Cita Iniciado por El Jabato Ver mensaje
Yo soy como Rodrigo, un castellanoparlante en territorio catalanoparlante. Pienso igual que él, no creo que un gallego de Vigo que tenga el castellano como lengua propia sea menos gallego que un coruñés de pueblo que tiene el galego como lengua propia y habitual, por poner un ejemplo. En España hay varios idiomas y todos son igual de respetables, pero en algunas regiones españolas como Galicia, Cataluña, Valencia...también conviven dos lenguas y en mi opinión ambas se han de respetar por igual. España es una nación multilingüe, pero Cataluña y Galicia también son regiones bilingües.
O tú no has entendido bien lo que expresó Rodrigo, o yo llevo más perdido que un pulpo en un garaje desde que él y yo tuvimos el debate de marras. Ah, y Rodrigo no sólo es castellanohablante. Aclaremos unas cosas:

1) Reducir la diversidad española a las lenguas es estar muy ciego, pero que muy ciego. Vale que un señor de Madrid que vive abobado atendiendo a la maldita caja tonta esa lo diga, pero, leñes, no me esperaba esto aquí.
2) Tú hablas de gallegos o catalanes que se diferencian entre ellos por su lengua, pero son gallegos/catalanes en esencia, nosotros hablábamos de foráneos que llegaban a esos sitios y discutíamos si eran o no ya de allí.
3) No, claro que no, la lengua no condiciona ser más o menos gallegos/catalanes/etc pero ello no quiere decir que nos debamos olvidar de ellas. Pero tampoco saber mejor el castellano te hace ser más español, aunque si debes admitir un vacío cultural tremendo, y es una lástima. Pero, por lo que a mí me costa - hablo de mi caso particular - el rural gallego sólo habla en gallego, pero, amigo, intenta tú mantener una conversación con un viejo de alguna aldea, en castellano, ya verás que fluída resulta. Lo poco que sepan será de la televisión o de lo que recuerden de la escuela, los que fueron. ¿Los hace ello menos españoles? No hace falta que me respondas.