Los absurdos del Sionismo:

http://www.abc.es/internacional/2015...508281642.html


Cuando el sionismo quiso crear Israel en Kenia

El proyecto nació hace 112 años y fue presentado por Theodor Herzl en agosto de 1903 durante un congreso en Basilea, Suiza

ABC
29/08/2015 00:00h

Kenia pudo acoger a la patria de los judíos según un proyecto planeado hace 112 años. Así lo cuenta el diario israelí «Haaretz» y el francés «Le Monde Afrique», que recuerdan cómo el fundador del sionismo, Theodor Herzl, proyectó el establecimiento de su pueblo en territorio africano el 26 agosto de 1903. El anuncio oficial se produjo en el sexto congreso de la Organización Sionista Mundial en Basilea, Suiza, y la iniciativa recibió el nombre de «Proyecto Uganda».

La idea de Herzl era crear un Estado israelí en una extensión de 13.000 km2 sobre el valle del Rift, en una región situada en la actual Kenia. Las mesetas y la temperatura templada motivaron la elección de ese territorio, dado que las condiciones climáticas eran idóneas para que los judíos europeos se trasladaran allí. Pero las virtudes medioambientales de la zona no fueron el único incentivo. Como indica el diario «Haaretz», el proyecto perseguía «proteger a los judíos del antisemitismo y la violencia, hasta que el sueño sionista de un hogar en Palestina pudiera lograrse».

El «Proyecto Uganda» sustituía el deseo sionista de establecerse en Oriente Medio, un proyecto rechazado por las autoridades británicas. Herzl expresó este deseo a Joseph Chamberlain, secretario de Estado para las Colonias, sin éxito. Los ingleses propusieron entonces que el asentamiento judío se situase en África oriental. Sin embargo, la mayor parte de los miembros del movimiento sionista rechazaron la idea, que consideraron una claudicación frente a su anhelo por llegar a Palestina.

A pesar de que el «Proyecto Uganda» finalmente cayó en saco roto, unas cuantas familias judías procedentes de Polonia y de Rusia llegaron a Kenia en 1904. En 2012, la sinagoga de Nairobi, capital del país africano, celebró su centenario.
Por contra este es el proceso que se siguió:



El Comité Especial de las Naciones Unidas sobre Palestina (UNSCOP), informó a la Asamblea General el 3 de septiembre de 1947 que lo que justificaba que un Estado judío se estableciera en Medio Oriente se apoyaba "argumentos basados en fuentes bíblicas e históricas", ya la Declaración de Balfour de 1917 el gobierno británico se declaró a favor de un "hogar nacional" para los judíos en Palestina.

Allí se estableció la conexión histórica del pueblo judío con Palestina y se establecieron las bases para crear el Hogar Nacional Judío en dicha región.

Tras el Holocausto nazi de millones de judíos en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, hizo crecer la presión internacional para el reconocimiento de un Estado judío.

La llegada masiva de refugiados judíos supervivientes de los campos de exterminio y a los que se hizo pasar antes por campos de refugiados en países como Grecia, generó una polarización entre el nacionalismo árabe y el sionismo, de modo que el gobierno británico tuvo que llevar el problema ante la ONU.

El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General aprobó un plan para la partición de Palestina, que recomendaba la creación de un Estado árabe independiente y uno judío y un régimen especial para la ciudad de Jerusalén. ¿Qué se hizo de dicho plan? obviamente nada de nada. Y es que el plan fue aceptado inicialmente por los israelíes pero no por los árabes, que lo veían como una pérdida de su territorio que, por otro lado era un protectorado británico.

Así, la Agencia Judía para Israel, el 14 de mayo de 1948 declaró unilateralmente la creación del Estado de Israel. Al día siguiente expiraba el mandato británico, y a continuación sin demora alguna, el nuevo Estado solicitó su ingreso en la ONU, algo que se hizo efectivo un año más tarde.