Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 91

Tema: Crítica del evolucionismo católico

Ver modo hilado

  1. #12
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Crítica del evolucionismo católico

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    El mono es seguramente el animal más ridículo de la Creación, una especie de caricatura humana; descender de él es la mayor burla que se puede hacer al hombre, creado por Dios nada menos que a su imagen y semejanza.

    Por otra parte, no parece importar a los evolucionistas católicos imaginar que el cuerpo de Cristo y de su santísima madre... también vengan del mono. Por lo visto, para ellos, Dios en sus sapientísmos designios "ad eternum" no pudo imaginar medio más noble para la Encarnación de su Hijo....

    Y es que, a fin de cuentas, el sentido común ve que nada hay más santo que la voluntad de Dios y que el simple polvo para la formación del hombre. Todo lo demás que se pueda imaginar para ese fin, el sentido común lo ve ridículo, aparte de contrario a las Escrituras.
    Según nos dicen... la relación que la Iglesia Católica promueve con la ciencia estaría bien definida por estas palabras expresadas por Juan Pablo II: "La colaboración entre religión y ciencia se ha de convertir en una ganancia mutua de la una para con la otra, sin llegar a violar de ningún modo las respectivas autonomías". Por tanto, con respecto a esta cuestión del evolucionismo, la Iglesia yo creo que ha preferido (quizás por miedo a dar la impresión de estar cometiendo, si actuara de otra forma, supuestos errores similares a los que la gente piensa que se cometieron en el pasado, cuando la defensa del modelo geocéntrico expresado por Ptolomeo) y no plantear, abiertamente, una alternativa tal como "creación o evolución". Por lo que parece haber optado oficialmente por mantenerse en una postura muy ecléptica, muy indefinida, que estaría expresada por estas palabras del cardenal Joseph Ratzinger, escritas en 1981: "La fórmula exacta es creación y evolución, porque las dos cosas responden a dos cuestiones diversas. El relato del polvo de la tierra y del aliento de Dios, no nos narra en efecto cómo se originó el hombre. Nos dice qué es el hombre. Nos habla de su origen más íntimo, ilustra el proyecto que está detrás de él. Viceversa, la teoría de la evolución trata de definir y describir procesos biológicos. No logra en cambio explicar el origen del "proyecto" hombre, explicar su proveniencia interior y su esencia. Nos encontramos por tanto ante dos cuestiones que se complementan, no se excluyen". Es decir, "ni sí, ni no... sino todo lo contrario". Cuando no ha se ha determinado abiertamente a abrazar con demasiado ímpetu unas teorías que de momento no han llegado a ser mas que eso... teorías, sin ninguna prueba determinante de índole científico. Y eso por no hablar de los intentos fraudulentos que realizó el jesuíta Tehilard de Chardin falsificando restros arqueológicos para intentar demostrar la existencia del famoso "eslabón perdido" del que hablaba Darwin. Pero ese ya es otro tema...

    A mi juicio está ocurriendo ésto porque existe una especie de "complejo" que ha venido siendo provocado, quizás, por la famosa cuestión de Galileo, tras la rehabilitación de su figura realizada por el papa Juan Pablo II, allá por los años noventa. Cuando, realmente, Galileo jamás fué condenado como hereje, ni tampoco lo fué el copernicanismo, como mucha gente piensa... Simplemente su heliocentrismo fué declarado contrario a las Escrituras, porque sobre la base de las pruebas científicas que existían por aquella época, resultaba imposible demostrar el movimiento que "supuestamente" Galileo afirmaba que hacía la tierra en su giro alrededor del sol. Y además, porque el Concilio de Trento había dicho expresamente que se debía observar, con respecto a los temas científicos, una interpretación literal de la Biblia a menos que hubiese una verdad demostrada verazmente que permitiera hacer una lectura espiritual o alegórica. Y como tal no existía por aquella época, sencillamente, sus teorías fueron declaradas contrarias a las Escrituras.

    Pero, la Iglesia jamás se opuso al desarrollo de la ciencia, como mucha gente piensa hoy día.. y cómo también parecen sentirse "acomplejados" algunos clérigos. Según se puede leer en un artículo publicado en la web (cristianismo.net: La verdad sobre Galileo): "Muchos astrónomos jesuitas habían estado ya trabajando en el mismo campo e hipótesis de Galileo, hasta el punto de que esperaban el hallazgo de nuevas pruebas que les permitieran defender con rigor el modelo copernicano que, al fin y al cabo, ya tenían ellos en hilvanes. Por lo tanto, fue no sólo muy bien recibido el trabajo de Galileo, sino también celebrado por destacados eclesiásticos. Es más, fue recibido en audiencia por el Papa Paulo V. Y cuando publicó su obra Carta sobre las manchas solares, en la cual defendía el sistema copernicano, por primera vez en forma ya de papel impreso, fue felicitado –entre otros-, por el cardenal Barberini (futuro Papa Urbano VIII). Es decir, la Iglesia no sólo no puso objeción alguna al uso del sistema copernicano, sino que además lo percibía como un elegante modelo teórico que permitía explicar mejor los fenómenos celestes", pero faltaban las pruebas y por eso se tomó en aquél momento la decisión que se tomó...

    Y, en esta ocasión, yo creo que ni Darwin es Galileo... ni el modelo heliocéntrico es la teoría darwinista. Por lo que, a mi juicio, en esta ocasión actuar movidos por un hipotético "complejo de culpabilidad" sin fundamento histórico, no tiene el menor sentido... Yo creo que, la Iglesia se está equivocando por anticipación a los hechos, y debiera seguir manteniendo la misma doctrina que venía expresando en el Concilio de Trento, hasta que existan (si es que llegaran a existir algún día... que en este caso creo que jamás vaya a suceder...) una total demostración científica que obligara a inclinarse mas por la lectura espiritual o alegórica en este tema del evolucionismo darwinista. Quizás, por miedo, se está intentando poner el carro delante de los caballos, o ponerse la venda antes de que se produzca la herida, ya que las teorías darwinistas, casi con total seguridad, estén erradas y no sean mas que una especie de ideología interesada, antes que una verdadera ciencia, como ya lo están apuntando muy diversos científicos nada ligados, por cierto, a la Iglesia Católica, o incluso declarados manifiestamente como ateos (y que sufren persecución y censura por su crítica abierta al darwinismo... y no precisamente a consecuencia de ninguna forma de inquisición eclesial). Tales cosas jamás ocurrieron con Galileo...

    Un saludo

    Última edición por jasarhez; 23/05/2012 a las 01:06
    Valmadian dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Crítica a Coalició Valenciana; extraída del Foro Carlista
    Por Ordóñez en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 84
    Último mensaje: 26/04/2011, 19:57
  2. El Evolucionismo, por P. Baliña.
    Por Agustiniano I en el foro Ciencia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 06/03/2009, 02:20
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/04/2006, 23:52
  4. Crítica a Coalició Valenciana; extraída del Foro Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 73
    Último mensaje: 01/01/2006, 15:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •