Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 39

Tema: Generación friki: ¿el hombre del futuro?

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Generación friki: ¿el hombre del futuro?

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    Estos -y no es un suponer, está a la vista- son los TONTOS DEL PUEBLO, digo los TONTOS DE LA ALDEA GLOBAL.
    Mira, medio mundo se ríe del otro medio, o si lo prefieres, se insultan entre ellas. Esto es un hecho y aquí el autor manifiesta la impresión que le producen estas modas entre las cuales se encuentra el "frikismo". En cuanto al término "tonto" ¿cuántas veces lo has empleado tú misma a lo largo de tu todavía corta existencia? ya sea en tu casa, en el colegio o el instituto, con tus amigas y amigos, con aquellas personas que no te gustan o te caen mal... ¿cuántas veces lo has usado y piensa si les gustaba?

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    Tengo el honor de presentarles a todos ustedes a Don Juan Martín Martín, El Bizco, alias "Juan de Calabazas", por otro apodo motejado como "El Bufón Calabacillas". Fue bufón de Felipe IV y falleció -Dios lo acogiera en su santa gloria- el año del Señor de 1639.



    Nótese que, sólo en el porte, tiene más dignidad que cualquier friki de esos que comenta Rodrigo Agulló y que trae a colación el amigo Mefistófeles. Es el primer argumento contra la teoría de la evolución.




    Darwin, en su orangutismo de anglosayón, sostenía que el homo sapiens era la resultante de una evolución del mono. Creo que el Bufón Calabacillas o ese mono de ahí arriba -simpático en tanto que aburrido de ver este mundo desquiciado en el que nos encontramos- tienen más dignidad, uno como español del Siglo de Oro y el otro como un ser vivo, que muchos que se pasean por ahí, creyéndose personas humanas, modernos y cosmopolitas, y vistiéndose de gilipollas.

    Todo me hace pensar que la hipótesis de la involución natural es más plausible que la de cualquier evolución biológica.

    Es prácticamente imposible tener dos dedos de luz y no despreciar cada día más a toda esta infra-humanidad que uno tiene que soportar a diario.
    Si observamos las fotografías colgadas en el primer post ¿qué podemos pensar de esos "frikis" que aparecen en ellas? Pero lo gordo, lo fuerte del asunto, es que eso es algo que se ha extendido por el mundo... ya la duda es la que se plantea en el hilo: ¿con semejantes elementos vamos a asegurar el futuro de nuestras sociedades? Pues mira, esa es la impresión que nos producís, ¡fantástico! vamos apañados. ¿Sabes lo que hacía yo a los 19 años?: el servicio militar. ¿Sabes lo que tenía bajo mi responsabilidad en cada guardia?: la vida de 50 tíos. ¿Sabes lo que me tocaba custodiar cada última semana de mes?: 2 cajas fuertes con el dinero de los sueldos de la oficialidad de ciertos sectores del Ejército o Arma de...

    Ahora yo veo lo que hacen muchos "nenitos" de 19 y algunos añitos más, e imagínate lo que pienso de ellos. No digamos cuando esos "nenes" se dedican a jugar a las "guerritas" en la Play y hacen ¡pug, pug, pug! imitando los "tiritos", o juegan a parecerse a vosotras, que a su vez hacéis todos los esfuerzos para pareceros a la "Barbie".

    Cita Iniciado por Mónica Ver mensaje
    Miren, lo siento mucho si no les ha gustado mi opinión. Caí en este foro por casualidad, la verdad. Y me ofendí al ver en los dos primeros comentarios palabras como payasos o gilipollas. Sólo es eso. Si hay libertad de expresión, ¿por qué los frikis no pueden expresar sus gustos sin que los insulten? Por favor, ya vale. No estoy intentando dármelas de lista, pero tampoco me considero tan estúpida como creen. Y si dices que en unos años se me caerá la cara de vergüenza, eso ya se verá, pero no veo nada malo en lo que hago. No sólo me dedico a "cosas frikis".
    Dale la vuelta a tu argumento: "sentimos muchísimo si no os gusta lo que decimos, pero es lo que hay porque es lo que vemos y expresamos nuestra opinión"

    Los "frikis" ya no es que expreséis vuestras opiniones, es que decís y hacéis las cosas en público, luego es normal que se os critique. Si lo vuestro fuera una moda casera, por tanto privada, y no se os viese con toda probabilidad nadie o casi nadie hablaría ni bien ni mal de vosotros.

    En cuanto a lo de mirar hacia atrás en nuestras vidas, es lo normal que le pasa a todo bicho viviente. Y siempre hay cosas que producen sonrojo. Luego no es una frase, ni es imaginación mía, sino que es un hecho contrastado y más viejo que comer. Pero aún te falta cumplir esos años y después tendrás ocasión de comprobarlo. Además, guste o no, es una constante a lo largo de la vida.

    Y cuantas menos cosas "frikis" hagas, ¡mejor para ti! Empieza por aprender a pensar racionalmente por ejemplo, te resultará mucho más útil y satisfactorio. En este sentido, lee detenidamente el texto del primer post, y razona para tus adentros lo que expone ese filósofo japonés, Hirohi AZUMA, sobre lo que ve en su propio país, en el que más frikis hay, y así les empieza a ir.
    Última edición por Valmadian; 10/03/2011 a las 17:38
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  3. La soberanía popular : un optimismo sin fundamento
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/02/2010, 01:28
  4. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •