Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 407

Tema: El aborto es un crimen, no un derecho

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho

    RAZÓN:

    "Razón y entendimiento, tomados en sentido amplio, significan ambos la única facultad espiritual (en contraposición a la sensible --la de los animales--) de conocimiento del hombre. Pero ya el lenguaje cotidiano establece diferencias: las excelencias del entendimiento son la agudeza y la exactitud; la razón es estimada como sana razón en el enjuiciamiento del bien dentro de las situaciones de la vida humana. En la filosofía antigua encontramos en Platón la distinción entre el "nous", como conocimiento que se realiza en una intuición, y la diánoia, como el pensamiento discursivo. Santo Tomás de Aquino distingue asimismo entre el intelectus, que en el conocimiento de los principios se acerca a una contemplación espiritual, pero sin alcanzarla, y la ratio como la facultad del conocimiento abstractivo que separa y une, que progresa de los principiosa las consecuencias."

    ]Principio de razón suficiente:

    "Significa, como principio ontológico, que todo objeto o hecho tiene un fundamento ontológico suficiente; y como principio lógico, exige que todo juicio que excluya la duda ha de poderse demostrar como válido a través de un fundamento cognoscitivo que asegure la verdad."

    FUENTE: Walter BRUGGER. Diccionario de Filosofía Edit. HERDER. págs., 464-465.


    Aplíquese esto a la razón animal, superior a la humana, ¡¡¡ manda güevos!!! Cero en Biología, cero en Etología, cero en Ecología, cero en Filosofía, cero en Ontología, cero en Lógica y cero en sentido común. ¡ De traca! Me pregunto dos cosas: ¿en qué gastamos en el sistema educativo, para qué sirve? y ¿cómo se puede exhibir semejante ignorancia supina y quedarse tan ancho en lugar de que se le caiga la cara de vergüenza?
    Última edición por Valmadian; 10/04/2012 a las 15:11
    Rodrigo y Hyeronimus dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    PLVS VLTRA está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    27 mar, 12
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Aplíquese esto a la razón animal, superior a la humana,
    ¿de qué habla Vd?
    Nadie ha hablado de superioridad en lo que a razón se refiere.

    Permítame que le cite a San Francisco, un santo de la Iglesia Católica.

    ==================
    Por todos los animales

    Bendito seas, Dios Todopoderoso,
    creador de todos los seres vivos.
    En el quinto y sexto días de la creación,
    Tú creaste peces en los mares,
    aves en el aire y animales en la tierra.
    Tú inspiraste a San Francisco para que considerara a todos los animales
    como sus hermanos y hermanas.
    Te pedimos que bendigas a este animal.
    Por el poder de Tu amor,
    permite que [el animal] viva según Tu deseo.
    Siempre serás alabado
    por toda la belleza de Tu creación.
    ¡Bendito seas, Dios Todopoderoso, en todas Tus criaturas! Amén
    =================================

  3. #3
    PLVS VLTRA está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    27 mar, 12
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    ¿de qué habla Vd?
    Nadie ha hablado de superioridad en lo que a razón se refiere.

    Permítame que le cite a San Francisco, un santo de la Iglesia Católica.

    ==================
    Por todos los animales

    Bendito seas, Dios Todopoderoso,
    creador de todos los seres vivos.
    En el quinto y sexto días de la creación,
    Tú creaste peces en los mares,
    aves en el aire y animales en la tierra.
    Tú inspiraste a San Francisco para que considerara a todos los animales
    como sus hermanos y hermanas.

    Te pedimos que bendigas a este animal.
    Por el poder de Tu amor,
    permite que [el animal] viva según Tu deseo
    .
    Siempre serás alabado
    por toda la belleza de Tu creación.
    ¡Bendito seas, Dios Todopoderoso, en todas Tus criaturas! Amén
    =================================

  4. #4
    PLVS VLTRA está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    27 mar, 12
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho

    Xx

  5. #5
    PLVS VLTRA está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    27 mar, 12
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¿en qué gastamos en el sistema educativo, para qué sirve?
    Siendo vd parte de ese sistema educativo-doctrinario no se debería extrañar de los resultados.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    Siendo vd parte de ese sistema educativo-doctrinario no se debería extrañar de los resultados.
    No el problema viene de productos como usted. La diferencia es que en el aula aún queda la esperanza de "desasnarlos" en la medida de lo posible, que es muy poco. Pero en usted hay todo un muestrario de lo lamentable de dicho sistema educativo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho

    Realmente, ¿esto es serio? ¿Hay realmente pro-abortistas que intentan disculpar el aborto diciendo que "matar a sus hijos" es algo natural porque lo hacen los animales? Se puede dar en la naturaleza que una madre mate a su hijo, o que un animal mate a su cría por diversos motivos, pero ¿eso lo hace natural? Todo que está en la naturaleza es ¿natural?, ¿pero es a eso a lo que nos refereimos por natural? obviamente, no. En nuestro mundo natural se cometen muchas aberraciones.

    Que el aborto no es natural, los seres humanos lo podemos ver por medio de la razón, ni siquiera hace falta ser católico, cosa que los animales, no, he ahí la diferencia. Por la ley natural vemos que el robo es malo y no respeta los derechos fundamentales; también lo vemos en el aborto, lógicamente, nohace falta ser muy listo ver que por la ley natural, nacemos, cuando nacemos, no cuando queremos, y morimos cuando nuestro cuerpo se colapsa y no cuando queremos, si no, muchos serían inmortales. Propiciar lo contrario es ir contra la ley natural y con el ciclo normal de la vida. Quien no quiera ver esto es que está ciego.

    Juan Pablo II sobre la ley natural:
    Del discurso a la asamblea general de la academia pontificia para la vida, 27 de febrero de 2002.
    4. Es importante ayudar a nuestros contemporáneos a comprender el valor positivo y humanizador de la ley moral natural, aclarando una serie de malentendidos e interpretaciones falaces.
    El primer equívoco que conviene eliminar es "el presunto conflicto entre libertad y naturaleza", que "repercute también sobre la interpretación de algunos aspectos específicos de la ley natural, principalmente sobre su universalidad e inmutabilidad" (Veritatis splendor, 51). En efecto, también la libertad pertenece a la naturaleza racional del hombre, y puede y debe ser guiada por la razón: "Precisamente gracias a esta verdad, la ley natural implica la universalidad. En cuanto inscrita en la naturaleza racional de la persona, se impone a todo ser dotado de razón y que vive en la historia" (ib.). 5. Otro punto que hace falta aclarar es el presunto carácter estático y determinista atribuido a la noción de ley moral natural, sugerido quizá por una analogía errónea con el concepto de naturaleza propio de las realidades físicas. En verdad, el carácter de universalidad y obligatoriedad moral estimula y urge el crecimiento de la persona. "Para perfeccionarse en su orden específico, la persona debe realizar el bien y evitar el mal, preservar la transmisión y la conservación de la vida, mejorar y desarrollar las riquezas del mundo sensible, cultivar la vida social, buscar la verdad, practicar el bien y contemplar la belleza" (ib.; cf. santo Tomás, Suma teológica, I-II, q.94, a.2). De hecho, el magisterio de la Iglesia se refiere a la universalidad y al carácter dinámico y perfectivo de la ley natural con relación a la transmisión de la vida, tanto para mantener en el acto procreador la plenitud de la unión esponsal como para conservar en el amor conyugal la apertura a la vida (cf. Humanae vitae, 10; Donum vitae, II, 1-8). Análoga referencia hace el Magisterio cuando se trata del respeto a la vida humana inocente: aquí el pensamiento va al aborto, a la eutanasia y a la supresión y experimentación que destruye los embriones y los fetos humanos (cf. Evangelium vitae, 52-67). 6. La ley natural, en cuanto regula las relaciones interhumanas, se califica como "derecho natural" y, como tal, exige el respeto integral de la dignidad de cada persona en la búsqueda del bien común. Una concepción auténtica del derecho natural, entendido como tutela de la eminente e inalienable dignidad de todo ser humano, es garantía de igualdad y da contenido verdadero a los "derechos del hombre", que constituyen el fundamento de las Declaraciones internacionales.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman


LinkBacks (?)

  1. 16/06/2010, 08:06

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  3. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16
  4. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •