Re: DERECHO de PERNADA del SEPARATISMO
En este "Estado de las paradojas" legalmente todo es posible, hasta la contradicción en términos contenida en el texto constitucional. Así, pasamos del teórico art. 14 que prohíbe expresamente toda posible discriminación, sea la que sea: "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, a la praxis descarada de que los votos no son iguales para todos.
Resulta complejo en extremo y difícil de lograr, salvo por medios realmente expeditivos, cambiar una coma de la situación actual. ¿Qué partido separatista o autonomista estaría dispuesto a admitir, no digamos apoyar, un cambio de la ley electoral a la vista del ventajismo injusto, arbitrario y de falsa representatividad que le otorga la ley implantada? ¿Acaso un PNV, por citar uno de tantos "aprovechateguis", admitiría tener que presentarse a un 75 o un 80 por ciento de circunscripciones a sabiendas de que no sacaría ni un sólo escaño? Y esto es válido para todas las formaciones de similar o igual naturaleza.
No creo que sea una cuestión de autonomías si, autonomías no, esa es otra discusión, sino de cómo una ley que será válida para un país con dos comunidades bastante similares necesitan tener una representación acorde con ello, caso de Bélgica de donde se ha tomado el modelo electoral español, pero no en un Estado en el que por una parte se proclama, y legisla, la total igualdad de sus habitantes y por otra también se hacen apartijos legales según conviene a unos cuantos, pero no a la totalidad.
El esperpéntico circo al que estamos asistiendo en estos días es la consecuencia inmediata de esta realidad absurda, cuya repetición sólo es posible en los países tercermundistas más bananeros -véase el modelo venezolano-, mientras un mal llamado "pueblo español" asiste no ya atónito a su propia desmembración, sino alienado por politicarras de todo pelambre y patética condición, lobotomizados por una Prensa pesebrera, amarilla, estúpida y desinformada, no se inmuta ante su propio suicidio histórico inducido sin hacer nada de nada por evitarlo ya que lo contempla como algo "normal", pues bastante tiene con el fideo diario en la mesa, el polvo en la cama, y la caña de cervecita el "finde", pero es que "votar", o sea, echar un papel reciclado dentro de una urna de plástico barato delante de una mesa de pazguatos ignorantes, es un derecho fundamental cumplido, pero no acabar con el caos implantado desde hace décadas, porque esa pretensión es "facha". Se puede ser ignorante, pero gilipollas elevado a la enésima potencia es algo inaguantable.
Pero no es menos culpable la mal llamada "masa patriótica", que ni está, ni se la espera, encerrada en toda una nube de siglas sin sentido, vacías de todo contenido patriota real, habitadas por individuos que se les llena la boca de términos grandilocuentes mezclados con el whisky, mientras no se mojan una gota "por la Patria". Menuda pamema pomposa y refitolera. Como siempre se ha dicho en la enseñanza de la ciencia, "el movimiento se demuestra andando", y en el hoy en día lo que se demuestra es que este es un país de parapléjicos. Resulta fácil hablar, es verdad, es más difícil empezar a moverse, a trabajar, sí, pero aún es más fácil tocarse las narices en un sillón.
Sólo cambios de calado pueden alterar la situación, de ahí mi reflexión en otro hilo de la necesidad de extender la idea, de generar una corriente de opinión pública favorable a la implantación del voto obligatorio. Ese voto forzaría a los "patriotas de sillón" a mover sus posaderas de una vez, a eso o a votar masivamente al PP, algo que produce no sólo náuseas, sino alergias varias de muy considerable intensidad. Pero es que, además, si existiese tal voto perfectamente lógico, posible y saludable, el panorama de hoy sería completamente distinto, visto que la abstención no sirve para nada. mientras que extender una corriente de opinión es muy fácil, con un coste ínfimo.
Ante un crimen los investigadores policiales siempre empiezan preguntándose a quien beneficia. Preguntémonos si el voto obligatorio interesa a los partiditos por y para si mismos de la CASTA y la SECTA.
Última edición por Valmadian; 23/01/2016 a las 15:55
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores