Yo por lo menos al leer el semanario de la Falange del 1933, evidentemente los elogios a los fascismos europeos los he comprendido en ese contexto histórico. Desde luego tenían y asumían el Catolicismo para España; pero querían acoger y atraerse a todo el pueblo posible español, que tengo que llegar a la conclusión que buena parte del mismo ya estaba infectado de marxismo, y anticleralismo, y así lo denuncian en sus artículos.

Que luego por ejemplo, cuando aquellos falangistas definan raza española, con las taras religiosas Católicas, NO por razas biológicas según color de piel o nacimiento que condicione una inferioridad, es otro producto de cien años del fruto y enseñanza liberal. Aquella Falange demasiado bien estuvo y lúcida ante semejantes frutos.

Además hasta donde yo he leído en esa admiración fascista no había apología y inclinación a lo que Hitler cometió, lo desconocían, y era 1933-34.

Y luego está la falta de entendimiento de esos tiempos, las reacciones fascistas, si hicieron bien para sus naciones, etc. Eso de mirar concretos dogmas políticos con superioridad, tampoco es historia. Y es muy curioso como otras épocas se leen asépticamente pero otras no.
Italia seria una cosa, Alemania otra.... aún con sus similitudes de fascio. Se manipula mucho a favor y en contra.

Bien que Mella no fue aliadófilo, normal, les vería venir.

Kontra ha hecho esa comparación concreta, no ha trasladado a Mella para que se le lea a pies juntillas aplicándolo a hoy.


Tampoco iba mal encaminado Mella, hasta en eso, puesto que él lo que más critico fue a la masonería, que si esta coge símbolos y vete a saber dogmas judíos sumando el daño real que hicieron, pues no iba a callarse.

Que no es una crítica a la religión en sí. Yo no creo que Mella se metiese con ninguna religión, sino con los sinveeguenzas y sus errores y maldades.