Habrá que tener en cuenta también que Franco era un militar, no un político. Se alza ante los acontecimientos. Político se va haciendo conforme ejerce de Jefe de Estado.
Pero ¿qué iba a hacer? ¿Un triunvirato? Recien acabada una guerra fraticida, con el país abandonado, desolado, parte destruida. Las doctrinas de falangistas y carlistas no eran lo mismo. ¿Cómo contentar a todos? Porque puestos, como los moros también ayudaron al bando nacional, pues que se les hubiese permitido participar en dirigir el país.
Supongo que lo menos costoso sería defender un bando o otro, en una guerra. Pero luego viene la resaca. Y el esfuerzo en recuperarse de ella. Franco debía tener un caracter autoritario, era catolico, y probablemente monarquico. También parece que se preocupaba por el bienestar social de los españoles, naturalmente en el contexto de esos tiempos dados en nuestro suelo. Todo influiría.
Pero lo que ahora nos parece sencillo de juzgar, a tiempo vista, quizás no viese él otra opción y por ello tomaría decisiones salomónicas. Y luego está la presión internacional, es muy difícil estar rodeado de "enemistad".
Se dice que en aquellos tiempos a la mínima te quitaban la libertad con violencia y punto. Pues seguramente, pero lo que es injusto es que el franquismo parece nuestro complejo y verguenza, y no ponemos bajo juicio anteriores gobiernos, como si antes de él, las gentes gozasen de libertades, no sufriesen pobreza, miserias, violencia, y no había corrupción de órdago.
Por lo tanto cualquier persona que recapacite un poco se tendría que preguntar si ese ensañamiento con un periodo concreto de la historia de España fue tan terrible y los anteriores ideales de libertad. La corrupción que hoy sufrimos, en algunos ámbitos era rampante y repugnante, pero no precisamente en la época franquista. Claro, que estas cosas no las cuentan.
Y está claro que Franco ya no vive, ni su época. Pero nosotros seguimos con las dos Españas, ¿y promovio él esto? Pues tampoco parece. Unos llevan la fama mientras otros cardaban la lana. Muy cierto.
Al parecer antes y tras él las libertades hicieron un gran país, pero luego a la inmensa mayoria de españoles que aún viven si les hiciesen una encuesta, es muy probable que, si son sinceros, reconociesen que a Franco le querían la mayoría (aunque al encuestado le diese lo mismo el Generalísimo) por razones que consideraban mas importantes que las libertades a las que tanto se aluden, pero bueno, normalmente es muy dificil pensar distinto a la marea general; así como fácil culpar de todos los males a una persona. Como si todos los que le rodeaban a partir de ciertos años fuesen unos benditos, lo mismo que otros supuestos paises europeos tan modernos mientras España era una paleta sin libertad. Echando al traste todo el esfuerzo que hicieron nuestras familias para "modernizar" y "avanzar" España. Se cae en ser un desagradecido, y un sectario que sólo sopesa un tiempo y a unas personas. Y eso es falacia. Antes y despues de Francisco Franco hubo mucha miseria, corrupción, falta de libertad, violencia..
Marcadores