Ordoñez, uno de estos días (cuando tenga tiempo) pondré un mensaje sobre como entró el castellano a veces en las escuelas, porque los continuadores del Padre Larramendi (XVIII) dan buena fe del anillo y otros castigos (físicos) para los niños que hablaban en euskera. No es un mito nazionalista, no, está recogido y atestiguado por literatos euscaros foralistas.

Pero otro asunto es el victimismo, a mi tampoco me gusta, bien, no debemos olvidar lo ocurrido, pero no hay que caer en justo lo contrario, ambas lenguas deben convivir como lo hacen hasta el momento en la sociedad (con tres modelos educativos distintos, lineas paralelas en la universidad, etc.).

Y para finalizar, BASTA YA DE PALABROS, lo siento, pero es que me sale la vena, no existe 'kaleborrokismo', ni 'abertzalismo', ni 'batasuno'. Por lo tanto no existe 'Ikastolismo', y por favor, sin conocimiento de causa sobre las Ikastolas no generalicéis, porque las hay de todos los tipos y colores, desde las que son también kristau-eskolak, pasando por algunas del Opus (que imparten todo en euskera) y terminando las que tienen modelo plurilingüe. ¿Vale? es harto sabido que si no hubiera sido por las kristau-eskolak, ikastolak, gau-eskolak, etc. el euskera en estos momentos estaría muerto primero por falta de transmisión y segundo por no poder recuperarse en las familias en las que se había perdido.

Ruego respeto yo también para Ahari, en el País Vasco existe una gran parte de la población que opina así, y no tienen ningún tipo de problema, simplemente opinan distinto.

P.D: Yo también soy bastante pacifista, no me comáis xD