Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores1Víctor

Tema: el fin de los tiempos

Vista híbrida

  1. #1
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    Cita Iniciado por edwardocerdanya Ver mensaje
    La lectura del N.T. nos permite constatar que los evangelistas tenían ya en su momento la misma percepción que tenemos nosotros hoy, y que se equivocaron.
    Salvo que sus palabras tengan un significado hermético que escape a la comprensión semántica del texto bíblico esta constatación puede ser aceptada fácilmente.

    Todos lo creían:

    PEDRO nos dice en su primera epístola (1.17 a 20)

    Si llamáis “Padre a Dios, que juzga a cada cual según sus hechos y sin hacer diferencia entre unas personas y otras, debéis mostrarle reverencia durante todo el tiempo que viváis en este mundo. Pues Dios os ha rescatado de la vida sin sentido que heredasteis de vuestros antepasados; y sabéis muy bien que el costo de este rescate no se pagó con bienes corruptibles, como el oro o la plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, ofrecido en sacrificio como un cordero sin defecto ni mancha. Cristo había sido destinado para esto desde antes de la creación del mundo, pero en estos tiempos últimos ha aparecido para vuestro bien.

    Y mas lejos, en la misma epístola

    Ya se acerca el fin de todas las cosas. Por eso, sed juiciosos y dedicaos seriamente a la oración. 8 Haya sobre todo mucho amor entre vosotros, porque el amor perdona muchos pecados 9 Recibíos unos a otros en vuestras casas, sin murmurar de nadie 10 Como buenos administradores de los diferentes dones de Dios, cada uno de vosotros sirva a los demás según el don que haya recibido

    Qué pena que no haya seguido leyendo la epístola de SAN Pedro, no de "Pedro", (se ve que es Vd protestante ¿no?, aquí todos somos católicos, ya lo sabrá) para leer esto tan atinado y tan consolador :

    Carta II de San Pedro, capítulo 3:

    1 Esta es ya, queridos, la segunda carta que os escribo; en ambas, con lo que os recuerdo, despierto en vosotros el recto criterio.
    2 Acordaos de las predicciones de los santos profetas y del mandamiento de vuestros apóstoles que es el mismo del Señor y Salvador.
    3 Sabed ante todo que en los últimos días vendrán hombres llenos de sarcasmo, guiados por sus propias pasiones,
    4 que dirán en son de burla: "¿Dónde queda la promesa de su Venida?
    Pues desde que murieron los Padres, todo sigue como al principio de la creación".
    5 Porque ignoran intencionadamente que hace tiempo existieron unos cielos y también una tierra surgida del agua y establecida entre las aguas por la Palabra de Dios,
    6 y que, por esto, el mundo de entonces pereció inundado por las aguas del diluvio,
    7 y que los cielos y la tierra presentes, por esa misma Palabra, están reservados para el fuego y guardados hasta el día del Juicio y de la destrucción de los impíos.
    8 Mas una cosa no podéis ignorar, queridos: que ante el Señor UN DIA ES COMO MIL AÑOS Y MIL AÑOS COMO UN DIA.
    9 No se retrasa el Señor en el cumplimiento de la promesa, como algunos lo suponen, sino que usa de paciencia con vosotros, no queriendo que algunos perezcan, sino que todos lleguen a la conversión.
    10 El Día del Señor llegará como un ladrón; en aquel día, los cielos, con ruido ensordecedor, se desharán; los elementos, abrasados, se disolverán, y la tierra y cuanto ella encierra se consumirá.
    11 Puesto que todas estas cosas han de disolverse así, ¿cómo conviene que seáis en vuestra santa conducta y en la piedad,
    12 esperando y acelerando la venida del Día de Dios, en el que los cielos, en llamas, se disolverán, y los elementos, abrasados, se fundirán?
    13 Pero esperamos, según nos lo tiene prometido, nuevos cielos y nueva tierra, en lo que habite la justicia.
    14 Por lo tanto, queridos, en espera de estos acontecimientos, esforzaos por ser hallados en paz ante él, sin mancilla y sin tacha.
    15 La paciencia de nuestro Señor juzgadla como salvación, como os lo escribió también Pablo, nuestro querido hermano, según la sabiduría que le fue otorgada.
    16 Lo escribe también en todas las cartas cuando habla en ellas de esto. Aunque hay en ellas cosas difíciles de entender, que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente - como también las demás Escrituras - para su propia perdición.
    17 Vosotros, pues, queridos, estando ya advertidos, vivid alerta, no sea que, arrastrados por el error de esos disolutos, os veáis derribados de vuestra firme postura.
    18 Creced, pues, en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo. A él la gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.

  2. #2
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    Esto no lo digo con el ánimo de ofender pero de todas maneras soy escéptico, con las predicaciones apocalípticas. Soy escéptico, porque a lo largo de la historia de la humanidad, han habido varias épocas trastornadas y en todas han predicado el fin del mundo, pero en ninguna de esas épocas ocurrió nada. Los grupos que predican el apocalipsis, como dije antes pareciera que tuvieran buenas intenciones, pero en el fondo son grupos totalitarios y coercitivos. Pero tampoco yo afirmo dogmáticamente que no existe el apocalipsis, porque tal vez eso ocurra algún día, pero va a ser en un abrir y pestañear de ojos. Carl Jung dijo que el apocalipsis, es un arquetipo que podría cumplirse, porque lo llevamos en nuestra mente y si vivimos pensando que ocurrirá, es muy probable que se cumpla.

    No piensen mal de mí ustedes, porque yo tengo una muy buena opinión de la iglesia católica. Pienso que de todas las iglesias cristianas, la de ustedes es la que más se acerca a la verdad. Ustedes a diferencia de los protestantes, son amables para predicar su mensaje y tienen ideas razonables de amor al prójimo y solidaridad, que es lo que ha hecho que se mantengan vivos hasta ahora. Los adventistas, testigos de jehová y otras sectas, si persisten en sus prédicas apocalípticas es muy probable que en 100 años más desaparezcan como religión y la cristiandad occidental vuelva a ser una sola. Así que sean optimistas, porque en algunos siglos más todas estas sectas van a desaparecer, y los cristianos van a volver a estar unidos.

    Aliocha.

  3. #3
    edwardocerdanya está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    21 may, 06
    Ubicación
    frontera franco-española
    Edad
    79
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    Gracias por vuestra acojida a este tema de la parusie. No insistiré más sobre el hecho de que los evangelistas apreciaron mal los signos de la llegada de Jesús. A mi entender los textos que he citado son lo suficientemente claros para, a mi entender, que cualquier estudioso de la biblia lo vea por si mismo.

    Es un sujeto capital. La segunda venida de Jesús la esperamos todos. Pero no será una persona fisica que vendra (siempre a mi entender) sino una fuerza de amor y justicia que limpiará nuestros seres del mal. Por eso podrá ser vista por todos al mismo tiempo.

    No moriremos todos ni será el fin de la raza humana, sino al contrario un salto hacia el conocimiento y acercamiento a Dios de nuestra especie. Tanbién comparto la posibilidad de que Jesús ya esté aquí con nosotros y que en realidad su esencia nunca nos ha abandonado. Acordaros que dijo que si dos o tres estabamos reunidos en su nombre El estaría entre nosotros.

    Lo dificil es dejar atrás la idea de que la biblia es infalibre y contar sólo con El. Para mi Jesús no es una religión sino un SER que nos guia, nos proteje y nos enseña.Las religiones son cosas de hombres. Que hayan echo falta no lo niego, pero hoy ya se ve que las religiones sirven , o han servido, intereses puramente humanos, personales. Y loque es peor retrasan el avance de muchos.

    Gracias de nuevo por haberme permitido exponer mis ideas. Comprendo ahora que sois un grupo de personas muy cercanas a la iglesia catolica y no volveré a molestaros con mi forma de ver Jesús.

    Que la paz de Jesús este siempre con nosotros sea cual sea nuestra manera de comprenderlo. Lo esencial es el AMOR que el cristianismo respira.
    gracias
    edwardo

  4. #4
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    Lenguaje. Lección I. Las mayúsculas.

    Se escriben con mayúscula
    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    iglesia católica seacerca a la verdad cristiandad
    y
    Cita Iniciado por edwardocerdanya Ver mensaje
    biblia
    Lección II. Semántica.

    Cita Iniciado por edwardocerdanya Ver mensaje
    Para mi Jesús no es una religión
    Pues claro que NSJC no es una religión, ni tampoco es un SER, ¿tanto os cuesta llamarle Dios?

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Ustedes a diferencia de los protestantes, son amables para predicar su mensaje y tienen ideas razonables de amor al prójimo y solidaridad, que es lo que ha hecho que se mantengan vivos hasta ahora.
    Sí, de hecho el C. Vaticano II ha sido lo mejor que nos ha pasado. La amabilidad fue el pilar de la Reconquista, la Contrarreforma, etc.
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    Como en otros campos de discusión, aunque más bien de especulación, desde los primeros tiempos ha inquietado el Apocalipsis de San Juan. En nuestros días, con tanto sincretismo, con tantísima apostasía, con el resurgimiento de prácticas paganas absurdas, y con el concurso de ciertos medios mal llamados de comunicación, es frecuente en demasía la especulación frívola del tema. Es una frivolización el hecho de que ciertas revistas, ("Más Allá", "Enigmas" y otras similares), especulen morbosamente exponiendo titulares escandalosos y llenando unas páginas con las mismas cretinidades siempre. Y ello para incrementar las tiradas de ventas, pues esas revistas bajo su pretendida máscara de denunciantes de "conspiraciones" del Poder, subyace la realidad más cruda: sólo son un negocio, y amorales a veces.

    Los mismos personajes que se foguean en tales revistas llegan a lograr el montaje y exhibición de programas televisados, cuando no de la realización de películas de pésimo gusto con un exceso de "casquería" en sus escenas.

    Por supuesto, de todo ello se aprovechan toda una laya de personajes, personajillos y personajetes, algunos pertenecientes al "mundillo rosáceo de la caspa", hacen sus negocietes, montan sus estudios de supersticiones diversas en los que "pasan consulta" y cobran por tales "servicios".

    Pero esto es la imagen del folklore urbano que hay montado en una sociedad hastiada de todo y que necesita de emociones fuertes. Sin embargo, los católicos no podemos dejarnos llevar de semejantes fanfarrias, y deberían imitarnos o callarse el resto de grupos que se autodenominan cristianos.
    Para empezar, habría que establecer un clara delimitación entre Fin del Mundo y Fin de los Tiempos. Y no es que yo sea un lumbreras que hago semejante distinción por un puro razonamiento metafísico. Sencillamente recuerdo que así están diferenciados en el Nuevo Testamento.

    El Fin del Mundo ya se ha producido varias veces, y no me refiero a las consecuencias del Diluvio. El Nacimiento de Nuestro Señor ya fue el fin
    del mundo anterior a Su Venida. De no haber esperanza alguna trajo la Nueva Alianza, el perdón y la promesa de la resurección en Dios para los que lo aman y se someten a su Voluntad.

    También lo hubo con la decadencia de Roma, los cambios fueron extraordinarios y eso de que no lo percibieron habría que preguntárselo a quienes los fueron viviendo. Generalmente solemos tener tendencia a juzgar los tiempos y los hechos desde la perspectiva de nuestro modo contemporáneo de pensar. Ha habido desastres monumentales, ¿qué han sido los siglos precedentes? ¿Qué significó la II GM, acaso no ha significado el fin de un mundo y el surgimiento de otro?

    Otra cuestión es que Cristo, Nuestro Señor habrá de venir después de que Satanás haya estado suelto durante mil años, haya venido el Anticristo y se produzca la gran apostasía. ¿Y qué estamos viviendo? En cuanto a su momento, sólo El Padre lo sabe, además, en el lenguaje críptico del Apocalipsis de San Juan hay muchas metáforas retóricas, por lo que no debemos parecernos a los falsos profetasy echadores de cartas, intentando averiguar lo que hay en la Mente de Dios.

    Y otra cuestión es el Fin de los tiempos, los cuales muy bien podríamos interpretar desde la Cosmología y, por tanto, se puede referir al final de la existencia de La Tierra y del sistema solar, o en un sentido más amplio al final del Universo. Personalmente me inclino más por la segunda posibilidad, ya que la existencia del Cosmos está íntimamente unida al Tiempo.

  6. #6
    edwardocerdanya está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    21 may, 06
    Ubicación
    frontera franco-española
    Edad
    79
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    NOVA HESPAÑA
    dices : "Pues claro que NSJC no es una religión, ni tampoco es un SER, ¿tanto os cuesta llamarle Dios?"

    Tocas un punto capital, pues sé que Jesús es como Dios, pero a cuanto a 90%, 99%,100%...

    El nos dice de rezar a Dios
    Que sólo hay un bueno ( Dios claro está)
    Que es el padre que le ha dado lo que tiene.
    Que sólo el padre conoce la hora del Apocalipsis.

    Podemos dudar de la Santa Trinidad y continuar siendo buenos cristianos?

    A mi parecer que se creea o no en la SantaTrinidad no nos impide ser discipulos de Jesús. No creo que ese punto de teologia sea una de las cosas importantes que Jesús nos pide.

    Nos pide más bien ser generosos, valientes,amar todo lo que sepamos y podamos, ser sinceros con El, para que pueda llevarnos al Cielo más facilmente. Y otras cosas que tenemos en los 7 pecados capitales por ejemplo, osea cosas que representan un cambio en nuestra personalidad, en nuestra conducta, una disciplina un esfuerzo.

    Saludos

  7. #7
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    Cita Iniciado por edwardocerdanya Ver mensaje
    NOVA HESPAÑA
    dices : "Pues claro que NSJC no es una religión, ni tampoco es un SER, ¿tanto os cuesta llamarle Dios?"

    Tocas un punto capital, pues sé que Jesús es como Dios, pero a cuanto a 90%, 99%,100%...

    El nos dice de rezar a Dios
    Que sólo hay un bueno ( Dios claro está)
    Que es el padre que le ha dado lo que tiene.
    Que sólo el padre conoce la hora del Apocalipsis.

    Podemos dudar de la Santa Trinidad y continuar siendo buenos cristianos?

    A mi parecer que se creea o no en la SantaTrinidad no nos impide ser discipulos de Jesús. No creo que ese punto de teologia sea una de las cosas importantes que Jesús nos pide.

    Nos pide más bien ser generosos, valientes,amar todo lo que sepamos y podamos, ser sinceros con El, para que pueda llevarnos al Cielo más facilmente. Y otras cosas que tenemos en los 7 pecados capitales por ejemplo, osea cosas que representan un cambio en nuestra personalidad, en nuestra conducta, una disciplina un esfuerzo.

    Saludos
    Aquí somos católicos, no interpretamos las Escrituras a nuestro antojo, así que no vengas a defender posturas heterodoxas aquí. Lee e infórmate, que la Verdad te hará libre.
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    Cita Iniciado por edwardocerdanya Ver mensaje
    NOVA HESPAÑA
    dices : "Pues claro que NSJC no es una religión, ni tampoco es un SER, ¿tanto os cuesta llamarle Dios?"

    Tocas un punto capital, pues sé que Jesús es como Dios, pero a cuanto a 90%, 99%,100%...

    El nos dice de rezar a Dios
    Que sólo hay un bueno ( Dios claro está)
    Que es el padre que le ha dado lo que tiene.
    Que sólo el padre conoce la hora del Apocalipsis.

    Podemos dudar de la Santa Trinidad y continuar siendo buenos cristianos?

    A mi parecer que se creea o no en la SantaTrinidad no nos impide ser discipulos de Jesús. No creo que ese punto de teologia sea una de las cosas importantes que Jesús nos pide.

    Nos pide más bien ser generosos, valientes,amar todo lo que sepamos y podamos, ser sinceros con El, para que pueda llevarnos al Cielo más facilmente. Y otras cosas que tenemos en los 7 pecados capitales por ejemplo, osea cosas que representan un cambio en nuestra personalidad, en nuestra conducta, una disciplina un esfuerzo.

    Saludos

    Esto es sincretismo se mire por donde se mire. Dios es UNO y TRINO: Padre, Hijo y Espíritu Santo, y Jesús es Hijo de Dios y Dios mismo, puesto que es la Segunda Persona de la Trinidad Santa. Y, desde luego, si rezas el Credo tienes las palabras exactas en la plegaria: "nacido no creado de la misma naturaleza que el Padre", o aquellas mismas palabras de Jesús también son muy claras: "quien me ve a Mi, ve la Padre". Así que no se puede uno llamar cristiano y decir que se duda de que Cristo sea Dios.

    Dudar de la Trinidad es un anatema amigo y un gravísimo pecado contra Dios, pues es dudar de Él mismo y no hay tantos por ciento que valgan. Tú verás, puedes preguntar, puedes pedir que se te vaya orientando correctamente, pero esta Web es declaradamente católica, es decir, no es un foro de discusión entre creyentes de distintas corrientes, de diferentes creencias o entre creyentes y no creyentes.

  9. #9
    Jorge_Carrillo está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 ago, 08
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Edad
    47
    Mensajes
    101
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    Cita Iniciado por edwardocerdanya Ver mensaje
    NOVA HESPAÑA
    dices : "Pues claro que NSJC no es una religión, ni tampoco es un SER, ¿tanto os cuesta llamarle Dios?"

    Tocas un punto capital, pues sé que Jesús es como Dios, pero a cuanto a 90%, 99%,100%...

    El nos dice de rezar a Dios
    Que sólo hay un bueno ( Dios claro está)
    Que es el padre que le ha dado lo que tiene.
    Que sólo el padre conoce la hora del Apocalipsis.

    Podemos dudar de la Santa Trinidad y continuar siendo buenos cristianos?

    A mi parecer que se creea o no en la SantaTrinidad no nos impide ser discipulos de Jesús. No creo que ese punto de teologia sea una de las cosas importantes que Jesús nos pide.

    Nos pide más bien ser generosos, valientes,amar todo lo que sepamos y podamos, ser sinceros con El, para que pueda llevarnos al Cielo más facilmente. Y otras cosas que tenemos en los 7 pecados capitales por ejemplo, osea cosas que representan un cambio en nuestra personalidad, en nuestra conducta, una disciplina un esfuerzo.

    Saludos
    Creo que corres el riezgo de convertirte en Mormón,Testigo de Jehova, Adventista del Septimo Día, Unitarianista o hermano de la Luz del Mundo. Ni siquiera los protestantes evangélicos llegan tan lejos.

    Te recomiendo que Leas el primer cápítulo del evangelio de San Juan:

    1 In principio erat Verbum, et Verbum erat apud Deum, et Deus erat Verbum.
    2 Hoc erat in principio apud Deum.
    3 Omnia per ipsum facta sunt, et sine ipso factum est nihil, quod factum est;

    En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas" (Jn. 1:1-3).

  10. #10
    Avatar de ICPCM
    ICPCM está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Illapel / Sancti Iacobi Chile
    Edad
    38
    Mensajes
    126
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    La Religión, mal entendida, no es más que una forma de antropismo que nada de respeto por Dios tiene.

    La Religión no se trata, per prius, del autoperfeccionamiento, y de "producir cambios positivos" en uno. Eso dejémoslo a revistas como las citadas anteriormente.

    La Religion es la forma mediante la cual los hombres realizamos los actos de latría que le son debidos a Dios, de modo que se intenta saldar la deuda insalvable que tenemos para con Él, el ser y la continuidad en el mismo. Es una virtud componente de la justicia, que consiste en "darle lo suyo a Dios".
    ¿Qué importa si nos perfeccionamos o no? No es un tema de "una disciplina" o de "un esfuerzo". Esa "religión inmanentista", con enfásis en el hombre, es sólo una deificación indirecta del propio ego.

    En la Religión, lo que importa es darle a Dios el trato que se merece, el máximo de los honores, el mayor de los respetos. Ello implica que no es posible decir que "ese punto de Teología sea una de las cosas importantes que Jesús nos pide". Dios nos dió todo, y lo más cercano a lo justo al respecto es darle todo (lo posible), lo que implica respetarlo en cuanto a su ser, en cuanto a lo que nos ha Revelado de Sí. Dios es Uno y Trino, y no da lo mismo admitirlo o rechazarlo.

    Es, además, una falta a la virtud teologal de la Caridad, que nos mueve a amar a Dios por sobre todas las cosas, y al prójimo como a uno mismo, por amor a Dios.
    Hay que tener claro que el amor al prójimo es una consecuencia, no un antecedente.
    ¿Dará lo mismo, respecto del amor a Dios, reconocerlo Uno y Trino, que no hacerlo? Pues no se puede amar lo que se desconoce ("nihil volitum, nisi praecognitum"), y por tanto, no da lo mismo. Además, ello implicará que, en caso de amar al prójimo, se hará desordenadamente y por tanto, será un amor que no perfecciona, sino que incluso, envilece, por estar torcido contra la Caridad (por eso la deificación del hombre es pecado, porque se ama al prójimo, pero no a causa del amor a Dios, luego, se le ama desmedidamente).

    ¿Dirías que amas a tu hijo, si ni siquiera sabes si es hombre o mujer? ¿Será lo mismo decir Francisco que Francisca? ¿Le dará lo mismo a tu hijo (a)? Claramente no. A Dios tampoco. Dios es Uno y Trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Quien lo niega, niega a Dios, y quien niega a Dios, comete uno de los más graves pecados que un hombre pueda cometer.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  2. Bicentenario del 2 de mayo
    Por Hispanismo.org en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 13/05/2010, 23:34
  3. San Ignacio de Loiola, Patrón de Gipuzkoa
    Por vascongado en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/08/2006, 22:48
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •