Reconozco de antemano mi ignorancia sobre este tema en particular, aunque me haya esclarecido un poco más gracias a las aportaciones de este hilo.
Creo que sería interesante hacer un balance de los países que han pasado su 'Primavera Árabe' en materia económica (en manos de quién está el sector productivo ahora y en cuáles antes), religiosa, social y política. A mí me cuesta entender reconocer en qué beneficia al sionismo y a Estados Unidos que gane el extremismo islámico sunita. Ya sé que tanto los sioinstas como los neocones tienen intereses fuertes en cuanto a obtener recursos petroleros, económicos y que usan como mascota al islamismo para luchar contra los grupos que se resisten al NOM, especialmente los cristianos.
No obstante, me parece una estrategia de doble filo inmensa, porque no sería la primera vez que la mascota muerde la mano del amo y se le convierte en problema. Apoyar a los terroristas rebeldes es similar a lo que hicieron entrenando a los talibales en Afganistán para luchar contra los soviéticos. Curiosamente, sus perros entrenados después atentaron contra los Estados Unidos. ¿No tendría más lógica al menos para Israel no apoyar a los extremistas islámicos que verse rodeado de ellos? ¿Cuáles son las relaciones entre los nuevos países islámicos de la Primavera Árabe con Israel? ¿Han mejorado o empeorado?
Lo cierto es que tengo muchísimas preguntas. Espero que me podáis señalar alguna fuente viable en la que ir investigando, ya que lo que suelo contrar son agencias informativas occidentales del NOM.
Un saludo.
Marcadores