Re: Citas y reflexiones de ateos: Vamos a reirnos (o a llorar)
A mi no me has molestado, no te apures. Hay dos tipos de ateos: lo que llevan su "cruz" en la creencia de que después no hay nada, sensación que debe ser espantosa y que en una ocasión ya dije que no la puedo entender, y los otros que, además de ateos, intentan destruir le fe o las dudas de aquellos que no tienen suficiente fuerza o carecen de suficiente formación. Y este tipejo es de esos, más aún, es un perfecto cabronazo, para comprobarlo basta con leer como tenía que asistir a la primera comunión de su propio hijo y que no ¿pensaba? enfrentarse a la madre del niño y la familia de ella. Y que dejaría el asunto hasta que el niño creciese para elegir por él mismo entre lo inculcado por la madre o por él mismo. Repito: es un cabronazo. Porque no es cuestión de dejar o no, sino del derecho que asiste al niño a tener su propia fe, su conciencia, y no estar escuchando las babosadas de un "des- graciado" aunque sea su papaíto, ¡pobre niño! que Dios y su madre lo protejan del energúmeno.
Y después se puede comprobar la calaña del fulano: lee la Biblia como si fuera una novela, página a página, y juzga a la luz de su propia visión contemporánea del mundo descalificando a figuras históricas, habría que verlo a él... ¡menudo gilipollas! y empleo este término en su más estricto sentido. El problema de estos fulanos no está en lo que rebuznan, sino en el veneno que sueltan.
Saludos en Xto.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores