Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores23Víctor
  • 5 Mensaje de donjaime
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 5 Mensaje de donjaime
  • 3 Mensaje de donjaime
  • 6 Mensaje de Kontrapoder
  • 3 Mensaje de donjaime

Tema: Los negros entre el siglo XV y XVII

Ver modo hilado

  1. #4
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Los negros entre el siglo XV y XVII

    Cita Iniciado por Regino de Alarcón Ver mensaje
    - Este texto que he redacto era en respuesta a las injurias de unos cuantos usuarios. Decidí por tanto sostener una tesis que demostrara que los Españoles no nos quedamos atrás, y no al revés, tratando ahora de justificar o maquillar la realidad mirando para otro lado acusando a otras naciones. Los Ingleses y Franceses ni siquiera se molestaron a cuidar los derechos de los Amerindios, en vez de eso los dividieron para sus guerras Imperiales, diezmando las poblaciones y confinándolas en "zoológicos humanos", también conocidos por eufemismo "Reservas Indias". Inclusive podías haber añadido las persecuciones y ejecuciones de negros por parte de las fuerzas Italianas durante la segunda guerra Italo-Etíope de 1935, pero no es el caso, asi que intentemos no salirnos de ruta y hablar de otras naciones, ya que el tema trata de la trata de negros dentro de nuestra propia cultura, sus razones, la mentalidad que se tenía sobre ellos etc...



    - Soldados Italianos sosteniendo las cabezas de sus enemigos "negros" cercenados. "1935 Aprox".
    Esa imagen no tiene nada que ver con la esclavitud. En las guerras se mata a gente y a veces se les corta la cabeza, procedimiento de ejecución que no es peor que el ahorcamiento o el tiro el nuca.

    Bando italiano prohibiendo la esclavitud una vez conquistada Etiopía:

    Última edición por Kontrapoder; 29/12/2015 a las 19:19
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. 30 denarios y más de 2.000 monedas de plata del siglo XVII
    Por Hyeronimus en el foro Numismática
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/12/2015, 19:52
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2010, 15:02
  3. Comer en Espana en el siglo XVII
    Por hidalgo en el foro Italiano
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/05/2009, 12:34
  4. Las rebeliones andaluzas del siglo XVII
    Por tautalo en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/06/2007, 17:24
  5. Hondarribia y Donostia, nidos de corsarios en el siglo XVII
    Por vascongado en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/08/2006, 18:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •