Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
Pero, vamos a ver: ¿Tratar de convencer a los demás con argumentos es ser demócrata?
No en teoría, pues también la Iglesia, las "Dictaduras", los regímenes de orden, en general buscaban convencer a las mayorías.
En esos regímenes se buscaba un asentimiento tácito de las mayorías, aunque los gobernantes advertían que en última instancia habría régimen de orden lo quisieran o no las mayorías:y es que la fuente de legitimidad era ajena y extrínseca al consentimiento de las mayorías. Las mayorías sólo consentían.

Pero el problema de la democracia liberal moderna es otro; es que el consentimiento de esas mayorías es la única causa de legitimidad, en el sentido de que no es lícito a los gobernantes apelar a instancias extrínsecas a esa voluntad mayoritaria. Y que por tanto, solo si se ha adueñado uno del cerebro de las masas, y estas así lo admiten en votación, se posee legitimidad. Las mayorías deciden.

Y es en ese sentido que convencer sí es una condición de los regimenes demócratas. No lo es de los regímenes "autoritarios", aunque los dirigentes de estos regímenes tambien buscaban el asentimiento de sus súbditos para una mayor estabilidad de sus gobiernos.