Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores15Víctor
  • 4 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 4 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de Cirujeda

Tema: Si la empresa gana, el trabajador gana

Vista híbrida

  1. #1
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Si la empresa gana, el trabajador gana

    Estoy de acuerdo, no es correcto generalizar. Hay muchos empresarios honestos que se ganan la vida a base de su esfuerzo y cumplen con todas las reglas éticas y legales.

    Pero algunas cosas no son tan así , por empezar no basta con fingir lesiones para que las inasistencias al trabajo se tengan por justificadas, para ello es necesario un certificado médico.
    Al menos en mi país, como en muchos otros, no es necesario hacer un juicio para despedir a alguien, pero hay un indemnización por despido. Salvo el caso de los delegados gremiales, en mi país hay que hacerles juicio para echarlos. Tampoco veo mal que existan países en los que haya que accionar judicialmente para despedir empleados, ya que perder el trabajo es un asunto muy serio, más teniendo en cuenta las limitaciones que tienen muchas personas para encontrar un nuevo trabajo debido a su edad.

    De todos modos lo correcto es que las leyes protejan especialmente al trabajador porque es la parte más débil en la relación laboral, cuando el empleado se sienta con el empleador para establecer las condiciones de trabajo no le queda otra que aceptar los términos fijados por el jefe o quedarse sin trabajar. Además de que los empresarios inescrupulosos aprovechan las crisis de desempleo para fijar salarios irrisorios, ampliar la jornada laboral o no registrar a sus empleados.

    Te deseo mucho éxito y que pronto encuentres un empleo.
    Saludos

  2. #2
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Si la empresa gana, el trabajador gana

    El tema es muy interesante y se podría tratar mucho sobre él, pero no me es posible dedicarme a ello. Simplemente, observo un exceso de ideologización en algún forero, que hace que no aprecie correctamente la realidad.

    Se parte de un supuesto erróneo: Los empresarios somos seres malvados que estamos deseando despedir empleados. No tendría que hacer falta ni comentarlo, pero tendré que hacerlo de la forma más asequible posible: Cuando una persona (por si acaso alguno no lo sabe, los empresarios también lo somos) emplea a otras, no lo hace con el fin de fastidiarlos y, un tiempo después, echarlos a la calle. Tampoco sentiríamos especial gusto (y esto que escribo es verdad) en achicharrarlos vivos. Ni en desollarlos.

    Cuando una persona emplea a otras es porque necesita de su trabajo. Lo necesita para que su empresa funcione. Hay veces en que eso sale bien y veces en que eso sale mal. Hay personas que, para mantener a su familia (los empresarios también la tenemos y, con ella, nos acompaña la obligación moral de mantenerla), invierten sus ahorros o se endeudan para montar un negocio. Y, miren ustedes, hay negocios que salen mal. Todos los días, en España, muchas personas tienen que cerrar sus negocios, después de perder un dineral. Y, encima, ese empresario tiene que indemnizar a las personas que, en su momento, empleó. Indemnizar. Es decir, subsanar un daño. Tiene encima a la Hacienda pública, que no le va a perdonar una, a la Seguridad Social, al banco, a los proveedores y a las personas a las que, mientras ha podido, ha estado pagando un sueldo y ahora, al arruinarse, se supone que les ha causado un daño por tener que prescindir de ellas.

    Y ésta es la realidad más frecuente. No es verdad, repito, no es verdad, que a un empresario le guste deshacerse de su capital humano.

    Otra cosa dirán los que se creen que pueden construir una teoría económica a base de malos pensamientos. Pero la realidad es la que es, y no ganamos nada negándola.
    "La Verdad os hará libres"

  3. #3
    Avatar de Gral_Llagostera
    Gral_Llagostera está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    23
    Post Thanks / Like

    Re: Si la empresa gana, el trabajador gana

    Yo soy empresario y desde luego no me identifico con los esclavistas de la empresa de eventos que abría el hilo. Y creo que como yo somos la mayoría de pequeños / medianos empresarios de este país. Yo tengo a mis trabajadores fijos desde el primer día y no he despedido a ninguno. Los que se han marchado han sido, por voluntad propia, y dejando en la empresa a amigos más que a compañeros.

    Cuando la empresa ha dado beneficios, había sobre al final de año (por supuesto, más relleno para los que más han rendido), pero cuando han llegado las vacas flacas, el único que se ha bajado el sueldo he sido yo, que además, me tengo que pelear con bancos, administración, ...., lo que deriva en deterioro físico y relaciones familiares de uno.

    Ni se puede generalizar diciendo que todos los empresarios somos "el hombre del saco", ni tampoco diciendo que todos los trabajadores son "santos" entregados a la empresa.

    ¿Slguien piensa que un pequeño / mediano empresario se levanta por la mañana disfrutando con que tiene que despedir a algún trabajador?. Si alguien realmente lo cree es un, dicho con respeto, ignorante, y seguramente no sea empresario. Porque si ese que lo piensa es empresario, desde luego es de los esclavistas.

    Y, en cuanto a la pregunta que realizaban de qué es un trabajador leal?. Pues es aquel que, sin necesidad de decirle nada, si hace falta puntualmente, hace unas horas sin exigir nada a cambio. También el que, pudiéndose marchar a otra empresa cobrando más, se queda en la tuya porque sabe que le pagas lo que puedes y si no pagas más, es porque no hay. Porque el buen empresario, esos gestos los valora y los premia con gratificacinones económicas o días de vacaciones extra, ...... No todo es el dinero.

    Un saludo a todos los empresarios que están en esta línea de actuación, que sufrimos como nadie la brutal expoliación a la que nos vemos sometidos gracias a los PPSOES de turno.

  4. #4
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Si la empresa gana, el trabajador gana

    Cita Iniciado por Gral_Llagostera Ver mensaje
    Y, en cuanto a la pregunta que realizaban de qué es un trabajador leal?. Pues es aquel que, sin necesidad de decirle nada, si hace falta puntualmente, hace unas horas sin exigir nada a cambio. También el que, pudiéndose marchar a otra empresa cobrando más, se queda en la tuya porque sabe que le pagas lo que puedes y si no pagas más, es porque no hay. Porque el buen empresario, esos gestos los valora y los premia con gratificacinones económicas o días de vacaciones extra, ...... No todo es el dinero.

    Un saludo a todos los empresarios que están en esta línea de actuación, que sufrimos como nadie la brutal expoliación a la que nos vemos sometidos gracias a los PPSOES de turno.
    Desde luego, el mayor enemigo de la acción empresarial y, con ello, de la creación de riqueza para todos, es el actual sistema político. Nos tienen fritos, verdaderamente. Gobierne quien gobierne. No hay más que comparar la presión fiscal del Franquismo con la que soportamos ahora. Estamos manteniendo, vía impuestos (es decir, mediante coacción estatal) a una clase privilegiada de políticos, refugiados en todos los órganos de la administración del Estado, y me refiero tanto a los órganos nacionales como a los autonómicos, provinciales y locales. La baja presión fiscal del Franquismo es, pienso, el dato fundamental que explica que la economía creciera a pesar del acusado intervencionismo. Intervenían más, pero robaban menos.

    Pues me identifico con usted, Gral. Llagostera. No pretendo, como alguien ha apuntado, que un empleado tenga las mismas ganas e ilusión que yo, pero sí me gusta aplicar incentivos que estimulen a trabajar. Si un empleado mío necesita un día para una gestión particular, sabe que puede pedirlo con total confianza. Si tiene previsto un viaje con la familia en una fecha determinada, vemos cómo cuadrar sus vacaciones para que no se lo pierda. Sabemos que los empleados son personas y como tales las tratamos. Hace poco, aumentamos las horas de trabajo y el precio por hora de una señorita que, tras dos años de servicio, ha demostrado ser leal y cumplidora.

    Este trato personal no es posible en la gran empresa, pero lo que sí está claro es que a ninguna empresa, pequeña o grande, le gusta despedir gente. Cuando hay despidos, es porque algo va mal. Si los empleados han sido contratados por una gran empresa, ésta no lo ha hecho para despedirlos después. Una gran empresa tampoco se gasta el dinero en ejercicios de sadismo.

    Y, por supuesto, hay melones. Entiéndase la palabra como se quiera entender, pero hay melones. En todas partes. Y aprovechados.

    No tengo duda: por lo general, si la empresa gana, gana el trabajador. Hablamos de un marco adecuado, claro está. Marco jurídico, cultural y de libertades personales. Y, para que nadie se asuste, hago una aclaración que espero innecesaria: las libertades personales no equivalen a las libertades políticas. Es más, las libertades políticas son invocadas de continuo para reducir la libertad personal, a base de dejar al individuo solo frente al Estado. Puro absolutismo asambleario.

    Ahora, ¿puede existir ese marco en un contexto de descristianización?
    jasarhez, Gral_Llagostera y Montañés dieron el Víctor.
    "La Verdad os hará libres"

  5. #5
    Avatar de Algarrobo
    Algarrobo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 12
    Mensajes
    34
    Post Thanks / Like

    Re: Si la empresa gana, el trabajador gana

    [QUOTE=Te deseo mucho éxito y que pronto encuentres un empleo.
    Saludos[/QUOTE]


    Muchas gracias Esteban. La moral está alta y creo que pronto saltará la liebre. Un abrazo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Cuánto gana un político?
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 22/12/2012, 14:43
  2. COLOMBIA, gana con SANTOS
    Por FJ-JEUGENIO en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/12/2011, 23:07
  3. Obama gana en Operación Triunfo
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 23/11/2008, 01:14
  4. La Cruz de Borgoña gana adeptos.
    Por Paco en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/11/2007, 13:49
  5. la izquierda gana en Italia.
    Por rey_brigo en el foro Europa
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 24/04/2006, 13:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •