Hola a todos y haya paz, señores.

Querría mencionar, además de lo que se ha dicho, dos apuntes. Primero, por ejemplo, que hubo un tiempo en que el grueso del territorio que ahora se identifica con la Comunidad Autónoma de Cantabria, era el Partido Judicial de Laredo, de la provincia de Burgos (aunque es cierto que las provincias tenían unos límites diferentes a los actuales).

Asimismo, en segundo lugar, querría mencionar lo que creo que es el sinsentido general del nombre, pues, si no me equivoco, en realidad, los Cántabros, se encontraban en las zonas montanas, sí, pero mayoritariamente en las vertientes meridionales de las mismas. En realidad, aunque suene paradójico, los Cántabros se dispersaban por el norte de las actuales provincias de Burgos, Palencia y noreste de la de León, más que en la actual comunidad autónoma de Cantabria. (E incluso cabría mencionar el hecho, si no me equivoco, que hasta el ¡siglo XVIII!, en la obra del Padre Flórez, "La Cantabria. Disertación sobre el sitio y extensión que tuvo en tiempos de los romanos la región de los cántabros, con noticia de las regiones cofinantes y de varias poblaciones antiguas", de 1768, no se tenía muy claro cuál era el territorio de los Cántabros).

Saludos.