Como ya dijo Alacran, el León medieval en cuanto reino no es sino una sola capitalidad de un unico reino cristiano: el rey de León lo es de territorio cristianos del noroeste peninsular; pero los territorios como tales no tienen ninguna personalidad, y menos de reinos.
Nunca existió un reino de Asturias y uno de León independientes, siempre fueron el mismo reino político solo que con distinta capitalidad. Extremadura jamás fue reino sino una forma de definir un territorio. Y además un reino de León vinculado en sentido máximo al recuerdo de la España visigoda toledana, no a los paisanos del terruño de la antigua Legio Séptima.
¡¡Qué corona de León va a haber si jamás existieron una Asturias y un León como reinos separados!! Solo, si acaso Galicia, que con categoría de condado, era denominada "reino". Pero de confederación o similar nada de nada.
Posteriormente a Fernando III se constituyen merindades y adelantamientos con caracter de circunscripcion como Galicia o Asturias o el propio León, que ya dejan de ser políticamente reinos para ser meras divisiones a cargo de un adelantado. (AUNQUE SIGUEN ALGUNOS SIGLOS MÁS DENOMINÁNDOSE REINOS y de ahí la continua confusión en el tema...
Y de ahí viene lo del ya pequeñito "reino" de León, bajomedieval y después lo de la región leonesa, como recuerdo del antiguo Reino. Pero no es lo mismo ni muchísimo menos.
El problema, crónico en este foro, es confundir y mezclar los ámbitos medievales administrativos de los antiguos territorios ("reinos andaluces", de Toledo, Castilla (la Vieja), León, Murcia etc con los ámbitos medievales políticos (REINO de León, REINO de Castilla)
Son formas falsas de hablar, porque la región primigenia del Reino de León fue Asturias.mientras que reservan "Reino" para la región primigenia (León, Zamora, etc.), por llamarla de algún modo
Llo realmente erróneo es hablar anacrónicamente del REINO de León medieval (AMBITO POLITICO y germen de la España reciente) mezclarlo digo con el "reino" (con minúscula) de León administrativo y regional que proviene de la división administrativa "centralista" de la Corona de Castilla desde Fernando el Santo
Y más erróneo es referirse al León actual como Reino de León (título que encabeza este peculiar foro): El REINO (CON MAYUSCULA) DE LEON equivale -medievalmente- a la España cristiana, en la medida de lo posible, no a los paisanos del terruño y de las cercanías de León (región leonesa). No confundir.
Ahora que si lo que se trata es de seguir el juego a unos cuantos por simpatía con movidas localistas, pues bueno. Pero luego que no se diga que en este foro se defiende el rigor histórico. No se puede estar a las dos cosas a la vez.
Marcadores