¿Por qué no quieres hablar conmigo, Mónica?
¿Por qué no quieres hablar conmigo, Mónica?
"Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
Francisco de Quevedo
Mira, medio mundo se ríe del otro medio, o si lo prefieres, se insultan entre ellas. Esto es un hecho y aquí el autor manifiesta la impresión que le producen estas modas entre las cuales se encuentra el "frikismo". En cuanto al término "tonto" ¿cuántas veces lo has empleado tú misma a lo largo de tu todavía corta existencia? ya sea en tu casa, en el colegio o el instituto, con tus amigas y amigos, con aquellas personas que no te gustan o te caen mal... ¿cuántas veces lo has usado y piensa si les gustaba?
Si observamos las fotografías colgadas en el primer post ¿qué podemos pensar de esos "frikis" que aparecen en ellas? Pero lo gordo, lo fuerte del asunto, es que eso es algo que se ha extendido por el mundo... ya la duda es la que se plantea en el hilo: ¿con semejantes elementos vamos a asegurar el futuro de nuestras sociedades? Pues mira, esa es la impresión que nos producís, ¡fantástico! vamos apañados. ¿Sabes lo que hacía yo a los 19 años?: el servicio militar. ¿Sabes lo que tenía bajo mi responsabilidad en cada guardia?: la vida de 50 tíos. ¿Sabes lo que me tocaba custodiar cada última semana de mes?: 2 cajas fuertes con el dinero de los sueldos de la oficialidad de ciertos sectores del Ejército o Arma de...
Ahora yo veo lo que hacen muchos "nenitos" de 19 y algunos añitos más, e imagínate lo que pienso de ellos. No digamos cuando esos "nenes" se dedican a jugar a las "guerritas" en la Play y hacen ¡pug, pug, pug! imitando los "tiritos", o juegan a parecerse a vosotras, que a su vez hacéis todos los esfuerzos para pareceros a la "Barbie".
Dale la vuelta a tu argumento: "sentimos muchísimo si no os gusta lo que decimos, pero es lo que hay porque es lo que vemos y expresamos nuestra opinión"
Los "frikis" ya no es que expreséis vuestras opiniones, es que decís y hacéis las cosas en público, luego es normal que se os critique. Si lo vuestro fuera una moda casera, por tanto privada, y no se os viese con toda probabilidad nadie o casi nadie hablaría ni bien ni mal de vosotros.
En cuanto a lo de mirar hacia atrás en nuestras vidas, es lo normal que le pasa a todo bicho viviente. Y siempre hay cosas que producen sonrojo. Luego no es una frase, ni es imaginación mía, sino que es un hecho contrastado y más viejo que comer. Pero aún te falta cumplir esos años y después tendrás ocasión de comprobarlo. Además, guste o no, es una constante a lo largo de la vida.
Y cuantas menos cosas "frikis" hagas, ¡mejor para ti! Empieza por aprender a pensar racionalmente por ejemplo, te resultará mucho más útil y satisfactorio. En este sentido, lee detenidamente el texto del primer post, y razona para tus adentros lo que expone ese filósofo japonés, Hirohi AZUMA, sobre lo que ve en su propio país, en el que más frikis hay, y así les empieza a ir.
Última edición por Valmadian; 10/03/2011 a las 17:38
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Hola, Mónica:
Me alegro de que hayas aterrizado en este foro, aunque haya sido por casualidad. No tengas miedo porque estos señores tan serios son buenos y quieren lo mejor para ti y para los jóvenes de tu edad.
"Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
Francisco de Quevedo
Vale lo tuyo Triaca!
Estimado Don Juan:
No he hecho otra cosa más que decir la verdad simple y llanamente. Si bien es cierto que no les conozco personalmente, me he dado cuenta de que son ustedes unos señores serios y muy buenos. Por eso les he cogido tanto cariño. Y he aprovechado la ocasión para expresarlo al tiempo que intentaba dirigirme a Mónica quien, de seguro, tiene unos valores por desarrollar maravillosos (y otros esondidos aunque no sé percate, su forma de expresarse demuestra).
Un afectuoso abrazo a todos ustedes y gracias por hacer posible que este foro exista.
"Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
Francisco de Quevedo
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores