Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 40

Tema: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

Vista híbrida

  1. #1
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    ¿Pero qué importancia tiene que no haya habido un Papa hispanoamericano?
    Tu duda tiene un tufillo a la falsa noción democrática de equidad-que no es darle a todos por igual como cree la ideología democrática-, como si el Papado fuese un cargo que debiese ser repartido "equitativamente" entre los distintos pueblos de la Tierra.
    Lo único importante es que el Papa guarde, por sobre todo, la Fe. Esa es su misión específica.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    Te repito DIOS NO HACE ACEPCION DE PERSONAS
    Tal vez tienes razón lo mejor sera que nunca haya papa Hispanoámericano, si crees que es un "tufillo de demócracia", TOTAL SI SE MENOSPRECIA A UNA PARTE DEL CUERPO DE CRISTO, por que esa es la Realidad.
    Al cabo en el caso de México el Catoliscismo esta a la baja,y todo Indica que seguira cayendo. llegara un momento en que la Religion Catolica quede en el pasado.
    Aqui una Nota del ¿Por que?
    Nota del Informador

    México mas Diverso en Religiones México es más diverso en religiones :: El Informador
    Benedicto XVI elige Guanajuato para su visita pastoral; el Estado es el que pierde menos católicos según el Inegi
    GUADALAJARA, JALISCO (18/MAR/2012).- La diversidad religiosa y el crecimiento en el número de agnósticos y ateos han causado que el número de católicos esté disminuyendo en Latinoamérica y varias regiones en México, pero el Centro-Occidente del país se mantiene como el corazón del catolicismo.

    Por ello, no es casualidad que la primera visita del Papa Benedicto XVI sea, precisamente, a Guanajuato, uno de los estados que más ha mantenido su fidelidad a la fe católica-romana.

    Según información del último Censo de 2010, el porcentaje de la población de cinco y más años sin religión en estados como Guanajuato, Jalisco y Michoacán se encontraba en 1.4%, 1.7% y 1.9%, respectivamente. En contraste, este mismo dato en entidades del Sur como Quintana Roo, Chiapas y Campeche salta hasta 13.3%, 11.9% y 11.3 por ciento.

    Las investigadoras Renée de la Torre y Cristina Gutiérrez hacen una valoración sobre la diversificación religiosa que ya es una realidad en México y pronostican que la tendencia a la baja en el número de católicos seguirá.

    “Creo que la tendencia seguirá siendo el descenso de católicos, pero además no es que ocurra únicamente en México, sino en toda Latinoamericana e incluso llegó tardía y lentamente a México”, asegura De la Torre.

    Para Cristina Gutiérrez, la realidad con la que se enfrentará Benedicto XVI será de un México diverso en cuanto a religiosidad por lo que sus mensajes deberían ser enviados a las conciencias católicas y no asumir que el hecho de ser mexicano, es sinónimo de católico.

    “Me gustaría ver un líder religioso que esté muy consciente que visita un país que tiene una legislación que acota el papel de las manifestaciones públicas y políticas específicamente de los religiosos, que tiene un marco jurídico que concede igualdad a todas las iglesias, y que no puede asumir más que México es católico ni por su realidad ni por su marco legal, y que al mismo tiempo debe ser muy consciente que habla a mexicanos que hoy son diversos”.



    La nota era mas extensa en la versión Impresa.contaba con mapas. de México en 1980, 2000. 2010, y ahí se ve como de ser México un Pais con mas del 90% catolico en todas las regiones. ahora no.
    Decia ademas que las causas eran muy diversas por la cual las personas cambiaban de Religión.Pero por ejemplo una de las razones es por el INDIGENISMO. LA POBREZA. ya que la Iglesia Catolica y el Estado desatienden, a la población y las Religiones Evangelicas tienen grupos de ayuda a Matrimonios,Jovenes,etc.
    Los Estados menos catolicos de México son los del Sureste haya las Religiones Evangelicas crecen..



    Yo vivo en una de las Zonas donde el Catolicismo esta mas arraigado que es la Zona Occidente. Pero les puedo decir que la gran mayoria de "catolicos" son de pura palabra, ya que no practican el Catoliscismo, no van a misa. o si van es 1 vez al año. no rezan el rosario,ni viven como dice nuestro señor Jesus.

    La Iglesia Catolica pierde credibilidad por los escandalos de los pederastas, y la impunidad con la que son protegidos desde la misma Iglesia. casos famosos como los "Legionarios de Cristo"y el padre Maciel.
    Muchos de mis amigos me dicen que creen en Dios, pero no creen en los lideres,sacerdotes,cardenales, ya que con esas cosas terribles, la gente decide alejarse de la Iglesia.es lamentable.

    Tambien se le pide a la Iglesia Catolica NO ser complice de la barbarie de la guerra que vive en Pais con el Narco. VER carta de Poeta javier sicilia, que perdio a su hijo, y como catolico practicante le pide al PAPA que la Iglesia no calle. aqui la VER LA Nota
    http://hispanismo.org/hispanoamerica...dicto-xvi.html

  2. #2
    Avatar de Firmus
    Firmus está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 10
    Mensajes
    34
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Te repito DIOS NO HACE ACEPCION DE PERSONAS
    Tal vez tienes razón lo mejor sera que nunca haya papa Hispanoámericano, si crees que es un "tufillo de demócracia", TOTAL SI SE MENOSPRECIA A UNA PARTE DEL CUERPO DE CRISTO, por que esa es la Realidad.
    Mire, creo que ya está pasando a la demagogia. Que podría ser algo bueno para los católicos hispanoamericanos -e hispanos en general- que hubiera un papa hispanoamericano (si además fuera buen papa), quién lo duda. Sobre todo para los que están más apartados de la Fe, porque los que no lo están imagino que les dará igual de dónde sea el papa, que será igual de Vicario de Cristo de una forma u otra. Bien.

    De ahí a esta actitud de "o eligen un papa de mi país, o me hago evangélico" hay un gran paso. Dios no hace acepción de personas: ¿eso significa que tiene que elegir al papa que yo quiera? ¿Ha considerado usted la posibilidad de que la "acepción de personas" abarque algo más que la nacionalidad, y que Dios tenga en cuenta otras caracerísticas del hombre para hacer Su elección? También los caminos del Señor son inescrutables: ¿quién soy yo para reprochárselos? Me parece sumamente impío acusar al Espíritu Santo de "menospreciar una parte del Cuerpo de Cristo", y todavía peor, este tipo de argumentos lo que hacen es juzgar a la Iglesia con criterios del Mundo.

    Usted lo ha dicho: Dios no hace acepción de personas. Y si es Dios quien elige al papa (si no, ya me voy haciendo evangélico), es que en sus elecciones no ha hecho, ni hará, acepción de personas. Si no está de acuerdo, demándelo ante el Tribunal Constitucional.
    Hyeronimus dio el Víctor.

    -Firmus et Rusticus-


    http://firmusetrusticus.blogspot.com/

    "Haciendo no una revolución en sentido contrario, sino lo contrario de la Revolución"

  3. #3
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Firmus Ver mensaje
    Mire, creo que ya está pasando a la demagogia. Que podría ser algo bueno para los católicos hispanoamericanos -e hispanos en general- que hubiera un papa hispanoamericano (si además fuera buen papa), quién lo duda. Sobre todo para los que están más apartados de la Fe, porque los que no lo están imagino que les dará igual de dónde sea el papa, que será igual de Vicario de Cristo de una forma u otra. Bien.

    De ahí a esta actitud de "o eligen un papa de mi país, o me hago evangélico" hay un gran paso. Dios no hace acepción de personas: ¿eso significa que tiene que elegir al papa que yo quiera? ¿Ha considerado usted la posibilidad de que la "acepción de personas" abarque algo más que la nacionalidad, y que Dios tenga en cuenta otras caracerísticas del hombre para hacer Su elección? También los caminos del Señor son inescrutables: ¿quién soy yo para reprochárselos? Me parece sumamente impío acusar al Espíritu Santo de "menospreciar una parte del Cuerpo de Cristo", y todavía peor, este tipo de argumentos lo que hacen es juzgar a la Iglesia con criterios del Mundo.

    Usted lo ha dicho: Dios no hace acepción de personas. Y si es Dios quien elige al papa (si no, ya me voy haciendo evangélico), es que en sus elecciones no ha hecho, ni hará, acepción de personas. Si no está de acuerdo, demándelo ante el Tribunal Constitucional.

    Yo jamas dije que el Espiritu Santo hiciera tal cosa.
    El espiritu Santo es sagrado,y no me atreveria jamas a hablar mal de Dios, Dios me libre de ponerme en tal posicion,Dios se apiade de mi alma.
    El espiritu Santo es SANTO,SANTO,SANTO...

    Mi comentario se refiere alos hombres que deciden, los Lideres., Por que los Hombres nos equivocamos TODOS. fallamos y pecamos. El vaticano entiendase sus lideres no estan exentos de fallar. al contrario son corregibles, se equivocan y pecan como cualquier ser humano, EL UNICO BUENO ES DIOS

    Y como tienen razón Independientemente de la nacionalidad el Lider de la Iglesia catolica debe ser un hombre de Fe.
    Solo falta esperar a que algun dia nombren a un Hispanoamericano. talvez falte poco, u otros 500 años. a ver si para ese entonces México e Hispanoamerica siguen siendo mayoritariamente Catolicos.
    Ya mejor me abstengo de hablar mas sobre este tema.
    Última edición por Tapatio; 21/03/2012 a las 22:56

  4. #4
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    talvez falte poco, u otros 500 años. a ver si para ese entonces México e Hispanoamerica siguen siendo mayoritariamente Catolicos.
    No se si tiene Ud. algún complejo con eso de la discriminación racial, pero sigue sin entender que la era de los medios de transporte de masas es reciente. Antiguamente el Papa no se movía de Roma y su misión no era tan fundamental, entre otras cosas porque los Estados (entre los que se contaba la Nueva España y el posterior Imperio Mexicano) eran confesionalmente católicos. Es decir, las naciones estaban al servicio de Dios y no viceversa. El Papa es ante todo el obispo de Roma, y como tal, sucesor apostólico de San Pedro. Lógicamente el obispo de Roma era italiano. En los últimos tiempos con el caos dentro de la Iglesia la función pontificia es mucho más trascendente y universal. De los dos últimos Papas que hemos tenido ninguno ha sido italiano y probablemente habrá un Papa hispanoamericano en el siglo XXI, ¿pero a qué viene eso de hablar de discriminación? En estos últimos 500 años tampoco ha habido ningún Papa español, ¿hemos de entender pues que la Santa Sede también discrimina a los hispanos peninsulares? Además, México (como el resto de la América hispana) no es un país de cultura azteca o maya sino de cultura hispana, es decir europea, de origen grecorromano.
    Última edición por Rodrigo; 22/03/2012 a las 00:01

  5. #5
    Avatar de Firmus
    Firmus está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 10
    Mensajes
    34
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Solo falta esperar a que algun dia nombren a un Hispanoamericano. talvez falte poco, u otros 500 años.
    Y yo, desde luego, lo celebraría.

    -Firmus et Rusticus-


    http://firmusetrusticus.blogspot.com/

    "Haciendo no una revolución en sentido contrario, sino lo contrario de la Revolución"

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Firmus Ver mensaje
    Y yo, desde luego, lo celebraría.
    Pues yo, sinceramente, lo que sí celebraría sería tener un Papa en Roma amante de la tradición católica, sin infecciones modernistas ni liberales. Y me traería exactamente sin cuidado de donde fuera... Como si resultara ser marciano...... Señal de que el catolicismo va en aumento a niveles interplanetarios. Desde luego, eso sí, lo que sí tengo que puntualizar es que si nos empeñamos en hablar de un Papa "latinoamericano" en lugar de decir "hispanoamericano" o "iberoamericano", ya empezamos mal. El término "latinoamericano" es una denominación nacida en las logias masónica y está cargada de ideología al servicio del imperialismo. Mal empezaríamos, si el Santo Padre se considerara como tal.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 23/03/2012 a las 01:30

  7. #7
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Desde luego, eso sí, lo que sí tengo que puntualizar es que si nos empeñamos en hablar de un Papa "latinoamericano" en lugar de decir "hispanoamericano" o "iberoamericano", ya empezamos mal.
    Por enésima ocasión. Ya se menciono el tema, estoy de acuerdo que el término más acertado es Hispanoamérica. Yo soy muy nuevo en el foro y desconocía que el término Latinoamérica fuera masón y del diablo y blablablá.
    Pero a mi punto de vista como Mexicano, y ciudadano de esta región del mundo. Me da lo mismo si se nos llama Latinoamérica o Hispanoamérica.
    Última edición por Tapatio; 23/03/2012 a las 16:05

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    (.../...) Yo soy muy nuevo en el foro y desconocía que el término Latinoamérica fuera masón y del diablo y blablablá. Pero a mi punto de vista como Mexicano, y ciudadano de esta región del mundo. Me da lo mismo si se nos llama Latinoamérica o Hispanoamérica.
    Encantado de conocerte, si eres nuevo en este foro. De hecho, ya veo que tienes publicado algo mas de 20 mensajes. Yo también soy nuevo en este foro. De hecho soy mucho mas nuevo que tu, porque solo tengo otros 2 mensajes publicados. Pero eso, no lo considero motivo para confundir entre esos dos términos, aunque entiendo la razón por la que a ti, quizás, sí te de lo mismo... ya que observo, por tu forma de expresarte, que es un "bla, bla, bla...." que por aquí se dice, que por aquí, se ve que decimos. Pero sí es importante hacer esta distinción.

    Por otra parte, entiendo que tu, siendo Mejicano, como yo siendo Español, si ambos somos verdaderos católicos, lo que de verdad debería importarnos es que el Papa en Roma sea siempre un auténtico y verdadero católico, mas que su procedencia geográfica... Vamos, digo yo... Salvo que pongamos por delante nuestro particular patrioterismo a nuestra verdadera religión, o que nuestra religión sea una mezcla de ambos conceptos, sin tener claros que siempre Dios está primero.

    Dios es lo primero y la causa y razón de todas las cosas. Y si Dios, hasta ahora, todavía, no ha dispuesto que ningún papa, sea hasta el momento, mejicano, ÉL sabrá lo que hace en su Infinita Sabiduría... Porque no creo que vayamos a dudar también de la labor del Espíritu Santo (Tercera Persona de la Santísima Trinidad, es decir, de Dios mismo) en los cónclaves. Y lo importante es que Dios siga proveyendo a la Iglesia de buenos Papas, y que Éstos sean siempre verdaderos católicos y sepan defender la tradición de la Santa Iglesia Católica. Católica quiere decir, también, UNIVERSAL (de todo el Universo).

    La verdad es que, me decidí a intervenir en este hilo que tu mismo has iniciado, porque observo una cierta, digamos... una "doble intención" en su título, formulado en forma de pregunta cargada de retórica. Quisiera equivocarme, por eso eso te devuelvo la misma pregunta que tu nos haces, pero planteada en otros términos: "¿Acaso dudas del "trabajo" que realiza el Espíritu Santo en la elección del Santo Padre, o es que no te crees mucho todo eso?". ¿Qué es para ti primero, el catolicismo de la Iglesia o tu "latinoamérica" (o como quieras denominarla....)?

    Atentamente
    Última edición por jasarhez; 23/03/2012 a las 17:48

  9. #9
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    La verdad es que, me decidí a intervenir en este hilo que tu mismo has iniciado, porque observo una cierta, digamos... una "doble intención" en su título, formulado en forma de pregunta cargada de retórica. Quisiera equivocarme, por eso eso te devuelvo la misma pregunta que tu nos haces, pero planteada en otros términos: "¿Acaso dudas del "trabajo" que realiza el Espíritu Santo en la elección del Santo Padre, o es que no te crees mucho todo eso?". ¿Qué es para ti primero, el catolicismo de la Iglesia o tu "latinoamérica" (o como quieras denominarla....)?

    Atentamente
    Encantado Igualmente.
    Respondiendo a tu primera pregunta"¿Acaso dudas del "trabajo" que realiza el Espíritu Santo en la elección del Santo Padre, o es que no te crees mucho todo eso?".
    Yo del espíritu Santo no dudaría, porque eso implicaría falta de fe.
    De quien si dudaría es de los hombres líderes de la Iglesia, la biblia dice "maldito el hombre que confía en el hombre" como dije anteriormente, ellos pueden equivocarse.
    En cambio Dios nunca se equivoca. Y tienes razón si Dios no ha permitido que haya papa Hispanoamericano, el sabe por qué, el tiene un perfecto Plan.
    Pero que Dios sea perfecto, no significa que los líderes de la Iglesia Católica lo sean, ellos se equivocan, pecan, y al decir esa verdad no me convierto en un "impío" o "aberrante" como me han señalado.

    A tu segunda pregunta .¿Qué es para ti primero, el catolicismo de la Iglesia o tu "latinoamérica"?
    Para mi ninguna de las dos ni Iglesia Católica ni Latinoamérica", el Primero es Dios como dice el primer mandamiento Amaras a tu Dios sobre todas las cosas, con todo tu ser" El está primero que cualquier cosa y denominación Religiosa, o de nacionalidad, somos peregrinos en esta tierra, ya que si somos de verdad Hijos de Dios, nacidos de nuevo. Las etiquetas que nos ponemos los hombres salen sobrando, por que Dios nos ve como una sola Iglesia, un solo pueblo.

  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Encantado Igualmente.
    Respondiendo a tu primera pregunta"¿Acaso dudas del "trabajo" que realiza el Espíritu Santo en la elección del Santo Padre, o es que no te crees mucho todo eso?".
    Yo del espíritu Santo no dudaría, porque eso implicaría falta de fe.
    De quien si dudaría es de los hombres líderes de la Iglesia, la biblia dice "maldito el hombre que confía en el hombre" como dije anteriormente, ellos pueden equivocarse.
    En cambio Dios nunca se equivoca. Y tienes razón si Dios no ha permitido que haya papa Hispanoamericano, el sabe por qué, el tiene un perfecto Plan.
    Pero que Dios sea perfecto, no significa que los líderes de la Iglesia Católica lo sean, ellos se equivocan, pecan, y al decir esa verdad no me convierto en un "impío" o "aberrante" como me han señalado.

    A tu segunda pregunta .¿Qué es para ti primero, el catolicismo de la Iglesia o tu "latinoamérica"?
    Para mi ninguna de las dos ni Iglesia Católica ni Latinoamérica", el Primero es Dios como dice el primer mandamiento Amaras a tu Dios sobre todas las cosas, con todo tu ser" El está primero que cualquier cosa y denominación Religiosa, o de nacionalidad, somos peregrinos en esta tierra, ya que si somos de verdad Hijos de Dios, nacidos de nuevo. Las etiquetas que nos ponemos los hombres salen sobrando, por que Dios nos ve como una sola Iglesia, un solo pueblo.
    Ya... creo que entiendo tu argumentación. El problema es que esa forma de pensar lleva a unos posicionamientos bastante parecidos, si los desarrollamos, a los que llegó Lutero. Jesucristo Nuestro Señor dijo a Pedro aquello de "tu eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella". Tu dices que "si somos de verdad Hijos de Dios, las etiquetas sobran, por que Dios nos ve como una sola Iglesia, como un solo pueblo...". Pero las preguntas que se me vienen a la cabeza al leerte, son: ¿a quienes nos ve Dios como una sola Iglesia?, ¿a quienes nos ve Dios como un solo pueblo?. Los musulmanes, por poner un ejemplo, o los budistas, ¿también forman parte de su Iglesia?, ¿también forman parte de su pueblo?.

    Cristo edificó Su Iglesia, poniendo una primera piedra que es Pedro, al que, además, dijo: "y lo que atares en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desatares en la tierra quedará desatado en los cielos". Además le ordenó que "apacentara sus ovejas". Y también dijo: "Id por todo el mundo predicando el Evangelio y bautizando a la gente en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". No dijo: "id por todo el mundo buscando puntos de consenso con todos los hombres, y haced ecumenismo, porque todos formais un solo pueblo y una sola Iglesia conmigo, al margen de vuestras particulares etiquetas, y vuestras diferentes denominaciones religiosas que queráis poneros...". Pues, no, Jesucristo no dijo nada de ésto.

    Es decir, todo este rollo que aquí suelto, sirve para decirte que es imposible seguir a Cristo, con esos planteamientos que tu dices... Sin el Santo Magisterio de la Iglesia Católica, ¿cómo puedes saber que de verdad estás siguiendo a Cristo?, ¿y cómo puedes poner a Dios (al Dios verdadero) por encima de todas las cosas?. Si renuncias a Su Iglesia, ¿qué te queda?, ¿solo tu particular interpretación de las Santas Escrituras...?. Por eso te decía que eso que tu dices acaba condución al mismo error que ya cometió Lutero y los seguidores de sus ideas tan heréticas. Y el resultado fue la quiebra de la Iglesia. Y aquél cisma originó luego otros muchos cismas dentro del llamado mundo protestante. Realmente, podrían haber llegado a existir tantas formas de interpretar las Escrituras como protestantes hubiera sobre la faz de la tierra... Para eso Jesucristo dijo a Pedro que sobre esa piedra edificaría su Iglesia.

    La Iglesia es Una, Santa, Católica y Apostólica, estimado Tapatio. Y todo aquél que esté fuera de ella, no forma parte de la Iglesia de Jesucristo. Y recuerda lo que también nos recordó Nuestro Señor: "Quien no esté conmigo, está contra mi". Hay que tener cuidado con esas veleidades filo protestantes, porque no nos pueden llevar a nada bueno...

    Haciendo caso omiso de la piedra sobre la que Jesucristo decidió edificar Su Iglesia, al final uno, hasta, puede acabar confundiendo quien es realmente Su Verdadera Cabeza (Jesucristo). Los hombres, como tu dices, pueden equivocarse, es cierto. Pero para eso envió Dios al Espíritu Santo sobre Su Iglesia, en Pentecostés, precisamente.. para que Él la guiara. En caso contrario, todos habríamos caído en el relativismo mucho antes de lo que hemos caído, cuando hemos dejado de creer en Su Iglesia...

    Y por ponerte un ejemplo antropológico bien concreto, ya para concluír: los mayas, los aztecas, los íberos, los celtas... o los romanos mismos, por no seguir hablando de tantos y tantos pueblos paganos que han existido, jamás formaron parte de la Iglesia de Cristo hasta el día en que fueron bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y por ese sacramento se incorporaron, uno a uno, a Su Santa Madre Iglesia. Antes, jamás lo fueron, ni nunca lo pudieran haber sido, sin ese sacramento.

    Y ya para terminar, que me enrollo demasiado.... y con respecto a lo que dices de que "los hombres podemos equivocarnos". Es precisamente por eso por lo que tradicionalmente se nos pide en la Iglesia que recemos mucho por el Papa y por sus intenciones, como muy bien nos lo señaló, en cierta ocasión, el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, el Cardenal D.Juan Luis Cipriani (latinoamericano, si todavía desearas seguir utilizando esa triste denominación...), diciéndonos que lo necesario que es "orar por la persona y las intenciones del Santo Padre, especialmente en estos tiempos en los que permanentemente tanto se le critica, se relativiza la verdad y se le ataca injustamente". A eso también estamos invitados los católicos. Es importante, ésto, no olvidarlo...

    Un saludo y ¡VIVA CRISTO REY!, como decían los cristeros mejicanos.


    P.D.: ¡Ahh..! y por cierto, ya que me he referido al primero de los Papas, a quien además le fueron entregadas las llaves del Cielo, y volviendo al meollo de tu pregunta (parafraseándola un poquito ): ¿Por qué N.S. Jesucristo elegió a Pedro como piedra sobre la que edificar Su Iglesia, siendo además, Pedro... un judío, y no un mejicano...?. ¿Será que también se equivocó Nuestro Señor?. (Perdón por la broma)





    Última edición por jasarhez; 24/03/2012 a las 01:51
    Erasmus, Rodrigo y Hyeronimus dieron el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Por enésima ocasión. Ya se menciono el tema, estoy de acuerdo que el término más acertado es Hispanoamérica. Yo soy muy nuevo en el foro y desconocía que el término Latinoamérica fuera masón y del diablo y blablablá.
    No es un término del diablo, pero si es un término que los gabachos inventaron para que tus paisanos no se revelaran contra ellos y contra el emperador que pusieron (amigo de su Napoleón III) para dominar a la América Hispana y controlar a los endiablados juaristas. Después ese término se ha utilizado para indicar de alguna manera (sin ninguna lógica) que la América hispana es india y negra pero no hispana. No importa que ser latino implique primero ser hispano porque los "intelectuales" del siglo XXI han cambiado el significado del término. Por ejemplo, ahora Cicerón no es latino pero el reguetón sí.
    Última edición por Rodrigo; 23/03/2012 a las 19:24
    Erasmus dio el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Te repito DIOS NO HACE ACEPCION DE PERSONAS
    Tal vez tienes razón lo mejor sera que nunca haya papa Hispanoámericano, si crees que es un "tufillo de demócracia", TOTAL SI SE MENOSPRECIA A UNA PARTE DEL CUERPO DE CRISTO, por que esa es la Realidad.
    Al cabo en el caso de México el Catoliscismo esta a la baja,y todo Indica que seguira cayendo. llegara un momento en que la Religion Catolica quede en el pasado.
    Aqui una Nota del ¿Por que?
    Nota del Informador

    México mas Diverso en Religiones México es más diverso en religiones :: El Informador
    Benedicto XVI elige Guanajuato para su visita pastoral; el Estado es el que pierde menos católicos según el Inegi
    GUADALAJARA, JALISCO (18/MAR/2012).- La diversidad religiosa y el crecimiento en el número de agnósticos y ateos han causado que el número de católicos esté disminuyendo en Latinoamérica y varias regiones en México, pero el Centro-Occidente del país se mantiene como el corazón del catolicismo.

    Por ello, no es casualidad que la primera visita del Papa Benedicto XVI sea, precisamente, a Guanajuato, uno de los estados que más ha mantenido su fidelidad a la fe católica-romana.

    Según información del último Censo de 2010, el porcentaje de la población de cinco y más años sin religión en estados como Guanajuato, Jalisco y Michoacán se encontraba en 1.4%, 1.7% y 1.9%, respectivamente. En contraste, este mismo dato en entidades del Sur como Quintana Roo, Chiapas y Campeche salta hasta 13.3%, 11.9% y 11.3 por ciento.

    Las investigadoras Renée de la Torre y Cristina Gutiérrez hacen una valoración sobre la diversificación religiosa que ya es una realidad en México y pronostican que la tendencia a la baja en el número de católicos seguirá.

    “Creo que la tendencia seguirá siendo el descenso de católicos, pero además no es que ocurra únicamente en México, sino en toda Latinoamericana e incluso llegó tardía y lentamente a México”, asegura De la Torre.

    Para Cristina Gutiérrez, la realidad con la que se enfrentará Benedicto XVI será de un México diverso en cuanto a religiosidad por lo que sus mensajes deberían ser enviados a las conciencias católicas y no asumir que el hecho de ser mexicano, es sinónimo de católico.

    “Me gustaría ver un líder religioso que esté muy consciente que visita un país que tiene una legislación que acota el papel de las manifestaciones públicas y políticas específicamente de los religiosos, que tiene un marco jurídico que concede igualdad a todas las iglesias, y que no puede asumir más que México es católico ni por su realidad ni por su marco legal, y que al mismo tiempo debe ser muy consciente que habla a mexicanos que hoy son diversos”.



    La nota era mas extensa en la versión Impresa.contaba con mapas. de México en 1980, 2000. 2010, y ahí se ve como de ser México un Pais con mas del 90% catolico en todas las regiones. ahora no.
    Decia ademas que las causas eran muy diversas por la cual las personas cambiaban de Religión.Pero por ejemplo una de las razones es por el INDIGENISMO. LA POBREZA. ya que la Iglesia Catolica y el Estado desatienden, a la población y las Religiones Evangelicas tienen grupos de ayuda a Matrimonios,Jovenes,etc.
    Los Estados menos catolicos de México son los del Sureste haya las Religiones Evangelicas crecen..



    Yo vivo en una de las Zonas donde el Catolicismo esta mas arraigado que es la Zona Occidente. Pero les puedo decir que la gran mayoria de "catolicos" son de pura palabra, ya que no practican el Catoliscismo, no van a misa. o si van es 1 vez al año. no rezan el rosario,ni viven como dice nuestro señor Jesus.

    La Iglesia Catolica pierde credibilidad por los escandalos de los pederastas, y la impunidad con la que son protegidos desde la misma Iglesia. casos famosos como los "Legionarios de Cristo"y el padre Maciel.
    Muchos de mis amigos me dicen que creen en Dios, pero no creen en los lideres,sacerdotes,cardenales, ya que con esas cosas terribles, la gente decide alejarse de la Iglesia.es lamentable.

    Tambien se le pide a la Iglesia Catolica NO ser complice de la barbarie de la guerra que vive en Pais con el Narco. VER carta de Poeta javier sicilia, que perdio a su hijo, y como catolico practicante le pide al PAPA que la Iglesia no calle. aqui la VER LA Nota
    http://hispanismo.org/hispanoamerica...dicto-xvi.html
    El ascenso de las sectas llamadas "evangélicas" en Hispanoamérica tiene poco que ver con el lugar de nacimiento del Papa de turno y mucho con la dejación por parte de la Iglesia de su obligación evangelizadora en virtud de la "libertad religiosa", en América como en el resto del mundo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/10/2012, 18:53
  2. Bula Cum ex apostolatus officio o cuando El Papa deja de ser Papa.
    Por Litus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 21/01/2009, 17:02
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2008, 09:28
  4. " Nunca fue liberal la Libertad ", por Carlos Ibáñez Quintana
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2007, 20:18
  5. Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/03/2006, 15:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •