El capitalismo no tiene voluntad propia; amigo; pero es sostenido por hombres sobre los que influye de alguna forma; tengo que recordarte lo de Belloc? con respecto a mi oposición al estatismo, basta con que leas mi mensaje anterior. Por otra parte, desde cuando es necesario defender el capitalismo liberal para defender la propiedad la iniciativa y la dignidad de las personas

No, naturalmente. Defender lo uno no significa necesariamente defender lo otro.

No compares amigo, una mesa de tres patas con toda una filosofía económica materialista e individualista. La búsqueda del bien propio se subordina a la del bien común. Amigo, lo que acabas de decir, y con lo cual no puedo estar más de acuerdo, es exactamente lo contrario del capitalismo liberal individualista. Nos das la razón, a ver si te pones de acuerdo contigo

La economía de libre mercado no necesita de los desviados principios del liberalismo filosófico. Insisto: Se trata de una cuestión técnica.

Entiendo también que no estamos tratando un punto del credo niceno., pero por favor. Entiendo que eres católico y como supongo que prestas atención al magisterio y a la DSI , coherencia que le llaman, y tengo que recordarte de nuevo lo de Pio XI, O es que esos vicios no existen en la economía actual?

Sí, en muchísimos casos, existen. Pero por el pecado del hombre más que por los "pecados" de un sistema económico.

Saludos.