, pues ahora sí gobiernan tiránicamente los tupamaros).
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  3. #3
    Avatar de Eiztarigorri
    Eiztarigorri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 06
    Mensajes
    41
    Post Thanks / Like

    Re: Estados Unidos Hispanos

    Ojalá estuviesemos volviendo a los años 30, ahora estamos mucho peor lo que está sufriendo España es un proceso de balcanización acelerado complementado con una absorción-dilución en la Unión Europea. Así como en otros países de Europa hay movimientos políticos críticos e incluso claramente hsotiles al proyecto europeo, en España existe una omertá extraoficial contra cualquier discurso no ya antieuropeo sino timidamente crítico. El Estado de las autonomías y los fondos europeos sirvieron basicamante para sobornar a la clase política y empresarial española para que aceptase el desguace de la industria española y digo desguace y reconversión porque en una reconversión una industria se reconvierte en otra. En el caso español se desmanteló el tejido industrial para liquidar la competencia de los Trusts italianos, alemanes y franceses manteniendose únicamente las redes de compercialización para que les compremos productos y como no es posible comprar sino se cuenta con un valor real que amortice el precio el resultado ha sido una deuda de caballo. Sin embargo la unión hispana no hay que plantearla en términos económicos sino éticos, es decir patrióticos, pero como la sociedad española ha perdido no ya conciencia sino incluso la noción de patria es necesario llegar ahí desde las categorias aceptadas por medio de la reducción al absurdo. Sobre la Constitución del 78 se pueden decir varias cosas pero me centraré en las más urgentes: Primero la definición de España como "nación de nacionalidades" Titulo preliminar, significa una ruptura de los constituyentes con la tradición constitucionalista liberal que de 1.812 a 1.931 siempre había tenido claro que la única nacionalidad que existía en la nación era la española. Eso vaya por los que dicen que Franco se apropio del patriotismo. Franco nunca pudo apropiarse de un patriotismo que la izquierda jamás reivindicó. Que nuestro amado soberano sea capaz de jurar una cosa y su contraria sin tener problemas de conciencia hace mucho que dejó de sorprenderme. Tenemos dos problemas la secta iluminada que nos gobierna que abarca la practica totalidad de los pardidos políticos y la masa de gente con escasa o nula formación política que se mueve al impulso de ideas fuerza como "democracia" o "derechos humanos." Como no existe un moviiento ni político ni cultural con fuerza para oponer un discurso distinto se hace necesario emplear el método de Zenón de Elea que inventó el diálogo entendido como el discurrir juntos desde una base comunmente aceptada. La cuestión es saber escoger esa base y discernir las contradicciones del oponente. Si la Constitución del 78 tiene algún defecto es su ambigüedad ¿Qué significa que sea democrática? ¿Cual es el pueblo de esa Constitución? ¿España? ¿Euskadi? ¿Catalunya? ¿Europa? ¿La humanidad? ¿Cuales son los límites del sujeto político teórico titular de dicho derecho? Porque si uno no puede servir a dos amos, menos aún puede servir a varios y eso es la que sucede a en nuestro caso. Se ha intentado dar la razón a todos para que nadie la tenga pero esa es una posición falsa. ¿Cómo se va a poder prometer simultanemente la defensa de la soberanía e integridad de España y al mismo tiermpo reconocer un derecho a la soberanía de Euskadi o de Catalunya que vacía de contenido el derecho anterior? Pues aunque parezca mentira eso es lo que ha reconocido recientemente nuestro Tribunal Constitucional. El problema de estos cínicos es que como decía Vazquez de Mella cuando la autoridad deja de sostenerse sobre principios sólo se sostiene sobre la fuerza y en consecuencia carece de legitimidad moral para exigir obediencia de ningún género porque es arbitraria. Si eso no es una tirania se le parece mucho. Y que esa tiranía sea plebiscitada por las urnas no la hace menos tiranía porque la naturaleza del acto tiránico no procede de su origen sino de si el acto es triánico en si o no. El razonar con un liberal suele ser lento y agotador porque da por supuesto que domina los principios que dice defender, cuando el caso no es que no conoce la sana doctrina, es que ni si quiera conoce la suya.

  4. #4
    AriesRomero está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    07 ago, 17
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: Estados Unidos Hispanos

    Se puede revivir este tema?

    La economía en España va creciendo y su situación es positiva, lo mismo ocurren con chile.

    Puerto Rico busca la reunificación con España con movimientos políticos y otros sectores. Estamos en el 2017 y la inminente caída del imperio Americano ya se huele.


    Es mi primer post. Un cordial saludo desde NY

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La independencia de los Estados Unidos y la contribución española
    Por Luciano-Arzuaga en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 72
    Último mensaje: 01/09/2023, 01:09
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. Estados Unidos intentó abolir festividad de Reyes Magos
    Por Lo ferrer en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/05/2010, 17:35
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/11/2008, 12:47
  5. Banderas del sur de Estados Unidos
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 20/09/2007, 23:17

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •