Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores7Víctor
  • 2 Mensaje de Hyeronimus
  • 2 Mensaje de Rodrigo
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de ALACRAN

Tema: La falsa tradición: los nombres “vascos” que sabino Arana se sacó de la boina

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,328
    Post Thanks / Like

    Re: La falsa tradición: los nombres “vascos” que sabino Arana se sacó de la boina

    El fenómeno social avasallador de cambio de nombres propios castellanos a lengua vernácula (caso de "Imanol" Arias y tantísimos miles más, catalanes y vascos) comenzó en enero de 1977 con la reforma de la Ley de Registro Civil de 1957 en que disponía:

    Ley de Registro Civil de 1957 (Original)

    Artículo 54. En la inscripción se expresará el nombre que se dé al nacido, que debe ser, en su caso, el que se imponga en el bautismo.

    Tratándose de españoles, los nombres deberán consignarse en castellano.

    Quedan prohibidos los nombres extravagantes, impropios de personas, irreverentes o subversivos, así como la conversión en nombre de los apellidos o pseudónimos. También se prohíbe la imposición al nacido del nombre de un hermano, a no ser que hubiere fallecido, o cualquier otro que haga confusa la identificación.
    Era obligatorio también remitirse al repertorio de nombres reconocidos por la Iglesia católica.

    *******

    Dicho artículo fue reformado por el Gobierno de Adolfo Suárez, en enero de 1977, (cuando ya sin Cortes franquistas, democratizaba dictatorialmente a golpe de innumerables decretos leyes), pasándose a ignorar tanto la coincidencia del nombre en la partida del bautismo como pudiendo cambiarse todo individuo su nombre castellano a la lengua vernácula que le diera la gana:

    Articulo primero.- El párrafo primero del articulo 54 de la vigente ley del Registro Civil, de ocho de junio de mil novecientos cincuenta y siete, quedara redactado en la siguiente forma:

    "En la inscripcion se expresara el nombre que se de al nacido. Tratandose de españoles, los nombres deberan consignarse en alguna de las lenguas españolas."

    Quedan prohibidos los nombres extravagantes, impropios de personas, irreverentes o subversivos, así como la conversión en nombre de los apellidos o pseudónimos. También se prohíbe la imposición al nacido del nombre de un hermano, a no ser que hubiere fallecido,o cualquier otro que haga confusa la identificación
    Articulo segundo.-A petición del interesado o de su representante legal, el encargado del registro sustituirá el nombre propio, impuesto con anterioridad a la vigencia de la presente ley, por su equivalente onomástico en cualquiera de las lenguas españolas. La sustitucion será gratuita para los interesados.
    Posteriormente se eliminó la prohibición "nombres extravagentes, impropios de personas, irreverentes o subversivos". Una circular de 1980, de la Dirección General de Registros y del Notariado aclaró que serían admisibles los nombres extranjeros sin equivalente en las lenguas españolas ( es decir, los Jennifer, Vanessa, Jonathan, Kevin... ); los de personajes históricos, mitológicos, legendarios o artísticos, los geográficos en si mismos apropiados para designar personas y, en fin, cualquier nombre abstracto, común o de fantasia, siempre que no indujera a error en cuanto al sexo.


    Última edición por ALACRAN; 22/04/2021 a las 19:25
    Kontrapoder y Rodrigo dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Sabino Arana y Cataluña
    Por Valmadian en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/11/2018, 02:13
  2. ¿Quien era Sabino Arana?
    Por Aliocha en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 13/10/2013, 07:33
  3. La boina y los vascos
    Por Hyeronimus en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 04/02/2011, 16:15
  4. Sabino Arana
    Por santiago del cotillo en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/03/2008, 00:39
  5. Sabino Arana
    Por santiago del cotillo en el foro Presentaciones
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/03/2008, 17:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •