En fin, serían tres sinopsis no sólo una. Creo que mejor puedo empezar por algunas notas sobre GARCÍA Y BELLIDO y, directamente, transcribo lo que de él se escribe en la contraportada de Veinticinco estampas de la España antigua, de los tres títulos el genuinamente suyo:
"Antonio García y Bellido nació en Infantes (Ciudad Real) en 1903 y murió en Madrid en 1972. Catedrático de Arqueología en la Universidad de Madrid y miembro de la Real Academia de la Historia realizó gran cantidad de investigaciones, tanto en España como en el extranjero. Fruto de esta actividad son las numerosas obras que escribió de las que COLECCIÓN AUSTRAL publica hoy Veinticinco estampas de la España antigua. Este volumen sorprenderá al lector no especializado -erudito y de gratísima lectura general-, al abrirle ventanas de conocimiento insospechado: "La Atlántida", "Tartessós: leyenda, historia, misterio; "kolaios de Samos, el "Colón" griego que descubrió España; "Las islas de los Bienaventurados o Islas Afortunadas"; "Elefantes en Numancia"; "Moericus, Belligenus y los mercenarios españoles en Siracusa"; "Atrocidades romanas"; "Las bodas de Viriato"..., por citar algunos de los ensayos aclaradores, de interés apasionante y aleccionador mensaje..."
Se trata de 219 páginas con un total de 25 ensayos, teniendo el último por título: Los nombres de España. Anaku, Meschesch, Tarschisch, Hesperia, y Ophiussa...aunque con especial dedicación a Iberia e Hispania, tanto en las fuentes como en sus significados.
En cuanto a la relatva a la Geographia de Strábon y el título dedicado a Pomponio Mela y Cayo Plinio, lo que hace García y Bellido es complementarlas, digamos que actualizarlas, para hacerlas comprensibles. la paginación de la izquierda corresponde a los textos originales traducidos, aunque conservando la forma arcaica de la expresión escrita, mientras la paginación derecha es la relativa a las notas aclaratorias, numerosísimas y de gran valor propias de García y Bellido. Además, toda esta obra está ilustrada, no profusamente ni con ricas imágenes polícromas, pero sí muy acorde con el texto. En total ambos volúmenes suman 571 páginas, en lo que es el habitual y conocido formato de bolsillo de las obras de la Colección AUSTRAL. Sus números por cierto son, si no los han cambiado, para las Veinticinco estampas, el 1375. Para la Geographia, el 515, y para la obra comentada de Mela y Plinio, el 744. Todos están en la serie marrón.
Desde luego, estoy convencido que han vuelto a reeditarlos con la nueva presentación. Los que tengo en casa corresponden a la primera "modernización", propiamente dicha y los compré en 1987, pues así los tengo anotados.
Respecto a su valor intrínseco, prefiero que lo diga el propio García y Bellido, entresacando estas palabras suyas de la "introducción" a la obra de Strábon:
"El libro que el lector tiene en sus manos recoge sólol la obra completa, referente a España, del primer pilar bien conocido de la geografía antigua, es decir, la de Strábon, amplia visión de España, escrita poco antes de la Era, en la que vemos desfilar ante nuestros ojos países, ciudades, pueblos, gentes y costumbres de una España de hace más de dos mil años.
Strábon nos da una imagen bastante cabal de lo que fue nuestra patria poco antes del comienzo de la Era actual. No habrá lector español y serán muy pocos los americanos de habla española, que no encuentren en sus páginas una respuesta más o menos amplia a la pregunta curiosa de cómo era su región, su pueblo, sus paisanos, su monte, su río o su campo allá en los tiempos de Augustus, lejos ya de nosotros en más de dos milenios. En este raro y magnífico legado de la Antigüedad hallará cualquier español o americano oriundo de España las más viejas noticias de su raza, los más viejos pergaminos de su estirpe, y en muchos casos sentirá vibrar cierta emoción al ver que, al cabo de tantos siglos, sus ciudades, sus campos, sus ríos y sus montes, siguen llamándose de un modo igual o casi igual que antaño..."
Espero que estas sean suficientes notas indicadoras y, si como supongo, se te está pasando por la cabeza la idea de comprarlos, mi respuesta es un rotundo: ¡Sí, ni lo dudes"
Marcadores