Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: La guerra

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    miércoles, 19 de agosto de 2020

    PERMANENTE ESTADO DE MILICIA



    "La vida cristiana no es para cobardes, para los que quieren pactar con sus enemigos, y ganar una paz falsa, la paz del derrotado y del esclavo. Con las armas de la fe, con las armas de la oración, con las armas de la huida de las ocasiones, en permanente estado de milicia, venceremos bajo la bandera de nuestro sumo Rey y Capitán Jesucristo. Él nos dijo: "No temáis, Yo he vencido al mundo". ¡Todos a luchar detrás de Jesucristo el gran combate de nuestra fidelidad a Él hasta el fin!".

    Padre José Mª Alba Cereceda



    Catolicidad: PERMANENTE ESTADO DE MILICIA

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    La ira no solo es legítima es necesaria y oportuna. Esa ira que distingue Santo Tomás de la ira como pecado capital esta sujeta a la razón; persigue la aplicación del bien y el castigo del mal, es la ira racional con la pasión ordenada y en caminada a obtener un ¡bien arduo! Es la santa ira que tuvieron los Santos, los Ángeles y El mismo Cristo esa santa bendita y gloriosa ira que distingue al cristiano cabal.

    Es cierto que el Cristiano debe evitar la ira pasional por qué es pecaminosa pero la ira racional tiene cabida en el sabio y cabida en el valiente por eso dirá Santo Tomás que el valiente hace uso de la ira en el ejercicio de su propio acto, acotando San Gregorio Magno que la razón gana en acometividad si la ira contribuye poniéndose de su lado.

    Esta bien sentir esta ira al ver las imágenes de lo sucedido en nuestro País hermano Chile y es obligatorio pensar ¿Qué pasó con los católicos de esa nación? ¿Es acaso que todos ellos han caído en un buenísimo que permite que aplasten la casa de Dios sin más que hacer que cruzarse de brazos y observar?

    Estoy lleno de esta ira por no hacer frente a los enemigos públicos de Dios pero no dejemos morir la milicia que el Dios de los ejércitos a dejado en nosotros, combatamos Caballeros sobre todo Chilenos es un deber que nos será recompensado.







    https://www.facebook.com/Caballer0Ca...34223948123831
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    El verdadero católico siempre supo y debe saber que no fue Cristo un diplomático ni un conciliador de pensamientos opuestos, que no solo fue esa imagen de blandura y buenismo impuesta por la iconografía protestante y moderna, hay en Cristo ardor, fulgor, pasión y porte viril sobrado de fortaleza para hablar sin eufemismos ni elipsis sabiendo los riesgos que corría y que finalmente lo llevarían al suplicio.

    Llamó las cosas y a los hombres por sus nombres reales evitando rodeos y no busco excusas ni atenuantes cuando su hora había llegado, ¿Qué hombre débil y afeminado podría hablar entre las colinas de Galilea yo soy el camino la verdad y la vida en religión tan radical como la Judía? ¿Qué hombre dócil y blando pudo desafiar al sanedrín y a la decadencia romana diciendo "Yo Soy Rey, para esto nací y para esto vine al mundo"? ¿Qué espíritu alicaído pudo proponer como consigna entre el egoísmo de los fariseos y rabinos "el que quiera salvarse que cargue su Cruz y me siga"? ¿Dudaba acaso o buscaba refugio en eufemismos cuando llamó a los fariseos sepulcros blanqueados, raza de víboras, hijos del diablo o hablando a la gente las penas del infierno? ¿Qué afán de congraciarse lo movía cuando al paralítico y quiénes esperaban la espectacularidad de una cura física primero enseño la primacía de la salud del alma pero que acto seguido y para que supieran que el hijo del hombre tiene todo el poder dijo: "ahora levántate toma tu camilla y vete a tu casa" para que no quedará duda que el tiene el poder completo y absoluto? o cuando responde a la mujer cananea “No está bien quitarles el pan a los hijos para echárselo a los perros”.

    Así actuaba el señor en batalla contra el demonio cuando quiso tentarlo, en batalla contra los rabinos que querían matarlo, en batalla contra los vendedores del templo a quien barrió a latigazos sin que nadie osara oponerse mientras brillaba en su rostro dice San Jerónimo "una luz estelar". En batalla contra los romanos que le crucificaron, en batalla contra el sirviente de Caifás cuando presento otra vez su mejilla con un acto heroico tan excelso que dice Papini: "vence al abofeteador con la majestad irradiante de lo divino", en batalla en el Getsemaní y en el Gólgota, en el viacrucis, en batalla en Betania en el alba de la despedida y de su ascensión y en batalla al fin en su regreso triunfal cuando imponiéndose sobre la bestia y sus reyes terrenos, sobre el dragón y el falso profeta, en batalla cuando aplaste al anticristo con el solo resurgir de su llegada, estás son las cosas que el católico sabía y debe seguir sabiendo.







    https://www.facebook.com/Caballer0Ca...4763648069861/
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    Hyeronimus dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    Me recuerda al romance que citaba Don Quijote:

    Mis arreos son las armas,
    mi descanso el pelear;
    mi cama las duras peñas,
    mi dormir siempre velar.
    Mexispano dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    Para los inversos que creen que seguir a Dios y pertenecer a la Iglesia es para vivir pacíficamente, buscar la felicidad, vivir al margen de las batallas, como burla de hippies "cristianos" viviendo de "experiencias espirituales" y sentimentalismos, les recordamos que la fe no es eso, la fe es un acto de la inteligencia y la vida cristiana bien entendida es una milicia, una batalla contra los enemigos irreconciliables: pecado, demonio, mundo y carne, contra los enemigos de la Iglesia llámense como se llamen, fuera y dentro de ella. La milicia es obligatoria y expresada por gran variedad de Santos, mártires y héroes de la fe.

    ¡Estamos en plena guerra, dice Santa Teresa, no durmaís, no hay paz en ésta tierra!


    — El caballero católico.





    ______________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/Caballer0Ca...65431521669740
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  7. #7
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    "La espada de doble filo está constituida, por fuera, por las luchas y, por dentro, por los temores; esta espada se duplica o triplica, por dentro, cuando el maligno inquieta los corazones con engaños y seducciones. Pero vosotros conocéis bastante bien estos ataques del enemigo, pues de lo contrario no hubiera sido posible conseguir la serenidad de la paz y la tranquilidad interior.

    Por fuera, se duplica o triplica la espada cuando, sin motivo, surge una persecución eclesiástica sobre asuntos espirituales; las heridas producidas por los amigos son las más graves".

    San Raimando de Peñafort





    ______________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/PocoYCatoli...8145853279903/
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  8. #8
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    «Podrá acaso alguno pensar que nos exponemos imprudentemente a las iras de los tiranos. Sea en buena hora. Vale más incurrir en la indignación de los hombres que en la indignación de Dios. Vale más confesar a Jesucristo valientemente en presencia de los hombres y no ser desconocido por Él en el último día. No tememos las mazmorras ni los rifles asesinos; tememos sólo el juicio de Dios que puede arrojarnos al Infierno el día de la cuenta».

    Juan Sánchez. Mártir Cristero.






    ______________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/PocoYCatoli...9661040461718/
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  9. #9
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra





    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Hyeronimus dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra





    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Hyeronimus dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    Francisco de Vitoria: la Guerra Justa

    Por Alberto Vidal Guerrero

    27 febrero, 2020



    En un artículo anterior hablamos ya de Francisco de Vitoria y de cómo los pensadores españoles de s. XVI fueron el germen que posteriormente daría lugar a los derechos humanos. En este artículo hablamos de nuevo de Vitoria, pero esta vez como padre del derecho internacional y de su concepción de la guerra justa.




    Francisco de Vitoria enseñó en la Universidad de Salamanca. Ahí tuvo su origen la famosa Escuela que reunía a grandes teólogos y juristas de la época.


    La guerra era un tema preocupante en el siglo XVI, los estados modernos se estaban conformando y las rivalidades entre príncipes ya no se ceñían a territorios concretos y guerras privadas como en la Edad Media. En la Edad Moderna los conflictos implicaban a las grandes repúblicas europeas (regidas por príncipes y reyes) entendiendo República como el Estado, la “cosa pública” (res-publica).

    El dominico Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca desarrollaron toda una doctrina política para definir lo que se podía considerar como “guerra justa“. Debemos señalar que en estos tiempos no se tenía en mente un pacifismo como el actual, con un marcado carácter antimilitarista. Vitoria y los suyos consideraban la guerra un mal, pero muchas veces este mal era necesario para no concurrir en un mal mayor.

    Para Vitoria, la guerra justa poseía unas características concretas, las cuales propuso respondiendo a los siguientes interrogantes:


    ¿Es lícito a los cristianos hacer la guerra?

    Como sabemos, en los diez mandamientos se expresa claramente el “no matarás”. Algunos autores señalan sin embargo, que la traducción más correcta del griego y del hebreo sería “no asesinarás” (ου φονευσεις), asesinar se usa aquí como matar sin justificación. Vitoria cita a San Agustín cuando afirmaba que para los cristianos “es lícito hacer el servicio militar y la guerra” y que es lícito emplear la fuerza en caso de legítima defensa o para responder a una injuria (ataque contra la dignidad o una violación del derecho) recibida, siendo necesario castigar a los malvados (no por ser malvados, sino en cuanto que con su maldad dañan a otros).


    ¿Quién tiene autoridad para hacer y declarar la guerra?

    Por un lado, en un plano individual, señala que “cada uno está obligado a defenderse en cuanto pueda con el menor daño posible para el agresor”. En un nivel superior, los estados tiene la potestad de “castigar las injurias cometidas contra ellos y contra sus súbditos y para exigir reparaciones por ellas”. Esta potestad es concedida a la República, quien la traspasa, junto a su soberanía, al Príncipe (se aprecia la clara influencia de Aristóteles en este aspecto). Es importante este punto, puesto que Vitoria ya no tratará a la guerra solamente como un hecho moral, como hemos visto en la cuestión anterior, sino que la relaciona con la ordenación jurídica de los pueblos. Este es el germen del derecho internacional.


    ¿Cuáles son las causas de una guerra justa?

    Citamos a Vitoria: “la única causa justa para declarar la guerra es haber recibido injuria”, pero esta debe de tener suficiente peso como para justificar el mal último que supone la guerra (queda relegada, por tanto, la diferente confesión religiosa, el ansia por expandirse o el engrandecimiento de los gobernantes).




    Batalla de Pavía por Ferrer Dalmau


    ¿Qué y cuánto es lícito en una guerra?

    Vitoria considera al príncipe que lleva a cabo la guerra justa como un juez con potestad para juzgar a los malvados y resarcirse en sus personas y bienes según el derecho de gentes y el derecho natural. Este es el poder que actualmente poseen los estados y organismos internacionales competentes.

    Sin embargo, el príncipe (el rey o el gobernante de turno), el único que tenía la potestad de declarar la guerra como representante de la República, no debía llevarla a cabo por decisión propia, sino que debía escuchar a consejeros y hombres sabios para sopesar si la intervención era justa o no. Solamente se podía intervenir en caso de tener esto claro.

    Por ello, ante el problema de que ambos litigantes tuvieran parecidas razones para declarase la guerra de forma justa, Vitoria descarta la guerra en caso de dudas razonables y apela al diálogo y la negociación. El dominico también defiende la ilicitud de asesinar inocentes y se debe ponderar el daño infringido a estos en caso de asalto a fortalezas o ciudades. Tampoco es lícito matar a los enemigos mientras no hayan pasado de la potencia (la capacidad que poseen para hacer daño) al acto (la misma acción de hacer daño), pues nadie puede castigar por pecados futuros. La vida es un don divino que solo puede ser arrebatada por Dios, y solamente en caso de no haber otra opción pueden los hombres arrogarse esta potestad.




    Bibliografía

    Negredo del Cerro, F., “La legitimación de la guerra en el discurso eclesiástico de la Monarquía Católica: apuntes para su interpretación” en García Hernán y Maffi, Guerra y Sociedad en la Monarquía Hispánica…, Laberinto, Madrid, 2006

    Vitoria, Francisco, De Indis, 1532

    Vitoria, Francisco, De iure belli Hispanorum in barbaros, 1532




    _______________________________________

    Fuente:

    Francisco de Vitoria: la Guerra Justa (academiaplay.es)
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    "Debo decir algo sobre los malos soldados del Rey Cristo, es decir, los cristianos cobardes. Nada aborrece tanto a un Rey como la cobardía de sus soldados; si sus soldados son cobardes, el Rey está listo. No hacen honor al Rey Cristo los cristianos que tienen una especie de complejo de inferioridad de ser cristianos. [...] Para que Cristo sea realmente Rey, por lo menos en nosotros, hemos de vencer el miedo, la cobardía, la pusilanimidad; no ser ‘hombres para poco’, como decía Santa Teresa, y ¡pobre de aquel a quien ella se lo aplicaba! ¿Y cómo podemos vencer al miedo? ¡El miedo es un gigante! ‘¿Os olvidasteis que Yo estaba con vosotros?’."

    Padre Leonardo Castellani






    https://www.facebook.com/PocoYCatoli...7496319011524/
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  13. #13
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La guerra

    "¿De qué parte estás? Dime: ¿entre los enemigos de Cristo? ¿Entre aquellos que le odian, que le maldicen? No lo creo. ¿Quizá estés entre los soldados que se sentaron al pie de la cruz y, mientras a su lado se desarrollaba la tragedia más impresionante de la historia del mundo, ellos como si nada ocurriera, se pasaban el rato jugando a los dados? Hermano, piénsalo bien, ¿no estás tú entre estos soldados?"

    Mons. Tihamer Toth.






    https://www.facebook.com/PocoYCatoli...337748?__cft__
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 10
    Último mensaje: 05/10/2018, 19:33
  2. Guerra al liberalismo
    Por Hyeronimus en el foro Literatura
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/03/2012, 13:37
  3. É a guerra contra a Líbia uma guerra justa?
    Por Hyeronimus en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 27/01/2012, 20:09
  4. É a guerra contra a Líbia uma guerra justa?
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/03/2011, 20:31
  5. La Guerra debe ser respondida con Guerra
    Por Inquisidor en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/08/2006, 15:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •