Corrijo, lo que define a un euskaldun/vascongado es el euskera, lo que define a un vasco no será la etimología quien lo resuelva, mientras tanto euskaldún como vascongado indican 'poseer el euskera'. Vasco es un término de origen galo, para ser exactos de la Baja Navarra, llamada Tierra de Bascos. Su significado es desconocido, el de vascogado y euskaldún no.
Es decir, lo que convierte a un francés o a un español en euskaldún, como dice el mísmo nombre es que posea el euskera.
Respecto a Ibarretxe le he visto hablar perfectamente con cierto deje vizcaíno (de la misma manera que Urkullu, pero distinto a Egibar, que tiene un acento marcadamente central o guipuzcoano). Arnaldo Otegi (por coger uno de la izquierda nacionalista) también suele hacer ese degu<dugu, por lo tanto tira hacia el dialecto central, mientras Uxue Barkos tira más por el navarro, con ese 'erran' y 'eginen'. Por lo demás, bueno, Patxi Zabaleta como es de Leiza le he oido hablar esa buena mezcla de guipuzcoano-navarro.
Pero bueno, preguntemos a Ahari y Naparra si los entienden, yo a Iturgaiz tenía serios problemas para entenderle (las cosas como son), ahora a la otra candidata del PP para el parlamento vasco (no recuerdo su nombre, quiroga no, la otra) que estuvo en el debate de EITB la entendí perfectamente.
Madrazo creo es así el único que recuerdo que no sabe y solo lee algunas frases, pero a Ibarretxe en el debate recuerdo que me sorprendió.
Marcadores