Litus, hay que tener cuidado con las supuestas adscripciones étnicas de las antiguas tribus hispánicas. El degeneracionismo vasco oficial y extraoficial lleva ya unos buenos años creando confusión sobre este tema, con propósitos expansionistas.

No recuerdo los vescetanos, pero tanto los ilergetes como los ceretanos (o cerretanos) eran ibéricos. Otra cosa distinta es que los pueblos ibéricos y los aquitánicos estuvieran relacionados.

En los últimos años se oyen barbaridades como que los várdulos, caristios y autrigones habrían sido tribus vascas. A pesar de que eran célticos o incluso celtibéricos.

Y es que con la crisis de la Administración romana entre los siglos III y V dC, los vascones bajaron de los valles y predaron sobre estas poblaciones desprotegidas. El actual País Vasco se puede considerar el producto de un genocido.

Recientemente me he econtrado con que ahora también pretenden hacer vascos a otro pueblo celtíbero, los berones, con el claro objetivo de anexionarse un día La Rioja, que ya algunos llaman Erriotxa.

Se sabe por las fuentes clásicas que en la zona de Navarra se expandieron en detrimento de pueblos celtíberos, hasta la orilla oriental del Ebro, como pago por su mercenaria ayuda a los romanos.

Y parece ser que hicieron otro tanto con los suessetanos, una tribu céltica en la zona pirenaica.

Lo mejor sería relocalizar entre el Sur y el Levante lo que queda de la industria siderúrgica y revitalizarla, y relocalizar la industria pesquera vasca (que funciona con la cuota de pesca nacional) por Cantabria, Asturias y Galicia.

Y, como dicen en inglés, una buena valla hace unos vecinos. Y mucho mejor si está electrificada.


Un saludo