Querido pako
Tu "eusko-español" me maravilla de una forma tremenda. Quisiera pedirte que participes más a menudo - una petición que, por otra parte, sonará un tanto extraña en alguien que lleva tiempo sin aparecer por estas páginas pero asi de extraña es la vida, ya lo ves - pues creo que tus opiniones podrian ser del todo iluminadoras.
Por otro lado, y recuperando el "hilo", te hago notar que la "traditio catolica" (y analizar aqui los comos, cuandos y porques ocurrió tal cosa - algo en verdad sorprendente en una religion universal - nos llevaria demasiado lejos) admitió, en un momento dado, el uso del simbolo como medio de expresion de la enseñanza de Cristo (tanto es asi que la tradicion cuenta que San Lucas fue el primer pintor de iconos y es por esto que el gremio de pintores en el medievo solia llevar el nombre de gremio de San Lucas) y que, por tanto, el simbolismo, en sus infinitas formas y aplicaciones, esta muy arraigado en el espiritu hispano. Más aún, se podria decir que la caracteristica mas particular del español, es decir, aquella que se encuentra en él elevada a la máxima potencia, se encuentra en su talento para la dramatizacion simbólica de la vida - eso mismo que el gran filósofo navarro Juan David Garcia Bacca llama "el modelo sacramental español". Aparte la aclaración, entiendo muy bien a lo que te refieres con los "jefes" y los "padres" y coincido contigo en que ahi reside una de las claves de la tradición verdadera.
un saludo en Cristo
venator
Marcadores