Creí que eran 200.000, aunque luego Eustat deshizo esa falacia (el saldo era positivo y el porcentaje de ida no era superior al de cualquier otra comunidad, pero al coger el dato durante varios años y sumarlo daba otra impresión que no era). Por otra parte sigo sin conocer ninguna imposición del euskera, existen tres modelos lingüísticos, etc. el día que me obliguen a hablar euskera, dejaré de hacerlo.
Comparto especialmente tu reflexión final, es más, es digna de una buena discusión al respecto, pero siempre parece haber habido esa dicotomía Oñacinos-Gamboinos, Agramonteses-Beamonteses, católicos-protestantes, liberales o afrancesados-tradicionalistas, carlistas-liberales, centralistas-foralistas, autonomistas-independentistas etc.
Estoy muy de acuerdo, de ahí que no crea ni vaya a creer jamás en la uniformidad del País del Euskera, su principal característica es su diversidad. Ojalá el respeto pase pronto a ser el segundo rasgo definitorio de su personalidad.
Marcadores