Encuentro interesantísimo el apunte de "in diebus illis". Siempre me ha mosqueao, a veces hasta molestado, la sistemática figura del "hispanista británico", que como bien dice, nunca debemos confundir con "hispanófilos". Más por el contrario deberíamos ver con desdén el hecho de que está gente acumule conocimiento, comprensión e, incluso peor el dominio del discurso acerca de lo español y de la hispánico.
Es más, lo que nos convenía a nosotros es el contrapunto de estudioso "britanista" o "anglicista" en vez de tanto "anglófilo" como adolecemos.
Al enemigo, para vencerlo, hay que conocerlo antes... Por eso tanto "hispanista" británico.