Re: Documentos antiguos de los Padres de la Iglesia, y algo más.
Tercer Mandato
[28] De nuevo dijo: «Ama la verdad, y que no salga de tu boca otra cosa que la verdad, que el espíritu que Dios hizo residir en esta tu carne pueda ser hallado veraz a la vista de todos los hombres; y así el Señor, que reside en ti, será glorificado; porque el Señor es fiel en toda palabra, y en Él no hay falsedad. Por tanto, los que dicen mentiras niegan al Señor, y pasan a ser ladrones del Señor, porque no le entregan a Él el depósito que han recibido. Porque ellos recibieron de Él un espíritu libre de mentiras. Si devuelven un espíritu mentiroso, han faltado al mandamiento del Señor y han pasado a ser ladrones.» Cuando oí estas cosas, lloré amargamente. Pero, viéndome llorar, dijo: «¿Por qué lloras?» «Señor», le contesté, «porque no sé si puedo ser salvo.» «¿Por qué?», me dijo. «Señor», contesté, «porque nunca en mi vida he dicho una palabra de verdad, sino que siempre he vivido engañosamente con todos los hombres y he cubierto mi falsedad como verdad delante de todos los hombres; y nadie me ha contradicho nunca, sino que se ha puesto confianza en mi palabra. Señor, ¿cómo, pues, puedo vivir siendo así que he hecho estas cosas?» Él me contestó: «Tu suposición es cierta y verdadera, porque te corresponde como siervo de Dios andar en la verdad, y el Espíritu de verdad no puede tener complicidad con el mal, ni afligir al Espíritu que es santo y verdadero.» Y le dije: «Nunca, Señor, oí claramente palabras semejantes.» Y me contestó: «Ahora, pues, las oyes. Guárdalas, para que las falsedades anteriores que dijiste en tus asuntos y negocios puedan por sí mismas pasar a ser creíbles, ahora que éstas son halladas verdaderas; porque también pueden pasar aquéllas a ser dignas de confianza. Si guardas estas cosas y, en adelante, no dices otra cosa que la verdad, podrás alcanzar la vida para ti mismo. Y todo el que oiga este mandamiento y se abstenga de falsedad —este hábito tan pernicioso— vivirá para Dios.»
Cuarto Mandato
[29] I. «Te encargo», me dijo, «que guardes la pureza, y no permitas que entre en tu corazón ningún pensamiento con referencia a la mujer de otro, o referente a fornicación, u otros actos malos semejantes; porque al hacerlo cometes un gran pecado. Pero recuerda siempre a tu propia esposa, y no irás descaminado nunca. Porque si este deseo entra en tu corazón, irás descaminado, y si entra otro alguno tan malo como éste, cometes pecado. Porque este deseo en un siervo de Dios es un gran pecado; y si un hombre hace esta maldad, obra muerte para sí mismo. Mira bien, pues. Abstente de este deseo; porque allí donde reside la santidad, la licencia no debe entrar en el corazón de un hombre justo.» Y le dije: «Señor, ¿me permites hacer algunas preguntas más?» «Pregunta», me contestó. Y yo le dije: «Señor, si un hombre que tiene una esposa que confía en el Señor la descubre en adulterio, ¿comete pecado el marido que vive con ella?» «En tanto que esté en la ignorancia», me dijo, «no peca; pero si el marido sabe que ella peca, y la esposa no se arrepiente, sino que continúa en la fornicación, y el marido vive con ella, él se hace responsable del pecado de ella y es un cómplice en su adulterio.» Y le dije: «¿Qué es, pues, lo que ha de hacer el marido si la esposa sigue en este caso?» «Que se divorcie de ella», dijo él, «y que el marido viva solo; pero si después de divorciarse de su esposa se casa con otra, él también comete adulterio». «Así pues, Señor», le dije, «si después qve la esposa es divorciada se arrepiente y desea regresar a su propio marido, ¿no ha de ser recibida?» «Sin duda ha de serlo», me dijo; «si el marido no la recibe, peca y acarrea gran pecado sobre sí; es más, el que ha pecado y se arrepiente debe ser recibido, pero no varias veces, porque sólo hay un arrepentimiento para los siervos de Dios. Por amor a su arrepentimiento, pues, el marido no debe casarse con otra. Esta es la manera de obrar que se manda al esposo y a la esposa. No sólo», dijo él, «es adulterio si un hombre contamina su carne, sino que todo el que hace cosas como los paganos comete adulterio. Por consiguiente, si hechos así los sigue haciendo un hombre y no se arrepiente, mantente aparte de él y no vivas con él. De otro modo, tú también eres partícipe de su pecado. Por esta causa, se os manda que permanezcáis solos, sea el marido o la esposa; porque en estos casos es posible el arrepentimiento. Yo», me dijo, «no doy oportunidad para que la cosa se quede así, sino con miras a que el pecador no peque más. Pero, con respecto al pecado anterior, hay Uno que puede dar curación: El es el que tiene autoridad sobre todas las cosas.»
[30] II. Y le pregunté de nuevo, y dije: «Siendo así que el Señor me tuvo por digno de que permanecieras siempre conmigo, permíteme todavía decir unas pocas palabras, puesto que no entiendo nada, y mi corazón se ha vuelto más denso por mis actos anteriores. Hazme entender, porque soy muy necio, y no capto absolutamente nada.» El me contestó, diciéndome: «Yo presido sobre el arrepentimiento y doy comprensión a todos los que se arrepienten. Es más, ¿no crees», me dijo, «que este mismo acto es comprensión? El arrepentirse es una gran comprensión», dijo él. «Porque el hombre que ha pecado comprende que ha hecho lo malo delante del Señor, y el hecho que ha cometido entra en su corazón y se arrepiente y ya no obra mal, sino que hace bien en abundancia, y humilla su propia alma, y la atormenta porque ha pecado. Ves, pues, que el arrepentimiento es una gran comprensión.» «Es por esto, pues, Señor», le dije, «que lo pregunto todo minuciosamente de ti; primero, porque soy un pecador; segundo, porque no sé qué obras he de hacer para poder vivir, porque mis pecados son muchos y varios.» «Tú vivirás», me dijo, «si guardas mis mandamientos y andas en ellos; y todo el que oye estos mandamientos y los guarda, vivirá ante Dios.»
[31] III. Y le dije: «Todavía voy a hacer otra pregunta, Señor.» «Di», me contestó. «He oído, Señor», le dije, «de ciertos maestros, que no hay otro arrepentimiento aparte del que tuvo lugar cuando descendimos ab agua y obtuvimos remisión de nuestros pecados anteriores.» El me contestó: «Has oído bien; porque es así. Porque el que ha recibido remisión de pecados ya no debe pecar más, sino vivir en pureza. Pero como tú inquieres sobre todas las cosas con exactitud, te declararé esto también, para que no tengan excusa los que crean, a partir de ahora, en el Señor, o los que ya hayan creído. Pues los que ya han creído, o van a creer en adelante, no tienen arrepentimiento para los pecados, sino que tienen sólo remisión de sus pecados anteriores. A los que Dios llamó, pues, antes de estos días, el Señor les designó arrepentimiento. Porque el Señor, discerniendo los corazones y sabiendo de antemano todas las cosas, conoció la debilidad de los hombres y las múltiples añagazas del diablo, en qué forma él procurará engañar a los siervos de Dios, y se portará con ellos perversamente. El Señor, pues, siendo compasivo, tuvo piedad de la obra de sus manos y designó esta (oportunidad para) arrepentirse, y a mí me dio la autoridad sobre este arrepentimiento. Pero te digo», me añadió, «si después de este llamamiento grande y santo, alguno, siendo tentado por el diablo, comete pecado, sólo tiene una (oportunidad de) arrepentirse. Pero si peca nuevamente y se arrepiente, el arrepentimiento no le aprovechará para nada; porque vivirá con dificultad.» Yo le dije: «He sido vivificado cuando he oído estas cosas de modo tan preciso. Porque sé que, si no añado a mis pecados, seré salvo.» «Serás salvo», me dijo, «tú y todos cuantos hagan todas estas cosas.»
[32] IV. Y le pregunté de nuevo, diciendo: «Señor, como has tenido paciencia conmigo hasta aquí, declárame esta otra cuestión también.» «Di», me contestó. «Si una esposa», le dije, «o supongamos un marido, muere, y el otro se casa, ¿comete pecado el que se casa?» «No peca», me dijo; «pero si se queda sin casar, se reviste de un honor mucho mayor y de gran gloria delante del Señor; con todo, si se casa, no peca. Preserva, pues, la pureza y la santidad, y vivirás ante Dios. Todas estas cosas, pues, que te digo ahora y te diré después, guárdalas desde ahora en adelante, desde el día en que me fuiste encomendado, y yo viviré en tu casa. Pero, para tus transgresiones anteriores habrá remisión si guardas mis mandamientos. Sí, y todos tendrán remisión si guardan estos mandamientos y andan en esta pureza.»
Quinto Mandato
[33] I. «Sé paciente y entendido», dijo, «y tendrás dominio sobre todo lo malo, y obrarás toda justicia. Porque si eres sufrido, el Espíritu Santo que habita en ti será puro, no siendo oscurecido por ningún espíritu malo, sino que residiendo en un gran aposento se regocijará y alegrará con el vaso en que reside, y servirá a Dios con mucha alegría, teniendo prosperidad. Pero si sobreviene irascibilidad, al punto el Espíritu Saiito, siendo delicado, es puesto en estrechez, no teniendo [el] lugar despejado, y procura retirarse del lugar porque es ahogado por el mal espíritu, y no tiene espacio para ministrar para el Señor como desea, ya que es contaminado por el temperamento irascible. Porque el Señor mora en la longanimidad, pero el diablo en la irascibilidad. Así pues, que los dos espíritus habiten juntos es inconveniente, y malo para el hombre en el cual residen. Porque si tomas un poco de ajenjo y lo viertes en un tarro de miel, ¿no se echa a perder toda la miel, y esto por una cantidad muy pequeña de ajenjo? Porque destruye la dulzura de la miel, y ya no tiene el mismo atractivo para el que lo posee, porque se ha vuelto amarga y ya es inservible. Pero si no se pone el ajenjo en la miel, la miel es dulce y es útil para su dueño. Ves [pues] que la longanimidad es muy dulce, más aún que la dulzura de la miel, y es útil al Señor, y El reside en ella. Pero la irascibilidad es amarga e inútil. Si el temperamento irascible se mezcla, pues, con la paciencia, la paciencia es contaminada y la intercesión del hombre ya no es útil a Dios.» «Quisiera conocer, Señor», le dije, «la obra del temperamento irascible, para que pueda guardarme de él.» «Sí, verdaderamente», me contestó; «si tú no te guardas de él —tú y tu familia— has perdido toda esperanza. Pero guárdate de él; porque yo estoy contigo. Sí, y todos los hombres deben mantenerse alejados de él, todos los que de todo corazón se han arrepentido. Porque yo estoy con ellos y los preservaré; porque todos fueron justificados por el ángel santísimo.
[34] II. »Oye ahora», me dijo, «cuán mala es la obra de la irascibilidad, y en qué forma subvierte a los siervos de Dios por sí misma, y cómo les lleva a extraviarse de la justicia. Pero no descarría a aquellos que están plenamente en la fe, ni puede obrar sobre ellos, porque el poder del Señor está con ellos; pero a los que están vacíos y son de ánimo indeciso les hace descarriar. Porque cuando ve a estos hombres en prosperidad se insinúa en el corazón del hombre, y sin ningún otro motivo, el hombre o la mujer es agraviada a causa de las cosas seculares, sea sobre comidas o alguna cosa trivial, o algún amigo, o sobre dar o recibir, o sobre cuestiones de este estilo. Porque todas estas cosas son necias y vanas y sin sentido e inconvenientes para los siervos de Dios. Pero la paciencia es grande y fuerte, y tiene un poder vigoroso y grande, y es próspera en gran crecimiento, alegre, gozosa y libre de cuidado, glorificando al Señor en toda sazón, no teniendo amargura en sí, permaneciendo siempre tranquila y dulce. Esta paciencia, pues, reside en aquellos cuya fe es perfecta. Pero el temperamento irascible es en primer lugar necio, voluble e insensato; luego, de la necedad se engendra rencor; del rencor, enojo; del enojo, ira; de la ira, despecho; entonces el despecho es un compuesto de todos estos elementos viles y pasa a ser un pecado grande e incurable. Porque cuando todos estos espíritus residen en un vaso en que reside también el Espíritu Santo, este vaso no puede contenerlos, sino que rebosa. El espíritu delicado, pues, no estando acostumbrado a residir con un espíritu malo, ni con aspereza, se aparta del hombre de esta clase, y procura residir en tranquilidad y calma. Entonces, cuando se ha apartado de aquel hombre en el cual reside, este hombre se queda vacío del espíritu justo, y a partir de entonces, siendo lleno de malos espíritus, es inestable en todas sus acciones, siendo arrastrado de acá para allá por los espíritus malos, y se ve del todo cegado y privado de sus buenas intenciones. Esto, pues, ha sucedido a todas las personas de temperamento irascible. Abstente, así, del temperamento irascible, el peor de los espíritus malos. Pero revístete de paciencia, y resiste la irascibilidad y la aspereza, y te hallarás en compañía de la santidad que es amada por el Señor. Procura, por tanto, no descuidar nunca este mandamiento; porque si dominas este mandamiento, podrás asimismo guardar los restantes mandamientos que estoy a punto de darte. Mantente firme en ellos dotado de poder; y que todos estén dotados de poder, todos cuantos deseen andar en ellos.»
Sexto Mandato
[35] I. «Te encargué», me dijo, «en mi primer mandamiento que guardes la fe y el temor y la templanza.» «Sí, señor», le dije. «Pero ahora», insistió, «quiero mostrarte sus poderes también, para que puedas comprender cuál es el poder y efecto de cada una de ellas. Porque sus efectos son dobles y hacen referencia tanto a lo justo como a lo injusto. Por consiguiente, tú confía en la justicia, pero no confíes en la injusticia; porque el camino de la justicia es estrecho, pero el camino de la injusticia es torcido. Pero anda en el camino estrecho [y llano] y deja el torcido. Porque el camino torcido no tiene veredas claras, sino lugares sin camino marcado, tiene piedras en que tropezar, y es áspero y lleno de espinos. Así pues, es perjudicial para los que andan en él. Pero los que andan en el camino recto, andan en terreno llano y sin tropezar: porque no es ni áspero ni tiene espinos. Ves, pues, que es más conveniente andar en este camino.» «Estoy contento, señor», le dije, «de andar en este camino.» «Tú andarás, sí», dijo, «y todo el que se vuelva al Señor de todo corazón andará en él.»
[36] II. «Oye ahora», me dijo, «con respecto a la fe. Hay dos ángeles en cada hombre: uno de justicia y otro de maldad.» «Señor», le dije, «¿cómo voy, pues, a conocer sus actividades si los ángeles moran en mí?» «Escucha», me contestó, «y entiende sus obras. El ángel de justicia es delicado y tímido, manso y sosegado. Por lo tanto, cuando éste entra en tu corazón, inmediatamente habla contigo de justicia, de pureza, santidad, contento, de todo acto justo y toda virtud gloriosa. Cuando todas estas cosas entran en tu corazón, sabe que el ángel de justicia está contigo. [Estas, pues, son las obras del ángel de justicia.] Confía en él, pues, y en sus obras. Ahora, ve las obras del ángel de maldad también. Ante todo, es iracundo y rencoroso e insensato, y sus obras son malas y nocivas para los siervos de Dios. Siempre que éste entra en tu corazón, conócele por las palabras.» «No sé cómo voy a discernirle, Señor», le contesté. «Escucha», dijo él. «Cuando te viene un acceso de irascibilidad o rencor, sabe que él está en ti. Luego, cuando te acucia el deseo de muchos negocios y el de muchas y costosas comilonas y borracheras y de varias lujurias que son impropias, y el deseo de mujeres, y la codicia y la altanería y la jactancia, y de todas las cosas semejantes a éstas; cuando estas cosas, pues, entran en tu corazón, sabe que el ángel de maldad está contigo. Tú, pues, reconociendo sus obras, mantente apanado de él, y no confíes en él en nada, porque sus obras son malas e impropias de los siervos de Dios. Aquí, pues, tienes las obras de los dos ángeles. Entiéndelas, y confía en el ángel de justicia. Pero del ángel de maldad mantente apanado, porque su enseñanza es mala en todo sentido; porque aunque uno sea un hombre de fe, si el deseo de este ángel entra en su corazón, este hombre, o esta mujer, ha de cometer algún pecado. Y si además un hombre o una mujer es en extremo malo, y las obras del ángel de justicia entran en el corazón de este hombre, por necesidad ha de hacer algo bueno. Ves, pues», dijo, «que es bueno seguir al ángel de justicia y despedirse del ángel de maldad. Este mandamiento declara lo que hace referencia a la fe, para que puedas confiar en las obras del ángel de justicia y, haciéndolas, puedas vivir para Dios. Pero cree que las obras del ángel de maldad son difíciles; así que, al no hacerlas, vivirás ante Dios.»
Séptimo Mandato
[37] «Teme al Señor», me dijo, «y guarda sus mandamientos. Así que guardando los mandamientos de Dios serás poderoso en toda obra, y tus actos serán incomparables. Porque en tanto que temas al Señor, harás todas las cosas bien. Este es el temor con el cual deberías temer y ser salvo. Pero no temas al diablo; pues si temes al Señor, te enseñorearás del diablo, porque no hay poder en él. [Porque] de aquel en quien no hay poder, tampoco hay temor; pero a aquel cuyo poder es glorioso, a éste hay que temer. Porque todo aquel que tiene poder es temido, en tanto que el que no tiene poder es despreciado por todos. Pero teme las obras del diablo, porque son malas. Cuando tú temas al Señor, temerás las obras del diablo y no las harás, sino que te abstendrás de ellas. El temor es, pues, de dos clases. Si deseas hacer lo malo, teme al Señor, y no lo hagas. Pero si deseas hacer lo bueno, teme al Señor y hazlo. Por tanto, el temor del Señor es poderoso y grande y glorioso. Teme al Señor, pues, y vivirás para El; sí, y todos los que guardan sus mandamientos y le temen, vivirán para Dios.» «¿Por qué, Señor», le pregunté, «has dicho con respecto a los que guardan sus mandamientos: "Vivirán para Dios"?» «Porque», me dijo, «toda criatura teme al Señor, pero no todos guardan sus mandamientos. Así pues, los que le temen y guardan sus mandamientos, tienen vida ante Dios; pero los que no guardan sus mandamientos no tienen vida en sí.»
Octavo Mandato
[38] «Te dije», prosiguió, «que las criaturas de Dios tienen dos aspectos; porque la templanza también los tiene. Porque en algunas cosas es justo ser templado, pero en otras no lo es.» «Dame a conocer, señor», le dije, «en que cosas es recto ser templado y en qué cosas no lo es.» «Escucha», me dijo: «Sé templado respecto a lo que es malo, y no lo hagas; pero no seas templado respecto a lo que es bueno, sino hazlo. Porque si eres templado para lo que es bueno, de modo que no lo haces, cometes un gran pecado; pero si eres templado respecto a lo que es malo, de modo que no lo ejecutas, haces una gran justicia. Sé templado, por consiguiente, absteniéndote de toda maldad, y haz lo que es bueno.» «¿Qué clases de maldad, Señor», le dije, «son aquellas de que hemos de abstenernos siendo templados?» «Oye», me dijo; «del adulterio y la fornicación, del libertinaje y la embriaguez, de la lujuria perversa, de las muchas viandas y lujos de los ricos, del jactarse y la altivez y el orgullo, de la falsedad y hablar mal y la hipocresía, la malicia y toda blasfemia. Estas obras son las más perversas de todas en la vida de los hombres. De estas obras, pues, el siervo de Dios debe abstenerse, siendo templado; porque el que no es templado de modo que no se abstiene de ellas, tampoco vive para Dios. Escucha, pues, lo que ocurre a éstos.» «¡Cómo!», dije, «¿hay otros actos malos todavía, Señor?» «Sí», me dijo, «hay muchos ante los cuales el siervo de Dios ha de ser templado y abstenerse: hurtos, falsedades, privaciones, falsos testimonios, avaricia, malos deseos, engaño, vanagloria, jactancia, y todas las cosas que son semejantes. ¿No crees que estas cosas son malas, sí, muy malas», [dijo Él], «para los siervos de Dios? En todas estas cosas el que sirve a Dios debe ejercer templanza y abstenerse de ellas. Sé, pues, templado, y abstente de todas estas cosas, para que puedas vivir para Dios y ser contado entre los que ejercen dominio propio en ellas. Estas son, por tanto, las cosas de las cuales debes abstenerte. Ahora escucha», dijo, «las cosas en que no deberías ejercer abstención, sino hacerlas. No ejerzas abstención en lo que es bueno, sino hazlo.» «Señor», le dije, «muéstrame el poder de las cosas buenas también, para que pueda andar en ellas, y servirlas, para que haciéndolas me sea posible ser salvo.» «Oye también», me dijo, «las cosas buenas que debes hacer, de las cuales no tienes que abstenerte. Primero están la fe, el temor del Señor, el amor, la concordia, las palabras de justicia, verdad, paciencia; no hay nada mejor que estas cosas en la vida de los hombres. Si un hombre las guarda, y no se abstiene de ellas, es bienaventurado en esta vida. Oye ahora las otras que se sigue de ellas: ministrar a las viudas, visitar a los huérfanos y necesitados, rescatar a los siervos de Dios en sus aflicciones, ser hospitalario (porque en la hospitalidad se ejerce la benevolencia una y otra vez), no resistir a otros, ser tranquilo, mostrarse más sumiso que todos los demás, reverenciar a los ancianos, practicar la justicia, observar el sentimiento fraternal, soportar las ofensas, ser paciente, no guardar rencor, exhortar a los que están enfermos del alma, no echar a los que han tropezado en la fe, sino convertirlos y darles ánimo, reprender a los pecadores, no oprimir a los deudores e indigentes, y otras acciones semejantes. ¿Te parecen buenas?», me preguntó. «¿Cómo, Señor! ¿Puede haberlas mejores», le contesté. «Entonces anda con ellas», me dijo, «y no te abstengas de ellas, y vivirás para Dios. Guarda este mandamiento, pues. Si obras bien y no te abstienes de hacerlo, vivirás para Dios; sí, y todos los que obren así vivirán para Dios. Y de nuevo, si no obras mal, sino que te abstienes de él, vivirás para Dios; sí, y vivirán para Dios todos los que guardan estos mandamientos y andan en ellos.»
Noveno Mandato
[39] Y él me dijo: «Aparta de ti todo ánimo indeciso y no dudes en absoluto de si has de hacer suplicar a Dios, diciéndote a ti mismo: "¿Cómo puedo pedir una cosa del Señor y recibirla siendo así que he cometido tantos pecados contra Él?" No razones de esta manera, sino vuélvete al Señor de todo corazón, y no le pidas nada vacilando, y conocerás su gran compasión, pues Él, sin duda, no te abandonará, sino que cumplirá la petición de tu alma. Porque Dios no es como los hombres que guardan rencores, sino que El mismo es sin malicia y tiene compasión de sus criaturas. Limpia, pues, tu corazón de todas las vanidades de esta vida, y de las cosas mencionadas antes; y pide al Señor, para que recibas todas las cosas, y no se te negará ninguna de todas tus peticiones si no pides al Señor las cosas vacilando. Pero si fluctúas en tu corazón no recibirás ninguna de tus peticiones. Porque los que vacilan respecto a Dios son los de ánimo indeciso, y éstos nunca obtienen sus peticiones. Pero los que están llenos en la fe, hacen todas sus peticiones confiando en el Señor, y reciben porque piden sin vacilación, sin dudar; porque todo hombre de ánimo indeciso, si no se arrepiente, difícilmente se salvará. Purifica, pues, tu corazón de toda duda en tu ánimo, y ten fe, porque es fuerte, y confía en Dios para que recibas todas las peticiones que haces; y si después de pedir algo al Señor recibes tu petición con alguna demora, no vaciles en tu ánimo porque no has recibido la petición de tu alma al instante. Porque es por razón de alguna tentación o alguna transgresión de la que tú no sabes nada que no recibes la petición sino con demora. Por tanto, no ceses en hacer la petición de tu alma, y la recibirás. Pero si te cansas, y dudas cuando pides, cúlpate a ti mismo y no a Aquel que te lo da. Resuelve esta indecisión; porque es mala y sin sentido, y desarraiga a muchos de la fe, sí, incluso a hombres fieles y fuertes. Porque verdaderamente esta duda en el ánimo es hija del diablo y causa gran daño a los siervos de Dios. Por tanto, desprecia estas dudas del ánimo y domínalas en todo, revistiéndote de fe, que es fuerte y poderosa. Puesto que la fe promete todas las cosas, realiza todas las cosas; pero el ánimo indeciso, que no tiene confianza en sí mismo, falla en todas las obras que hace. Ves, pues», dijo, «que la fe viene de arriba, del Señor, y tiene gran poder; pero el ánimo vacilante es un espíritu terreno del diablo, y no tiene poder. Por tanto, sirve a la fe que tiene poder, y mantente lejos del ánimo vacilante, y vivirás para Dios; sí, y todos los que piensan igual vivirán para Dios.»
Décimo Mandato
[40] I. «Ahuyenta de ti la tristeza», me dijo, «porque es la hermana del ánimo indeciso y el temperamento irascible.» «¿Cómo, Señor», le dije, «es hermana de éstos? Porque el temperamento irascible me parecer ser una cosa; el ánimo vacilante, otra; la pena, otra.» «Eres un necio», me contestó, «[y] no te das cuenta que la tristeza es peor que todos los espíritus, y muy fatal para los siervos de Dios, y más que todos los espíritus destruye al hombre, y apaga al Espíritu Santo, y por otro lado lo salva.» «Yo, Señor», le dije, «no tengo entendimiento, y no comprendo estas parábolas. Porque ¿cómo puede destruir y salvar?, esto no lo comprendo.» «Escucha», me dijo: «Los que nunca han investigado respecto a la verdad, ni inquirido respecto a la divinidad, sino meramente creído, y se han mezclado en negocios y riquezas y amigos paganos y muchas otras cosas de este mundo; cuantos, digo, se dedican a estas cosas, no comprenden las parábolas de la deidad; porque han sido entenebrecidos por sus acciones, y se han corrompido y hecho infructuosos. Como las viñas buenas, que cuando se las abandona y descuida se vuelven infructuosas por las zarzas y hierbas de todas clases, lo mismo los hombres que, después de haber creído, caen en estas muchas ocupaciones que hemos mencionado antes, pierden su entendimiento y no comprenden nada en absoluto con respecto a la justicia; porque si oyen acerca de la deidad y la verdad, su mente está absorta en sus ocupaciones, y no perciben nada en absoluto. Pero si tienen el temor de Dios, e investigan con respecto a la deidad y a la verdad, y dirigen su corazón hacia el Señor, perciben y entienden todo lo que se les dice más rápidamente, porque el temor del Señor está en ellos; porque donde reside el Señor, allí también hay gran entendimiento. Adhiérete, pues, al Señor, y comprenderás y advertirás todas las cosas.
[41] II. »Escucha ahora, hombre sin sentido», me dijo, «en qué forma la tristeza oprime al Espíritu Santo y le apaga, y en qué forma salva. Cuando el hombre de ánimo indeciso emprende alguna acción, y fracasa en ella debido a su ánimo indeciso, la tristeza entra en el hombre, y contrista al Espíritu Santo y lo apaga. Luego, cuando el temple irascible se adhiere al hombre con respecto a algún asunto, y está muy contrariado, de nuevo la tristeza entra en el corazón del hombre que estaba contrariado y es compungido por el ácto que ha cometido, y se arrepiente de haber obrado mal. Esta tristeza, pues, parece traer salvación, porque se arrepiente de haber hecho el mal. Así pues, las operaciones entristecen al Espíritu, primero, el ánimo indeciso entristece al Espíritu, porque no consigue el asunto que quiere, y el temple irascible también, puesto que hizo algo malo. Por consiguiente, los dos contristan al Espíritu: el ánimo indeciso y el temple irascible. Ahuyenta de ti, pues, tu tristeza, y no aflijas al Espíritu Santo que mora en ti, para que no suceda que interceda a Dios [contra ti] y se aparte de ti. Porque el Espíritu de Dios, que fue dado a esta carne, no soporta la tristeza ni el ser constreñido.
[42] III. »Por tanto, revístete de alegría y buen ánimo, que siempre tiene favor delante de Dios, y le es aceptable, y regocíjate en ellos. Porque todo hombre animoso obra bien, y piensa bien, y desprecia la tristeza; pero el hombre triste está siempre cometiendo pecado. En primer lugar comete pecado, porque contrista al Espíritu Santo, que fue dado al hombre siendo un espíritu animoso; y en segundo lugar, al contristar al Espíritu Santo, pone por obra iniquidad, ya que ni intercede ante Dios ni le confiesa. Porque la intercesión de un hombre triste nunca tiene poder para ascender al altar de Dios.» «¿Por qué», pregunté yo, «la intercesión del que está triste no asciende al altar?» Me contestó: «Porque la tristeza está situada en su corazón. Por ello, la tristeza mezclada con la intercesión no permite que la intercesión ascienda pura al altar. Porque como el vinagre cuando se mezcla con vino en el mismo (vaso) no tiene el mismo sabor agradable, del mismo modo la tristeza mezclada con el Espíritu Santo no produce la misma intercesión (que produciría el Espíritu Santo solo). Por consiguiente, purifícate de tu malvada tristeza, y vivirás para Dios; si, y todos viven para Dios, los que echan de sí la tristeza y se revisten de buen ánimo y alegría.»
Undécimo Mandato
[43] Y me mostró a unos hombres sentados en un sofá, y a otro hombre sentado en una silla. Y me dijo: «¿Ves a éstos que están sentados en el sofá?» «Los veo, Señor», le dije. «Estos», me contestó, «dan fruto, pero el que está sentado en la silla es un falso profeta que destruye la mente de los siervos de Dios —es decir, los de ánimo vacilante, no de los fieles—. Estos de ánimo indeciso, por tanto, van a él como un adivinador e inquieren de él lo que les sucederá. Y él, el falso profeta, no teniendo poder de un Espíritu divino en sí, habla con ellos en concordancia con sus preguntas [y en concordancia con las concupiscencias de su maldad], y llena sus almas según ellos desean que sean llenadas. Porque, siendo vacío él mismo, da respuestas vacías a los inquiridores vacíos; porque a toda pregunta que se le haga, responde en conformidad con lo vacío del hombre. Pero dice también algunas palabras de verdad; porque el diablo le llena de su propio espíritu, por si acaso le es posible abatir a algunos de los justos. Así pues, todos los que son fuertes en la fe del Señor, revestidos de la verdad, no se unen a estos espíritus, sino que se mantienen a distancia de ellos; pero cuantos son de ánimo vacilante y cambian su opinión con frecuencia, practican la adivinación como los gentiles y acarrean sobre sí mismos mayor pecado con sus idolatrías. Porque el que consulta a un profeta falso sobre alguna cosas, es un idólatra y está exento de la verdad y de sentido. Porque a ningún Espíritu dado por Dios hay necesidad de consultarle, sino que, teniendo el poder de la deidad, dice todas las cosas de sí mismo, porque es de arriba, a saber, del poder del Espíritu divino. Pero el espíritu que es consultado, y habla en conformidad con los deseos de los hombres, es terreno y voluble, no teniendo poder; y no habla en absoluto, a menos que sea consultado.» «¿Cómo, pues, señor», le dije, «sabrá un hombre quién es un profeta y quién es un profeta falso?» «Escucha», me contestó, «respecto a estos dos profetas; y, como te diré, así pondrás a prueba al profeta y al falso profeta. Por medio de su vida pon a prueba al hombre que tiene el Espíritu divino. En primer lugar, el que tiene el Espíritu [divino], que es de arriba, es manso y tranquilo y humilde, y se abstiene de toda maldad y vano deseo de este mundo presente, y se considera inferior a todos los hombres, y no da respuesta a ningún hombre cuando inquiere de él, ni habla en secreto (porque tampoco habla el Espíritu Santo cuando un hombre quiere que lo haga), sino que este hombre habla cuando Dios quiere que lo haga. Así pues, cuando el hombre que tiene el Espíritu divino acude a una asamblea de hombres justos, que tienen fe en el Espíritu divino, y se hace intercesión a Dios en favor de la congregación de estos hombres, entonces el ángel del espíritu profético que está con el hombre llena al hombre, y éste, siendo lleno del Espíritu Santo, habla a la multitud, según quiere el Señor. De esta manera, pues, el Espíritu de la deidad será manifestado. Esta, por tanto, es la grandeza del poder que corresponde al Espíritu de la divinidad que es del Señor.» «Oye ahora», me dijo, «respecto al espíritu terreno y vano, que no tiene poder, sino que es necio. En primer lugar, este hombre que parece tener un espíritu, se exalta a sí mismo, y desea ocupar un lugar principal, e inmediatamente es imprudente y desvergonzado y charlatán y habla familiarizado en -muchas cosas lujuriosas y muchos otros engaños, y recibe dinero por su actividad profética, y si no lo recibe, no profetiza. Ahora bien, ¿puede un Espíritu divino recibir dinero y profetizar? No es posible que un profeta de Dios haga esto, sino que el espíritu de estos profetas es terreno. En segundo lugar, nunca se acerca a una asamblea de justos; sino que los evita, y se junta con los de ánimo indeciso y vacíos, y profetiza para ellos en los rincones, y los engaña, diciéndoles toda clase de cosas en vaciedad, para gratificar sus deseos; porque también son vacíos aquellos a los que contesta. Porque el vaso vacío es colocado junto con el vacío, y no se rompe, sino que están de acuerdo el uno con el otro. Pero cuando este hombre entra en una asamblea llena de justos, que tienen un Espíritu de la divinidad, y ellos hacen intercesión, este hombre es vacío, y el espíritu terreno huye de él con temor, y el hombre se queda mudo y se queda desconcertado, sin poder decir una sola palabra. Porque si colocas vino o aceite en una alacena, y pones una vasija vacía entre ellos, y luego deseas vaciar la alacena, la vasija que habías colocado allí vacía la vas a sacar vacía. Del mismo modo, también, los profetas vacíos, siempre que se ponen en contacto con los espíritus de los justos, después quedan igual que antes. Te he mostrado la vida de las dos clases de profetas. Por lo tanto, pon a prueba, por su vida y sus obras, al hombre que dice que es movido por el Espíritu. Así pues, confía en el Espíritu que viene de Dios y tiene poder; pero en el espíritu terreno y vacío no pongas confianza alguna; porque en él no hay poder, puesto que viene del diablo. Escucha [pues] la parábola que te diré. Toma una piedra y échala hacia arriba al cielo, ve si puedes alcanzarlo; o también, lanza un chorro de agua hacia el cielo, y mira si puedes penetrar en el cielo.» Y le dije: «Señor, ¿cómo pueden hacerse estas cosas? Porque las dos cosas que has mencionado están más allá de nuestro poder.» «Bien, pues», me dijo, «del mismo modo que estas cosas están más allá de nuestro poder, igualmente los espíritus terrenos no tienen poder y son débiles. Ahora toma el poder que viene de arriba. El granizo es una piedrecita pequeña y, con todo, cuando cae sobre la cabeza de un hombre, ¡cuánto dolor causa! O, también, toma una gota que cae del tejado al suelo y hace un hueco en la piedra. Ves, por consiguiente, que las cosas pequeñas de arriba caen sobre la tierra con gran poder. De la misma manera, el Espíritu divino, viniendo de arriba, es poderoso. Confía, pues, en este Espíritu, pero mantente lejos del otro.»
Duodécimo Mandato
[44] I. Y me dijo: «Aparta de ti todo mal deseo, y revístete del deseo que es bueno y santo; porque revestido de este deseo podrás aborrecer el mal deseo, y le pondrás brida y lo dirigirás según quieras. Porque el mal deseo es salvaje, y sólo se domestica con dificultad; porque es terrible, y por su tosquedad es muy costoso a los hombres; más especialmente, si un siervo de Dios se enmaraña en él y no tiene entendimiento, le es en extremo costoso. Además, es costoso a los hombres que no están revestidos del buen deseo, sino que están enzarzados en esta vida. A estos hombres, por tanto, los entrega a la muerte.» «Oh Señor», dije yo, «ide qué clase son las obras del mal deseo, que entrega al hombre a la muerte? Dame a conocer estas obras para que pueda mantenerme alejado de ellas.» «Escucha», [dijo él], «a través de qué obras el mal deseo acarrea muerte a los siervos de Dios.
[45] II. »Ante todo, el deseo de la esposa o marido de otro, y de los extremos de riqueza, y de muchos lujos innecesarios, y de bebidas y otros excesos, muchos y necios. Porque todo lujo es necio y vano para los siervos de Dios. Estos deseos, pues, son malos, y causan la muerte a los siervos de Dios. Porque este mal deseo es un hijo del diablo. Por lo tanto, tenéis que absteneros de los malos deseos, para que, absteniéndoos, podáis vivir para Dios. Pero todos los que son dominados por ellos, y no los resisten, son puestos a muerte del todo; porque estos deseos son mortales. Pero tú revístete del deseo de justicia, y habiéndote armado con el temor del Señor, resístelos. Porque el temor de Dios reside en el buen deseo. Si el mal deseo te ve armado con el temor de Dios y resistiéndole, se irá lejos de ti y no le verás más, pues teme tus armas. Por tanto, tú, cuando seas recompensado con la corona de victoria sobre él, ven al deseo de justicia, y entrégale el premio del vencedor que has recibido, y sírvele, según ha deseado. Si tú sirves al buen deseo, y estás sometido a él, tendrás poder para dominar al mal deseo, y someterle, según quieras.»
[46] III. «Me gustaría saber, Señor», le dije, «en qué formas debería servir al buen deseo». «Escucha», me dijo; «practica la justicia y la virtud, la verdad y el temor del Señor, la fe y la mansedumbre, y otros actos buenos así. Practicándolos, serás agradable como siervo de Dios, y vivirás para El; sí, y todo el que sirve al buen deseo vivirá para Dios.»
Así completó él los doce mandamientos, y me dijo: «Tú tienes estos mandamientos; anda en ellos, y exhorta a los que te escuchan a que se arrepientan y sean puros durante el resto de los días de su vida. Cumple este ministerio que te encargo, con toda diligencia, hasta el fin, y habrás hecho mucho. Porque hallarás favor entre aquellos que están a punto de arrepentirse, y obedecerán tus palabras. Porque estaré contigo, y yo les constreñiré a que te obedezcan.»
Y yo le dije: «Señor, estos mandamientos son grandes y hermosos y gloriosos, y pueden alegrar el corazón del hombre que es capaz de observarlos. Pero no sé si estos mandamientos pueden ser guardados por un hombre, porque son muy difíciles.» El me contestó y me dijo: «Si te propones guardarlos, los guardarás fácilmente, y no serán difíciles; pero si entran alguna vez en tu corazón que no pueden ser guardados por el hombre, no los guardarás. Pero ahora te digo: si no los guardas, sino que los descuidas, no tendrás salvación, ni tus hijos ni tu casa, puesto que ya has pronunciado juicio contra ti que estos mandamientos no pueden ser guardados por el hombre. »
[47] IV. Y me dijo estas cosas muy enojado, de modo que yo estaba consternado, y en extremo espantado; porque su aspecto cambió, de modo que un hombre no podía soportar su ira. Y cuando vio que yo estaba perturbado y confundido, empezó a hablar de modo más amable [y jovial], y me dijo: «Necio, vacío de entendimiento y de ánimo indeciso, ¿no te das cuenta de la gloria de Dios, lo grande y poderosa y maravillosa que es, que ha creado el mundo por amor al hombre, y le ha sometido su creación, y le ha dado toda autoridad para que se enseñoree de todas las cosas debajo del cielo? Si, pues», [dijo],«el hombre es señor de todas las criaturas de Dios y domina todas las cosas, ¿no puede también dominar estos mandamientos? Sí», dijo él, «el hombre que tiene al Señor en su corazón puede dominar [todas las cosas y] todos estos mandamientos. Pero los que tienen al Señor en sus labios, en tanto que su corazón está endurecido y lejos del Señor, para ellos estos mandamientos son duros e inaccesibles. Por tanto, vosotros los que sois vacíos y volubles en la fe, poned a vuestro Señor en vuestro corazón, y os daréis cuenta que no hay nada más fácil que estos mandamientos, ni más dulce ni más agradable. Convertíos los que andáis según los mandamientos del diablo, (los mandamientos del cual son) difíciles y amargos y extremosos y disolutos; y no temáis al diablo, porque no hay poder en él contra vosotros. Porque yo estaré con vosotros, yo, el ángel del arrepentimiento, que tiene dominio sobre él. El diablo sólo tiene temor, pero este temor no es fuerza. No le temáis, pues, y huirá de vosotros.»
[48] V. Y yo le dije: «Señor, escúchame unas pocas palabras.» «Di lo que quieras», me contestó. «Señor», le dije, «el hombre está ansioso de guardar los mandamientos de Dios, y no hay uno solo que no pida al Señor que le corrobore en sus mandamientos, y sea sometido a ellos; pero el diablo es duro y se enseñorea de ellos.» «No puede enseñorearse de los siervos de Dios», dijo él, «cuando ponen su esperanza en El de todo su corazon. El diablo puede luchar con ellos, pero no puede vencerlos. Así pues, si le resistís, será vencido, y huirá de vosotros avergonzado. Pero todos cuantos sean por completo vacíos», dijo él, «que teman al diablo como si tuviera poder. Cuando un hombre ha llenado suficiente número de jarras de buen vino, y entre estas jarras hay unas pocas que han quedado vacías, él se llega a las jarras, y no examina las llenas, porque sabe que están llenas; sino que examina las vacías, temiendo que se hayan vuelto agrias. Porque las jarras vacías pronto se vuelven agrias, y echan a perder el sabor del vino. Así también el diablo viene a todos los siervos de Dios para tentarles. Todos los que tienen una fe completa, se le oponen con poder, y él los deja, no teniendo punto por el cual pueda entrar en ellos. Así que va a los otros que están vacíos y, hallando un lugar, entra en ellos, y además hace lo que quiere en ellos, y pasan a ser sus esclavos sumisos.
[49] VI. »Pero yo, el ángel del arrepentimiento, os digo: No temáis al diablo; porque yo fui enviado para estar con vosotros los que os arrepentís de todo corazón, y para confirmaros en la fe. Creed, pues, en Dios, vosotros los que por razón de vuestros pecados habéis desesperado de vuestra vida, y estáis añadiendo a vuestros pecados, y haciendo que se hunda vuestra vida; porque si os volvéis al Señor de todo corazón, y obráis justicia los días que os quedan de vida, y le servís rectamente según su voluntad, Él os sanará de vuestros pecados anteriores y tendréis poder para dominar las obras del diablo. Pero no hagáis ningún caso de las amenazas del diablo; porque sus tendones son impotentes, como los de un muerto. Oídme, pues, y temed a Aquel que puede hacer todas las cosas para salvar y para destruir, y observad estos mandamientos y viviréis para Dios.» Y yo le dije: «Señor, ahora me siento fortalecido en todas las ordenanzas del Señor, porque tú estás conmigo; y sé que tú vas a aplastar todo el poder del diablo, y nos enseñorearemos de él y prevaleceremos sobre todas sus obras. Y espero, Señor, que ahora seré capaz de guardar estos mandamientos que tú has mandado, capacitado por el Señor.» «Los guardarás», me dijo, «si tu corazón es puro ante el Señor, sí, y los guardarán todos cuantos purifiquen sus corazones de los deseos vanos de este mundo y vivan para Dios.»
Parábolas que me explicó
[Parábola primera]
[50] Me dijo: «Sabéis que vosotros los siervos de Dios estáis viviendo en un país extranjero; porque vuestra ciudad está muy lejos de esta ciudad. Así pues, si conocéis vuestra ciudad, en la cual viviréis, ¿por qué os procuráis campos aquí, y hacéis costosas preparaciones, y acumuláis edificios y habitaciones que son superfluos? Por tanto, el que prepara estas cosas para esta ciudad no tiene intención de regresar a su propia ciudad. ¡Oh hombre necio, de ánimo indeciso y desgraciado!, ¿no ves que todas estas cosas son extrañas, y están bajo el poder de otro? Porque el señor de esta ciudad dirá: "No quiero que éste resida en mi ciudad; vete de esta ciudad, porque no te conformas a mis leyes." Tú, pues, que tienes campos y moradas y muchas otras posesiones, cuando serás echado por él, ¿qué harás con tu campo y tu casa y todas las otras cosas que has preparado para ti? Porque el señor de este país te dice con justicia: "O bien te conformas a mis leyes, o abandonas mi país." ¿Qué harás, pues, tú que estás bajo la ley de tu propia ciudad? ¿Por amor a tus campos y el resto de tus posesiones repudiarás tu ley y andarás conforme a la de esta ciudad? Vigila que no te sea inconveniente el repudiar tu ley; porque si quieres regresar de nuevo a tu propia ciudad, con toda seguridad no serás recibido [porque has repudiado la ley de tu ciudad], y se te excluirá de ella. Vigila, pues; como residente en una tierra extraña no prepares más para ti, como no sea lo estrictamente necesario y suficiente, y está preparado para que, cuando el señor de esta ciudad desee echarte por tu oposición a su ley, puedas partir de esta ciudad e ir a tu propia ciudad, y usar tu propia ley gozosamente, libre de toda ofensa. Procura, pues, que sirvas a Dios y le tengas en tu corazón; haz las obras de Dios teniendo en cuenta sus mandamientos y las promesas que Él ha hecho, y cree en Él que Él las realizará si guardas sus mandamientos. Por tanto, en vez de campos, compra almas que estén en tribulación, como puede cada cual, y visita a las viudas y los huérfanos, y no lo descuides; y gasta tus riquezas y todos tus recursos, que has recibido de Dios, en campos y casas de esta clase. Porque para este fin os ha enriquecido el Señor, para que podáis ejecutar estos servicios suyos. Es mucho mejor comprax campos [y posesiones] y casas de esta clase, que hallarás en tu propia ciudad cuando vayas a residir a ella. Este dispendio abuñdante es hermoso y gozoso y no trae tristeza ni temor, sino gozo. El gasto del pagano, pues, no lo practiques; porque no es conveniente para los siervos de Dios. Sino practica tu propio dispendio en el cual puedes gozarte; y no corrompas, ni toques lo que es de otro, ni lo desees; porque es malo desear las posesiones de otro. Pero ejecuta tu propia tarea y serás salvo.»
Otra Parábola [segunda]
[51] Mientras andaba por el campo noté un olmo y una vid, y estando distinguiéndolos a los dos y a sus frutos, el pastor se me apareció y me dijo: «¿Qué estás meditando dentro de ti?» «Estoy pensando, [señor]», le dije, «sobre el olmo y la vid, que son en extremo apropiados el uno al otro.» «Estos dos árboles», me dijo, «son designados como un (ejemplo) para los siervos de Dios.» «Quisiera saber [señor]», le dije, «el ejemplo contenido en estos árboles de los cuales estás hablando.» «Mira», me dijo, «el olmo y la vid.» «Los veo, señor», le dije. «Esta vid», dijo él, «da fruto, pero el olmo es de un tronco que no produce fruto. Con todo, esta vid, a menos que se encarame por el olmo, no puede llevar mucho fruto cuando se arrastra por el suelo; y el fruto que produce entonces es malo, porque no está suspendida del olmo. Cuando la vid se adhiere al olmo, pues, da fruto de sí y desde el olmo. Ves, pues, que el olmo también da [mucho] fruto, no menos que la vid, sino más aún.» «¿Cuánto más, señor?», pregunté yo. «Porque», dijo él, «la vid, cuando cuelga del olmo, da fruto en abundancia y en buena condición; pero cuando se arrastra por el suelo, da poco fruto y éste se pudre. Esta parábola, por lo tanto, es aplicable a los siervos de Dios, a los pobres y a los ricos por un igual.» «¿Cómo?, señor», le pregunté; «dímelo». «Escucha», contestó; «el rico tiene mucha riqueza pero en las cosas del Señor es pobre, pues las riquezas le distraen y su confesión e intercesión al Señor es muy escasa; y aun cuando da, es poco y débil, y no tiene poder de arriba. Así pues, cuando el rico va al pobre y le ayuda en sus necesidades, creyendo que por lo que hace al pobre recibirá recompensa de Dios —porque el pobre es rico en intercesión [y confesión], y su intercesión tiene gran poder con Dios—, el rico, pues, suple todas las cosas al pobre sin titubear. Pero el pobre, siendo provisto por el rico, hace intercesión por él, dando gracias a Dios por el (rico) que le ha dado a él. Y el otro es todavía más celoso de ayudar al pobre, para que pueda seguir viviendo; porque sabe que la intercesión del pobre es aceptable y rica delante de Dios. Los dos, pues, cumplen su obra; el pobre haciendo intercesión, en que es rico [y que él recibe del Señor]; y la devuelve, otra vez, al Señor que se la proporciona. El rico, también, de igual manera provee al pobre, sin vacilar, las riquezas que ha recibido del Señor. Y esta obra es grande y aceptable a Dios, porque (el rico) entiende (el objeto) de sus riquezas, y provee para el pobre de los tesoros del Señor, y realiza el servicio del Señor rectamente. A la vista de los hombres, pues, el olmo parece no llevar fruto, y no saben ni perciben que si viene una sequía, el olmo, teniendo agua, nutrirá a la vid, y la vid, teniendo provisión constante de agua, dará doble cantidad de fruto, tanto para sí como para el olmo. De la misma manera el pobre, al interceder ante el Señor por el rico, afianza sus riquezas, y también el rico, supliendo las necesidades del pobre, afianza su alma. Así pues, los dos participan en la obra justa. Por tanto, el que hace estas cosas no será abandonado por Dios, sino que será inscrito en los libros de los vivos. Bienaventurados son los ricos que entienden también que son enriquecidos por el Señor. Porque los que piensan así podrán hacer una buena obra.»
Otra Parábola [tercera]
[52] Y me mostró muchos árboles que no tenían hojas, sino que me parecía a mí como si estuvieran secos; porque todos parecían lo mismo. Y él me dijo: «¿Ves estos árboles?» «Los veo, señor», le dije; «todos son iguales, y están secos.» El me contestó y me dijo: «Estos árboles que ves son los que residen en este mundo.» «¿Por qué es así, señor», le pregunté, «que es como si estuvieran secos, y todos igual?» «Porque en este mundo, ni el justo es distinguible ni el pecador; todos son iguales. Porque este mundo es invierno para el justo, y no son distinguibles, pues residen con los pecadores. Porque así como en el invierno los árboles, habiendo perdido sus hojas, son semejantes, y no se puede distinguir cuáles están secos y cuáles están vivos, así también en este mundo, ni el justo ni los pecadores son distinguibles, sino que todos son iguales.»
Otra Parábola [cuarta]
[53] Y me volvió a mostrar muchos árboles, algunos que estaban brotando, otros secos, y me dijo: «¿Ves estos árboles?» «Los veo, señor», le contesté; «algunos están brotando y otros están secos.» «Estos árboles», me contestó, «que están brotando son los justos, que residirán en el mundo venidero; porque el mundo venidero es verano para los justos, pero invierno para los pecadores. Así, cuando la misericordia del Señor resplandezca, entonces los que sirven a Dios serán manifestados; sí, y todos los hombres serán manifestados. Porque como en verano los frutos de cada árbol son manifestados, y son reconocidos y se distingue de qué clase son, así también los frutos de los justos serán manifestados, y todos [incluso el más pequeño] se verá que florecen en el otro mundo. Pero los gentiles y los pecadores, tal como viste los árboles que estaban secos, así se hallarán también, secos y sin fruto, en el otro mundo, y serán quemados como combustible, y serán puestos de manifiesto, porque su conducta cuando vivían había sido mala. Porque los pecadores serán quemados, porque pecaron y no se arrepintieron; y los gentiles serán quemados, porque no conocieron al que les había creado. Da, pues, fruto, para que en el verano pueda ser conocido tu fruto. Pero abs-tente del exceso de negocios, y nunca caerás en pecado alguno. Porque los que están ocupados en exceso, pecan mucho también, siendo distraídos de sus ocupaciones, y en modo alguno sirven a su propio Señor. ¿Cómo es posible», preguntó él, «que un hombre tal pueda pedir algo del Señor y recibirlo, siendo así que no sirve al Señor? [Porque] los que le sirven, éstos recibirán sus peticiones, pero los que no sirven al Señor, éstos no recibirán nada. Pero si alguno se ocupa de una sola acción, es capaz de servir al Señor; porque su mente no es desviada de (seguir) al Señor, sino que le sirve, porque guarda su mente pura. Por consiguiente, si haces estas cosas, podrás dar fruto para el mundo venidero; sí, y todo el que hace estas cosas dará fruto.»
Otra Parábola [quinta]
[54] I. Mientras estaba ayunando y sentado en cierta montaña, y dando gracias al Señor por todo lo que Él había hecho por mí, vi al pastor sentado junto a mí, que me decía: «¿Por qué vienes aquí tan temprano por la mañana?» «Señor», le contesté, «porque estoy guardando "una temporada"» Y me preguntó: «¿Qué es "una temporada"?» «Estoy ayunando, señor», le contesté. «¿Y qué es este ayuno», dijo él, [que estás observando]?» «El que estoy acostumbrado a observar, señor», dije yo; «así ayuno.» Y me contestó: «No sabes cómo ayunar ante el Señor, ni es ayuno este ayuno sin provecho ni valor que estas haciendo ante Él.» «¿Por qué, señor», pregunté yo, «dices esto?» «Te digo», me contestó, «que esto que observas no es un ayuno; pero yo te enseñaré que es un ayuno completo y aceptable al Señor. Escucha», dijo; «Dios no desea un ayuno tan vano; porque al ayunar así ante Dios no haces nada por la justicia. Pero observa [ante Dios] un ayuno así: no hagas maldad en tu vida, y sirve al Señor de puro corazón; observa sus mandamientos y anda en sus ordenanzas, y que ningún mal deseo se levante en tu corazón; sino cree en Dios. Entonces, si haces estas cosas y le temes y te abstienes de todo mal, vivirás para Dios; y si haces estas cosas, guardarás un gran ayuno, un ayuno aceptable a Dios.
[55] II. »Escucha la parábola que te contaré con relación al ayuno. Cierto hombre tenía una hacienda, muchos esclavos, y una porción de su hacienda la había plantado de viñas; y escogiendo a cierto esclavo que era de confianza y agradable (y) tenido en honor, llamándole, le dijo: "Toma esta viña [que yo he plantado] y ponle una valla alrededor [hasta que yo venga], pero no hagas nada más a la viña. Ahora bien, guarda este mi mandamiento, y serás libre en mi casa." Entonces el amo de los siervos se fue a viajar al extranjero. Cuando se hubo ido, el siervo puso una valla, alrededor de la viña; y habiendo terminado de poner el vallado a la viña notó que estaba llena de malas hierbas. Así que razonó dentro de sí: "Esta orden de mi señor ya la he cumplido. Ahora voy a cavar esta viña, y estará más limpia cuando termine; y cuando no tenga malas hierbas rendirá más fruto, porque no será ahogada por las malas hierbas." Así que cayó la viña, y todas las raíces que había en la viña fueron arrancadas. Y la viña se veía limpia y floreciente cuando no tenía raíces que la ahogaban. Después de cieno tiempo el amo del siervo [y de la finca] regresó y fue a ver la viña. Y viendo la viña con su vallado alrededor, y [todas] las malas hierbas arrancadas, y las vides floreciendo, se regocijó [muchísimo] por lo que el siervo había hecho. Así que llamó a su querido hijo, que era su heredero, y los amigos que eran sus consejeros, y les dijo lo que él había mandado a su siervo, y cuánto había encontrado. Y ellos se regocijaron con el siervo por el testimonio que su amo había dado de él. Y el amo les dijo: "Yo prometí a este siervo la libertad si él guardaba los mandamientos que le había mandado; pero él guardó mis mandamientos e hizo una buena obra, además, a la viña, y me agradó muchísimo. Por esta obra que ha hecho, pues, deseo hacerle coheredero con mi hijo, porque, cuando tuvo esta buena idea, no la descuidó, sino que la cumplió." El hijo del amo estuvo de acuerdo con este propósito de su padre, que el siervo debía ser hecho coheredero con el hijo. Después de algunos días, su amo hizo una fiesta, y le envió muchos manjares exquisitos de la fiesta. Pero cuando el siervo recibió [los manjares que le enviaba el amo], tomó lo que era suficiente para él y distribuyó el resto entre sus consiervos. Y sus consiervos, cuando hubieron recibido los manjares, se regocijaron, y empezaron a orar por él, para que pudiera hallar mayor favor ante el amo, porque los había tratado con largueza. Su amo oyó todas estas cosas que tuvieron lugar, y de nuevo se regocijó sobremanera de su acto. Así, el amo llamó de nuevo a sus amigos y a su hijo, y les anunció lo que el siervo había hecho con respecto a los manjares que había recibido; y ellos aprobaron todavía más su decisión, que su siervo debía ser hecho coheredero con su hijo.»
[56] III. Yo le dije: «Señor, no comprendo estas parábolas, ni puedo captarlas, a menos que me las expliques.» «Te lo explicaré todo», me dijo; «y te mostraré todas las cosas que te diga. Guarda los mandamientos del Señor, y serás agradable a Dios, y serás contado entre el número de los que guardan sus mandamientos. Pero si haces algo bueno aparte del mandamiento de Dios, ganarás para ti una gloria más excelente, y serás más glorioso a la vista de Dios que si no lo hubieras hecho. Así pues, si mientras guardas los mandamientos de Dios añades estos servicios también, te regocijarás si los observas en conformidad con mi mandamiento.» Yo le dije: «Señor, todo lo que me mandaste lo guardaré; porque sé que tú estás conmigo.» «Yo estaré contigo», me dijo él, «porque tú tienes tanto celo por hacer lo bueno; sí, y yo estaré con todos los que tienen un celo semejante. Este ayuno», dijo él, «si se guardan los mandamientos del Señor, es bueno. Esta es, pues, la manera en que has de guardar este ayuno [que estás a punto de observar]. Ante todo, guárdate de toda mala palabra y de todo mal deseo, y purifica tu corazón de todas las vanidades de este mundo. Si guardas estas cosas, este ayuno será perfecto para ti. Y así harás. Habiendo cumplido lo que está escrito, en el día en que ayunes no probarás sino pan y agua; y contarás el importe de lo que habrías gastado en la comida aquel día, y lo darás a una viuda o a un huérfano, o a uno que tenga necesidad, y así pondrás en humildad tu alma, para que el que ha recibido de tu humildad pueda satisfacer su propia alma, y pueda orar por ti al Señor. Así pues, si cumples así tu ayuno, según te ha mandado, tu sacrificio será aceptable a la vista de Dios, y este ayuno será registrado; y el servicio realizado así es hermoso y gozoso y aceptable al Señor. Estas cosas observarás, tú y tus hijos y toda tu casa; y, observándolas, serás bendecido; sí, y todos los que lo oigan y lo vean serán bendecidos, y todas las cosas que pidan al Señor las recibirán.»
[57] IV. Le rogué mucho que me explicara la parábola de la hacienda y del amo, y de la viña, y del siervo que puso vallado a la viña, [y del vallado], y de las malas hierbas que había arrancado de la viña, y del hijo, y de los amigos los consejeros. Porque me di cuenta que todas estas cosas eran una parábola. Pero él me contestó y dijo: «Eres excesivamente importuno con tus preguntas. No deberías», [dijo él], «hacer ninguna pregunta en absoluto; porque si es justo que se te explique una cosa, se te explicará.» Y le dije: «Señor, todas las cosas que me muestres y no me las expliques las habré visto en vano.» Pero de nuevo me contestó, diciendo: «Todo el que es un siervo de Dios, y tiene a su Señor en su corazón, pide entendimiento de Él y lo recibe, e interpreta cada parábola, y las palabras que el Señor dice en parábola le son dadas a conocer. Pero todos aquellos que son lentos y débiles en la intercesión, éstos vacilan en preguntar al Señor. Pero el Señor es abundante en compasión, y da a los que le piden sin cesar. Pero tú, que has sido vigorizado por el santo ángel, y has recibido estos (poderes de) intercesión, y no eres descuidado, ¿por qué, pues, no pides entendimiento al Señor, y lo obtienes de Él?» Yo le dije: «Señor, yo que te tengo a ti conmigo (sólo) tengo que preguntarte a ti e inquirir de ti; porque tú me muestras todas las cosas, y me hablas; pero si yo las hubiera de ver u ofr aparte de ti, habría pedido al Señor que me fueran mostradas.»
[58] V. «Ya te dije hace un momento», continuó, «que tú eres poco escrupuloso e importuno al inquirir sobre las interpretaciones de las parábolas. Pero como eres tan obstinado, voy a interpretarte la parábola de la hacienda y todo lo que la acompaña, para que puedas darla a conocer a todos. Oye, ahora, y entiende. La hacienda es este mundo, y el señor de la hacienda es el que creó todas las cosas, y las ordenó, y las dotó de su poder, y el siervo es el Hijo de Dios, y las vides son este pueblo a quien Él mismo plantó; y las vallas son los [santos] ángeles del Señor que guardan juntos a su pueblo; y las malas hierbas, que son arrancadas de la viña, son las transgresiones de los siervos de Dios; y los manjares que Él envió de la fiesta son los mandamientos que Él dio a su pueblo por medio de su Hijo; y los amigos y consejeros son los santos ángeles que fueron creados primero; y la ausencia del amo es el tiempo que queda hasta su venida.» Yo le dije: «Señor, grandes y maravillosas son todas las cosas, y todas las cosas son gloriosas; ¿había alguna probabilidad, pues, de que yo pudiera haberlas captado?» «No, ni ningún otro hombre, aunque estuviera lleno de entendimiento, podría haberlas captado.» «Con todo, señor», insistí, «explícame lo que estoy a punto de inquirir de ti.» «Sigue», me dijo, «si deseas algo.» «¿Por qué, [Señor]», dije yo, «es el Hijo de Dios representado en esta parábola en la forma de un siervo?»
[59] VI. «Escucha», me contestó; «el Hijo de Dios no está representado en la forma de un siervo, sino que está representado en gran poder y señorío.» «¿Cómo, señor?», dije yo; «no lo comprendo.» «Porque», dijo él, «Dios plantó la viña, esto es, creó al pueblo y lo entregó a su Hijo. Y el Hijo colocó a los ángeles a cargo de ellos, para que velaran sobre ellos; y el Hijo mismo limpió sus pecados, trabajando mucho y soportando muchas labores; porque cavar sin trabajar o esforzarse. Habiendo, pues, Él limpiado a su pueblo, les mostró los caminos de vida, dándoles la ley que Él recibió de su Padre. Ves, pues», me dijo, «que Él es el mismo Señor del pueblo, habiendo recibido todo el poder de su Padre. Pero escucha en qué forma el señor tomó a su hijo y sus gloriosos ángeles como consejeros respecto a la herencia del siervo. Dios hizo que el Espíritu Santo preexistente, que creó toda la creación, morara en carne que Él deseó. Esta carne, pues, en que reside el Espíritu Santo, fue sometida al Espíritu, andando honorablemente en santidad y pureza, sin contaminar en modo alguno al Espíritu. Cuando hubo vivido, pues, honorablemente en castidad, y trabajado con el Espíritu, y hubo cooperado con él en todo, comportándose él mismo osada y valerosamente, Él lo escogió como colaborador con el Espíritu Santo; porque el curso de esta carne agradó [al Señor], siendo así que, poseyendo el Espíritu Santo, no fue contaminado en la tierra. Por tanto, tomó a su Hijo como consejero y a los gloriosos ángeles también, para que esta carne, además, habiendo servido al Espíritu intachablemente, pudiera tener algún lugar de residencia, y no pareciera que había perdido la recompensa por su servicio; porque toda carne que es hallada sin contaminación ni mancha, en que reside el Espíritu Santo, recibirá una recompensa. Ahora tienes la interpretación de esta parábola también.»
[60] VII. «Estoy muy contento, señor», le dije, «de ofr esta interpretación.» «Escucha ahora», dijo él. «Guarda esta tu carne pura e incontaminada, para que el Espíritu que reside en ella pueda dar testimonio de ella, y tu carne pueda ser justificada. Procura que nunca entre en tu corazón que esta carne tuya es perecedera, y con ello abuses de ella en alguna contaminación. [Porque] si tú contaminas tu carne, contaminarás al Espíritu Santo también; pero si contaminas + la carne +, no vivirás.» «Pero, señor», dije yo, «si ha habido alguna ignorancia en tiempos pasados, antes de haber oído estas palabras, ¿cómo será salvado un hombre que ha contaminado su carne?» «Sólo Dios tiene poder de sanar los antiguos hechos de ignorancia», dijo él, «porque toda autoridad es suya. [Pero ahora guárdate, y el Señor Todopoderoso, que está lleno de compasión, dará curación para los antiguos hechos de ignorancia] si a partir de ahora no contaminas tu carne ni el Espíritu; porque ambos comparten en común, y el uno no puede ser contaminado sin el otro. Por tanto, mantente puro, y vivirás para Dios.»
Sexta Parábola
[61] I. Estando sentado en mi casa, y glorificando a Dios por todas las cosas que había visto; y considerando, respecto a los mandamientos, que eran hermosos y poderosos y gozosos y gloriosos y capaces de salvar el alma de un hombre, dije para mí: "Bienaventurado seré si ando en estos mandamientos; sí, y todo el que ande en ellos será bienaventurado". Mientras decía estas cosas dentro de mí, súbitamente vi que él estaba sentado junto a mí, y me decía lo siguiente: «¿Por qué eres de ánimo indeciso con respecto a los mandamientos que yo te he mandado? Son hermosos. No dudes en absoluto; pero revístete de la fe del Señor, y andarás en ellos. Porque yo voy a corroborarte en ellos. Estos mandamientos son apropiados para los que intentan arrepentirse; porque si no andan en ellos, su arrepentimiento es vano. Los que os arrepentís, pues, arrojad de vosotros las maldades de este mundo que os oprimen; y, revistiéndoos de toda excelencia de justicia, podréis observar estos mandamientos y no añadir más a vuestros pecados. Si no añadís, pues, ningún otro pecado, os apartaréis de vuestros pecados anteriores. Andad, pues, en estos mandamientos míos, y viviréis para Dios. Estas cosas ya te las he dicho [todas].» Y después que él me hubo dicho estas cosas, me dijo: «Vayamos al campo, y te mostraré los pastores de las ovejas.» «Vayamos, señor», le contesté. Y fuimos a cierta llanura, y él me mostró a un joven, un pastor, vestido con un leve manto de color de azafrán; y estaba apacentando un gran número de ovejas, y estas ovejas se veía que estaban bien alimentadas y eran muy retozonas, y estaban contentas y daban saltos de un lado a otro; y el mismo pastor estaba muy contento acerca de su rebaño; y la misma mirada del pastor era alegre en extremo; y corría por entre las ovejas.
[62] II. Y me dijo: «¿Ves este pastor?» «Le veo, señor», le contesté. «Éste es el ángel de la indulgencia propia y del engaño», me dijo. «Destruye las almas de los siervos de Dios, y las pervierte de la verdad, descarriándolas con malos deseos, en los cuales perecen. Porque se olvidan de los mandamientos del Dios vivo, y andan en engaños vanos y actos de complacencia propia, y son destruidos por este ángel, algunos de ellos a muerte, y otros a corrupción.» Y yo le dije: «Señor, no comprendo lo que esto significa: "a muerte" y "a corrupción".» «Escucha», me dijo; «las ovejas que viste contentas y juguetonas, son las que se han apartado de Dios por completo, y se han entregado a sus propios deleites y deseos de este mundo. En ellas, pues, no hay arrepentimiento para vida. Porque el Nombre de Dios es blasfemado entre ellas. La vida de estas personas es muerte. Pero las ovejas que viste que no están dando saltos, sino que están paciendo en un lugar, éstas son las que se han entregado a actos de autoindulgencia y engaño, pero no han pronunciado ninguna blasfemia contra el Señor. Estas, pues, han sido corrompidas de la verdad. En éstas hay esperanza de arrepentimiento, por el cual pueden vivir. La corrupción, por tanto, tiene esperanza de una renovación posible, pero la muerte tiene destrucción eterna.» Y seguimos un poco más adelante, y me mostró un gran pastor, como un hombre tosco en apariencia, con una gran piel de cabra, blanca, echada sobre su cuerpo; y tenía una especie de zurrón sobre los hombros, y un cayado muy duro, con nudos en él, y un gran látigo. Y su mirada era muy agria, de modo que tuve miedo de él a causa de su mirada. Este pastor, entonces, fue recibiendo del pastor joven aquellas ovejas juguetonas y bien alimentadas, pero que no saltaban, y las ponía en cierto lugar que era muy abrupto y cubierto de espinos y zarzas, de modo que las ovejas no podían desenredarse de los espinos y zarzas, sino que [se enmarañaban entre los espinos y zarzas. Y así estas ovejas] pacían enmarañadas en los espinos y zarzas, y su estado era en extremo desgraciado, pues él las azotaba; y las hacía avanzar de un lado a otro, sin darles descanso, y en conjunto aquellas ovejas lo pasaban muy mal.
[63] III. Cuando las vi tan maltratadas por el látigo y desgraciadas, me dio pena su situación, porque eran atormentadas y no tenían reposo alguno. Y dije al pastor que estaba hablando conmigo: «Señor, ¿quién es este pastor, que es [tan] cruel y severo, y no tiene la menor compasión de estas ovejas?» «Este», me dijo, «es el ángel del castigo, y es uno de los ángeles justos, y preside sobre el castigo. Así que recibe a los que se apartan de Dios y van en pos de sus concupiscencias y engaños en esta vida, y los castiga, según merecen, con castigos espantosos y variados.» «Me gustaría saber de qué clase son estos castigos diversos, señor», le dije. «Escucha», me respondió; «las diversas torturas y castigos son torturas que pertenecen a la vida presente; porque algunos son castigados con pérdidas, y otros con necesidades, y otros con enfermedades variadas, y otros con [toda clase] de turbaciones, y otros con insultos de personas dignas y con sufrimiento en muchos otros aspectos. Porque muchos, viéndose perturbados en sus planes, ponen mano en muchas cosas, y nada les prospera. Y entonces ellos dicen que no prosperan en sus actos, y no entra en sus corazones que han cometido malas acciones, sino que echan la culpa al Señor. Cuando son afligidos, pues, con toda clase de aflicción, entonces me los entregan a mí para recibir buena instrucción, y son corroborados en la fe del Señor, y sirven al Señor con un corazón puro el resto de los días de su vida. Y cuando se arrepienten, las malas obras que han hecho se levantan en sus corazones, y entonces glorifican a Dios, diciendo que Él es un Juez justo, y que sufren justamente cada uno según sus actos. Y sirven al Señor a partir de entonces con un corazón puro, y prosperan en sus actos, recibiendo del Señor todas las cosas que piden; y entonces glorifican al Señor porque les ha entregado a mí y ya no sufren ningún mal.»
[64] IV. Y yo le digo: «Señor, declárame más sobre esta cuestión.» «~,Qué es lo que quieres saber?», me preguntó. «Señor, dime silos que viven en la autoindulgencia y son engañados sufren tormentos durante el mismo período de tiempo en que han vivido en la autoindulgencia y son engañados.» El me contestó: «Sufren tormentos durante el mismo período de tiempo.» Y le dije yo: «Entonces, señor, sufren tormentos muy leves; porque los que viven así en autoindulgencia y se olvidan de Dios deberían ser atormentados a razón de siete por uno.» Él me dijo: «Tú eres un necio, y no comprendes el poder del tormento.» «Es verdad», le respondí, «porque si lo hubiera comprendido, no te habría pedido que me lo declararas.» «Escucha», me dijo: «el poder de los dos, [de la autoindulgencia y del tormento]. El tiempo de la autoindulgencia y el engaño es una hora. Pero una hora de tormento tiene el poder de. treinta días. Si uno vive en la autoindulgencia y es engañado durante un día, y es atormentado un día, el día de tormento es equivalente a todo un año. Porque un hombre es atormentado durante tantos años como días ha vivido en la autoindulgencia. Ves, pues», me dijo «que el tiempo de la autoindulgencia y el engaño es muy corto, pero el tiempo del castigo y el tormento es largo.»
[65] V. «Señor», le dije, «como no comprendo del todo lo que hace referencia al tiempo del engaño y la auto indulgencia y tormento, muéstramelo más claramente.» Él me respondió y me dijo: «La necedad está pegada a ti; porque no quieres limpiar tu corazón y servir a Dios. Vigila», [me dijo], «que el tiempo no se cumpla y seas hallado en tu necedad. Escucha, pues», [me dijo], «según quieres, para poder comprender esto. El que vive en la autoindulgencia y es engañado durante un día, y hace lo que quiere, está revestido de mucha locura y no comprende lo que está haciendo; porque el día de mañana olvida lo que hizo el día anterior. Porque la autoindulgencia y el engaño, por razón de su locura, no tienen recuerdos con los cuales revestirse; pero cuando el castigo y el tormento están unidos al hombre durante un solo día, este hombre es castigado y atormentado durante todo un año; porque el castigo y el tormento tienen recuerdos prolongados. Así que, siendo atormentado y castigado durante todo un año, el hombre recuerda largo tiempo su autoindulgencia y engaño, y se da cuenta de que es a causa de ellas que está sufriendo estos males. Todo hombre que vive en la autoindulgencia y es engañado, pues, es atormentado de esta manera porque, aunque posee la vida, se ha entregado a sí mismo a la muerte.» «¿Qué clase de autoindulgencia es perjudicial, señor?» «Toda acción que hace con placer es autoindulgencia para el hombre», me contestó; «para el hombre irascible, cuando da rienda suelta a su pasión, es autoindulgencia; y el adúltero y el borracho y el calumniador y el mentiroso y el avaro y el defraudador y el que hace cosas semejantes a éstas, da las riendas a su pasión peculiar, por lo que es autoindulgente en su acción. Todos estos hábitos de autoindulgencia son perjudiciales para los siervos de Dios; a causa de estos engaños sufren, pues, los que son castigados y atormentados. Pero hay hábitos de autoindulgencia, también, que salvan a los hombres; porque muchos son autoindulgentes en hacer bien, siendo arrastrados por el placer que les produce. Esta autoindulgencia, por consiguiente, es conveniente para los siervos de Dios, y trae vida a un hombre de esta disposición; pero las autoindulgencias perjudiciales antes mencionadas producen a los hombres tormentos y castigos; y si continúan en ellas y no se arrepienten, les acarrean la muerte.»
Séptima Parábola
[66] Después de unos días le vi en la misma llanura donde había visto también a los pastores, y me dijo: «¿Qué buscas?» «Señor», le contesté, «estoy aquí para que mandes al pastor que castiga que salga de mi casa; porque me aflige mucho.» «Te es necesario», me dijo, «ser afligido; porque así lo ha ordenado respecto a ti el ángel glonoso, porque quiere que seas probado.» «¿Por qué?, ¿qué he hecho que sea tan malo, señor», le dije, «que deba ser entregado a este ángel?» «Escucha», me dijo: «Tus pecados son muchos; con todo, no son tantos que hayas de ser entregado a este ángel; pero tu casa ha cometido grandes iniquidades y pecados, y el ángel glorioso está enojado por estos actos, y por esta causa ha mandado que seas afligido durante cierto tiempo, para que ellos puedan también arrepentirse y ser limpiados de todo deseo de este mundo. Por consiguiente, cuando ellos se arrepientan y sean limpiados, entonces el ángel del castigo partirá.» Y yo le dije: «Señor, si ellos han perpetrado estos actos por los que el ángel glorioso está enojado, ¿qué he hecho yo?» «Ellos no pueden ser afligidos de otra manera», dijo él, «a menos que tú, la cabeza de [toda] la casa, seas afligido; porque si tú eres afligido, ellos también por necesidad serán afligidos; pero si tú eres próspero, ellos no pueden sufrir aflicción alguna.» «Pero, mira, señor», le dije, «ellos se han arrepentido de todo corazón.» «Me doy perfecta cuenta», contestó él, «que ellos se han arrepentido de todo corazón; ahora bien, ¿crees tú que los pecados de los que se arrepienten son perdonados inmediatamente? No lo son en modo alguno; sino que la persona que se arrepiente ha de torturar a su propia alma, y ha de ser del todo humilde en cada una de sus acciones, y afligido con toda clase de aflicción; y si soporta las aflicciones que le vienen, sin duda el que creó todas las cosas y las dotó de poder será movido a compasión y concederá algún remedio. Y esto (hará Dios) si en alguna forma ve el corazón del penitente puro de todo mal. Pero es conveniente que tú y toda tu casa seáis afligidos ahora. Pero, ¿por qué platicar tanto contigo? Tú has de ser afligido como ordena el ángel del Señor, el que te entrega a mí; y por esto da gracias al Señor, que te ha considerado digno de que yo te revele de antemano la aflicción, para que sabiéndolo con antelación la soportes con entereza.» Yo le dije: «Señor, sé tú conmigo, y podré soportar toda aflicción [fácilmente].» «Yo estaré contigo», me dijo; «y pediré al ángel que castiga que te aflija más levemente; pero tú serás afligido durante un tiempo corto, y serás restaurado de nuevo a tu casa. Sólo sigue siendo humilde y sirve al Señor con el corazón puro, tú y tus hijos y tu casa, y anda en mis mandamientos que te ordeno, y de este modo será posible que tu arrepentimiento sea fuerte y puro. Y si guardas estos mandamientos con tu casa, será apartada de ti toda aflicción; sí, y la aflicción será apartada de todo aquel que anda en estos mis mandamientos.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores