Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores16Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 6 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 3 Mensaje de Erasmus
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de

Tema: Derechos de los animales

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Derechos de los animales

    Una cosa es evitar toda crueldad innecesaria hacia los animales y otra muy distinta considerarlos sujetos de derecho y llegar a hablar incluso de dignidad animal. Los animales han sido creados por Dios para provecho del hombre, que es el rey de la Creación, están a nuestro servicio. Del mismo modo que un hombre puede estar al servicio de otro, y ello no impide que se lo trate con justicia y sin abusar. En el caso de los animales, uno de los usos o servicios que prestan es servir de alimento al ser humano. Esos ridículos partidos y agrupaciones animalistas se escandalizan de que los humanos nos alimentemos de carne animal, pero luego no dicen nada de que los animales se devoren unos a otros. Caen en tantas contradicciones... Los vegetarianos y los veganos se horrorizan de que se mate y se consuma a los animales, pero bueno, ¿es que las plantas no son también seres vivos? ¿Cómo es que nadie defiende los supuestos derechos de las plantas? Aunque lo que más me revienta, por encima de estas estupideces, es que ese partido animalista luche a capa y espada contra el sacrificio de animales y no diga ni pío del aborto, que es muchísimo más grave porque se trata de un genocidio contra nuestra propia especie y por medios crudelísimos y canallescos. ¿Qué pasa? ¿Es que en España no hay problemas mucho más graves que lo que tenga que ver con los animales? Empezando precisamente por el aborto entre otros muchos. Gracias a Dios que son cuatro gatos y por esos partidos no vota casi nadie.

    Concuerdo, Alejandro, en que los animales han sido creados para provecho del hombre, sea para alimento, compañía o ayuda en el trabajo (agrícola, o para transporte), o para desplazarse con más facilidad (como las caballerías). En cuanto a torearlos, es un uso recreativo, y también me parece legítimo, sobre todo porque, como ya está más que demostrado (en el foro hay bastante información al respecto) no es una tortura como sostienen los animalistas, sino que el propio animal disfruta con la fiesta (morir en el matadero sí que es doloroso para él). Personalmente, no me atraen las corridas, pero tampoco me desagradan ni me opongo a ellas. Lo de arrojar una cabra desde un campanario ya me parece más desagradable e impropio, pero es algo que tampoco lo hacen porque sí, sino que tiene un origen, viene de algo que lo justificó en un principio, aunque sea simplemente simbólico. Ignoro cuál será ese origen. De todos modos, es algo muy excepcional que hacen en una aldea casi deshabitada, lo que pasa es que los animalistas toman lo anecdótico y lo transforman en emblemático, como diciendo que somos un pueblo de bestias que disfrutamos haciendo sufrir a los animales. Hasta que hace pocos años empezaron los disparates animalistas y la tontería de los supuestos derechos animales, la mayoría de la gente ni siquiera había oído hablar de la cabra que tiran desde el campanario en un pueblo perdido que nadie conoce.

    NO entiendo eso de que los animales no puedan sentir dolor de forma consciente como los humanos. Claro que sienten dolor y se dan cuenta. Un perro golpeado o un gato atropellado chillan. Claro que sienten dolor los animales, y se dan cuenta, al menos en circunstancias normales. Sí es cierto y está comprobado científicamente que el toro no siente dolor, al contrario, se enardece más y lucha con más brío, porque es luchador y se crece. Así sucede en algunos animales, y hasta se dan casos de toreros que, heridos, siguen en pie y no empiezan a sentir dolor hasta que después de consumada la faena pasan por la enfermería para que los atiendan.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Derechos de los animales

    Yo el tema de los derechos animales lo apoyo en parte, no se si me explico: evidentemente ellos no tienen obligaciones por lo que tampoco pueden tener derechos como tales, pero si que se les debe reconocer su dignidad.A un animal solo se le puede provocar dolor cuando se trata de algo necesario, como para comer, vestirse, experimentación (que no vivisección, lo cual me parece una salvajada), siempre en las mejores condiciones y que sufra lo mínimo posible.Lo del toreo me parece algo gracioso: yo personalmente prefiero el toreo portugués (donde excepto en el municipio de Barrancos el darle muerte esta prohibido) pero es curioso que los "sandías" (verdes por fuera y rojos por dentro, que solo quieren usar a la Naturaleza para expandir su ideología, pero realmente no les preocupa en absoluto) se quejen de la tauromaquia, donde hay todo un ecosistema (las dehesas), el toro vive como un marajá durante toda su vida, y muere luchando.De hecho, los toros jóvenes muchas veces se enfrentan con sus padres y sus hermanos en el campo, llegando a morir.Pero luego, ni pío de las matanzas de reses alimentadas exclusivamente con anabolizantes, que viven estabuladas sin ver la luz del Sol, engordando para mayor gozo del capitalismo y las multinacionales cárnicas.Se ve que en el fondo, lo que le tienen es un odio a todo lo español, y si además estos tipejos tuviesen cerebro o algo parecido, estarían contra eso siquiera por ellos, porque esos anabolizantes irán a parar a sus estómagos agradecidos.Lo de tirar cabras desde campanarios me parece sencillamente una barbaridad, ningún pueblo civilizado puede divertirse con eso, y me da igual los siglos que pueda tener.La matanza de delfines de las Islas Feroe es otro espectáculo horrendo y no creo que los justifique el que se haga desde tiempos de los vikingos.
    Siempre me he sentido identificado con San Francisco de Asís, y su costumbre de llamar hermanos a todos los elementos naturales, vivos o inertes, pues al fin y al cabo somos hijos del mismo Padre.Este es el verdadero ecologismo, el católico, alejado de panteísmos paganos.Los animales no deben de ser protegidos del maltrato por la impresión que le pueda causar al hombre, sino por el hecho de serlo y de poseer una dignidad.Y así con todos los seres vivos.Nosotros como pueblo debemos estar en perpetua unión con la tierra que Dios nos ha legado para que la cuidemos, las montañas, los valles, los campos, los bosques, los ríos de España... ¿Como se puede entender a una nación sin la tierra en la que vive?
    La modernidad capitalista nos ha impuesto esa mentalidad judeo-protestante de creernos que el mundo es un enemigo a vencer y que podemos explotarlo hasta la saciedad, y frente a esa mentalidad como católicos debemos de demostrar cual es la verdadera: Dios nos ha legado una tierra para que de ella cojamos lo justo y estrictamente necesario, y somos responsables de que se mantenga ese equilibrio.

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Derechos de los animales

    Lo que dice el Catecismo de la Iglesia:

    2415 El séptimo mandamiento exige el respeto de la integridad de la creación. Los animales, como las plantas y los seres inanimados, están naturalmente destinados al bien común de la humanidad pasada, presente y futura (cf Gn 1,28-31). El uso de los recursos minerales, vegetales y animales del universo no puede ser separado del respeto a las exigencias morales. El dominio concedido por el Creador al hombre sobre los seres inanimados y los seres vivos no es absoluto; está regulado por el cuidado de la calidad de la vida del prójimo comprendidas las generaciones venideras; exige un respeto religioso de la integridad de la creación (cf CA 37-38).


    2416 Los animales son criaturas de Dios, que los rodea de su solicitud providencial (cf Mt 6,16). Por su simple existencia, lo bendicen y le dan gloria (cf Dn 3,57-58). También los hombres les deben aprecio. Recuérdese con qué delicadeza trataban a los animales S. Francisco de Asís o S. Felipe Neri.


    2417 Dios confió los animales a la administración del que fue creado por él a su imagen (cf Gn 2,19-20; 9,1-4). Por tanto, es legítimo servirse de los animales para el alimento y la confección de vestidos. Se los puede domesticar para que ayuden al hombre en sus trabajos y en sus ocios. Los experimentos médicos y científicos en animales son prácticas moralmente aceptables, si se mantienen dentro de límites razonables y contribuyen a curar o salvar vidas humanas.


    2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y gastar sin necesidad sus vidas. Es también indigno invertir en ellos sumas que deberían más bien remediar la miseria de los hombres. Se puede amar a los animales; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos.


    Más info:

    http://hispanismo.org/religion/16957...-animales.html
    Crueldad hacia los Animales
    Valmadian, Ennego Ximenis y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. De animales y animalistas
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 29/11/2022, 20:10
  2. Animales
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/02/2014, 13:11
  3. La protección de los animales
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/02/2014, 19:25
  4. ¿Tienen alma los animales?
    Por Erasmus en el foro Naturaleza
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 12/04/2008, 01:36
  5. EEUU dice que los alimentos de animales clonados son seguros
    Por Erasmus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/01/2007, 21:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •