Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

Iniciado por
jasarhez
_________________________________________________
Retomemos el hilo, por donde comenzó:
Fué precisamente después de que Adriano (directa y claramente digo el nombre del autor, sin hacer alusiones indirectas...) escribió este tipo de cosas, comenzó la polémica en sus formas mas agrias.
Primero alude a 'construir' un nacionalismo basado en lo que el denomina la 'neutralidad religiosa',
Yo creo que hablando claro nos podremos entender todos. Al menos así lo espero. Ahora, en lo que a mi respecta, construyamos si es que podemos construir algo....
"Europa es mecanicismo; neutralización de poderes; coexistencia formal de credos; moral pagana, absolutismos, democracias, liberalismos; guerras nacionalistas familiares; concepción abstracta del hombre; sociedades de naciones y organizaciones de naciones unidas; parlamentarismos; constitucionalismos; aburguesamientos; socialismos; protestantismos; republicanismos; soberanías; reyes que no gobiernan; indiferentismo y ateísmo y antiteísmo: REVOLUCIÓN en suma.
Cristiandad es, en cambio, organicismo social; visión cristiana del poder; unidad de la fe católica; poderes templados; cruzadas misioneras; concepción delhombre como ser concreto; cortes auténticamente representativas de la realidad social entendida como cuerpo místico; sistema de libertades concretas; continuidad histórica por fidelidad a los muertos: TRADICIÓN en suma.
Son, pues, dos civilizaciones, dos culturas polarmente contrarias. EUROPA es "lo europeo": la civilización antropocéntrica de la revolución. CRISTIANDAD es "lo cristiano": la civilización teocéntrica de la tradición.
FUENTE: ¿Qué es el Carlismo? CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS "GENERAL ZUMALACÁRREGUI". Madrid 1971, Edición de Francisco ELIAS DE TEJADA y SPÍNOLA; Rafael GAMBRA CIUDAD y Francisco PUY MUÑOZ, Epígrafe 32: Europa contra la Cristiandad, página 55.
Y ahora los habrá que nos seguirán contando entelequias.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores