Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 46

Tema: La virginidad o la vida?.

Ver modo hilado

  1. #13
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: La virginidad o la vida?.

    Estimado Cristián, te agradezco tu repuesta que es una contribución doctrinal muy importante. Pero, con tu permisión, me gustaria matizar algunos aspectos, sobretodo para hacer más claro lo que había dicho anteriormente.

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje

    Irmao de Cá

    a) “Creo que no luchar por la vida puede ser martirio para los santos, los escogidos Del Señor...”

    Estimado Irmao, me temo que sostienes un error.
    A la santidad están obligados todos los hombres, sin excepción. Tan así es esta obligación que quien no muere santo no se salva. Nuestro Señor dice “…sed perfectos, como vuestro Padre Celestial es perfecto» (Mt 5,48). Este imperativo es tan estricto que incluso quienes mueren en gracia, pero conservan reliquias del pecado por insuficiente penitencia, deben purificarlas en los suplicios del Purgatorio antes de poder gozar de la Visión Beatífica.
    Esto no quita que desde toda la Eternidad, haya designado Dios, a los grandes santos para manifestar el esplendor de la Verdad entre los hombres. Pero esos santos eminentes no llegan a saber sino hasta después de su muerte que lo han sido.


    Amigo Cristián, pués sí que estoy de acuerdo que los santos solo se saben santos cuando mueren y llegan a la presencia del Señor - aunque lo sean en vida mismo que no lo sepan. Pero como bien dices, hay la santidade a que todo el hombre debe llegar para su salvación y hay aquella a que sólo llegan los santos de la Iglesia a que llamas de eminentes, porque fueron escogidos por Dios para - y cito tus bonitas palabras - "manifestaren el explendor de la Verdad", por su ejemplo de vida, por sus milagros o por sus obras de amor.

    Lo que te pregunto es: ?hay santos martires que no sean santos eminentes? ?Una pobre alma santita, un simple y piedoso cristiano puede ser un martir? Te pregunto por lo que dices un poco después en tu comentario: "(...)Por otra parte, todo católico comprende que el martirio no es una decisión propia sino una gracia especialísima (...)"... "gracia especialisima" que Dios reserva a los pocos escogidos santos eminentes, me parece...

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    b) “… para los pobres pecadores como nosotros creo que no luchar por nuestra vida (y luchar en este caso puede ser no hacer nada) puede ser entendido como pecado de suicidio…”
    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje

    Todos tenemos el deber de conservar la vida y arriesgarla temerariamente es un pecado. Pero arriesgarla y llegar a perderla por caridad, por el amor sobrenatural a Dios, es el acto más perfecto realizable por el hombre.


    Amigo, pués esto me hace confusión: imagina que a Madre Teresa de Calcutá le pasaba en su noviciado una situación como la que tenemos en hipotesis. Lucha por la virtud del cuerpo (que la de la alma nunca está en peligro) y acaba moriendo a las manos del violador. No pasará toda su vida a ayudar los pobres, los enfermos, los casi muertos de hambre como ha sucedido en la realidad. ?Cual es la maior obra de caridad o de amor sobrenatural a Dios? Morir en defensa de su virtud o vivir para defensa de la virtud, la dignidad y la fe de los otros?Nos cabe a nosotros esa decisión, Cristián? O, como digo yo, es Dios quien escoge quien debe morir en martirio?

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    c) ”Querer ser mártir sin ser santo puede ser una terrible arrogancia”
    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje

    Siguiendo este razonamiento jamás habría mártires, porque si fuese requisito ser santo para desear legítimamente el martirio ¿Cómo podría ser santo un hombre que se tuviese por tal? Sería el colmo de la soberbia. Todo lo contrario, el deseo del martirio nos santifica en la medida que nos impulsa a ejercitar la virtud de la Fortaleza sobrenatural, gracia especial conferida por el sacramento de la Confirmación que constituye el compromiso definitivo ante Cristo de morir por su causa de ser necesario.
    Basta con leer la vida de los primeros cristianos, de los santos mercedarios, de santa Teresa de Ávila, etc. Todo santo tiene voluntad de martirio. Pero el verdadero santo jamás se considera tal sino que el peor de los pecadores.
    Por otra parte, todo católico comprende que el martirio no es una decisión propia sino una gracia especialísima que, junto a la docilidad a su moción, debemos suplicar a Dios. Esto, de ordinario, sólo se logrará poseyendo el hábito de la Fortaleza.


    Estimado pues el problema aqui es de nuevo la decisión: "morir por Su causa de ser necesario" ?Quien lo decide, se es necesario que uno muera? Dios por cierto. Por eso digo que la frontera entre suicidio y martirio la define, segundo tus palabras, "la gracia especialísima que debemos suplicar a Dios" y que "no es una decisión propia". Decidir morir (estamos ante la hipotesis de que resistir al violador resulta en muerte cierta) es un camino peligroso (diría mismo arrogante, como en mi primero comentario) de pretender saber en que situación es necesario morir por Dios... creo que la consciencia plena de la consecuencia de cada una de las opciones y la preferencia personal por una de ellas, puede hacer uno pasar la frontera para el lado errado...

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    d) “… Es ese tipo de comportamiento que lleva mucha gente a los caminos de la eutanasia...”
    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    La eutanasia y el martirio no tienen punto de comparación. La eutanasia es desprecio de la vida por amor a la Muerte. El martirio es desprecio a la Muerte por amor a la Vida.


    Claro que eutanasia y martirio no tienen puntos de comparación, estimado Cristián yo creía me haber hecho entender mejor. El tipo de comportamiento peligroso que digo es lo de pretender saber cuales los designios de Dios cuando nos hace pasar una dura probación, como una violación o una enfermedad sin cura. Más: lo de pretender saber cuando basta de sufrimiento en nuestra vida para decidir que la muerte es camino a seguir. Tomar en nuestras manos la decisión consciente entre la vida o la muerte.

    Quiero que sepas, estimado Cristián, que antes de más, con este debate yo quiero aprender contigo. Ya habrás reconocido que (con las faltas de castellano) yo tengo muchas faltas doctrinales como cristiano...
    Última edición por Irmão de Cá; 08/01/2009 a las 20:25
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Algunas Verdades ocultas del Comunismo
    Por Gianpaolo en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 19/10/2020, 17:57
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. Respuestas: 21
    Último mensaje: 16/11/2008, 16:18
  5. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •