repetido
repetido
Última edición por Esteban; 22/04/2013 a las 17:57
Valdiaman, primero te quejas de que te falto al respeto y luego tu mismo admites que el estilo de tus mensajes suele ser agresivo. Aclárate.
Dices que me llamas marxista e ignorante solo para definirme. Bueno, pues no te preocupes. Yo a ti te llamo cabezón también solo para definirte, no te sientas ofendido.
Ya que hablas de falacias, tú también empleas una llamada "argumentum ad verecundiam" o "argumento de autoridad". Me parece muy bien que te hayas sacado todos esos títulos, pero eso ni te da ni te quita razón en una conversación. En un debate hay que ceñirse exclusivamente a argumentar y no a decirle al otro "mira, que yo tengo más títulos colgados en la pared que tú, así que cállate la boca". En España es muy típica la figura del veterano chulito que se piensa que lo sabe todo y que por tener un título ya es Dios y los demás somos todos tontos. Fíjate que yo no le suelo dar demasiada importancia a los títulos, sobre todo cuando hablé con algunos licenciados en económicas, que no fueron capaces de prevenir la crisis cuando muchos abueletes de pueblo o gente corriente del bar del barrio sin estudios ni nada ya la veían venir simplemente por lógica y por sentido común. Todo eso cuando los superlicenciados superculturizados se pensaban que íbamos a adelantar a Francia y les llamaban exagerados a los que predecían la crisis. De esos conocí yo muchos.
En España algunos os pensáis que por tener un título ya no necesitáis argumentar en las conversaciones. Os pensáis que os basta con enseñarlo y ya hay que daros la razón sin más. Y eso no es así. Si te fijas, mis mensajes nunca van destinados a presumir de nada (me parece prepotente y snob) sino únicamente a argumentar, rebatir los argumentos contrarios y exponer mis propios argumentos y no a decir lo listo que soy. Así es como se construye un debate. Los debates se hacen razonando y argumentando, no sacando títulos del bolsillo como si estuviésemos comparando el tamaño de pene. Porque eso ni le da ni le quita validez a tus razonamientos. Porque parece que en la carrera de la que tanto presumes no te han enseñado nada de oratoria.
En cuanto a lo de decir que mis propuestas en política exterior (Que son solo propuestas, por supuesto. Es mi opinión y si no te gusta puedes rebatirla libremente con tus propios argumentos, pero en lugar de ello prefieres presumir de que das clase en una universidad) dices que se parecen mucho a las propuestas marxistas (No sé en qué, la verdad) pero en cualquier caso eso también se llama "falacia de asociación". También intentas meter miedo diciendo que eso nos conduciría a una tercera guerra mundial, no sé por qué la verdad, y si es así arguméntalo y expón los motivos, no te limites simplemente a acusar y a meter miedo con el "argumentum ad metum". Precisamente los que nos llevan continuamente a guerras son los que siguen a rajatabla la política estadounidense: EEUU e Israel no esconden la posibilidad de un ataque a Irán - Público.es
Y por cierto, que sepas que el principio de autoridad es una falacia que hace ya mucho tiempo que fué denostada, no es algo moderno. Jamás en la oratoria seria se consideró válida esa falacia. Por esa regla de tres, si yo soy de ciencias y ahora mismo te digo que beber cicuta es bueno para la salud, también tendrías que darme la razón, porque como yo soy de ciencias sobre eso tengo que saber más que tú. Pero la figura del chulito snob que se cree que hay que venerarlo por haber estado en una facultad (que no eres el único y no es motivo para presumir) es muy típica en España. Muchos os pensáis que tenéis la verdad absoluta por eso, cuando precisamente los que hemos pisado también el campus sabemos muy bien el contenido chorra de muchísimas asignaturas y las tonterías que dicen algunos profesores, sobre todo cuando una cerrera no es científica (aunque lo llamen "ciencias" políticas) y por lo tanto no está tan sujeta a la objetividad y el profesor puede introducir contenido que es muy subjetivo. Aunque también los hay buenos y hay gente que realmente sabe, por supuesto. Y por eso no voy a seguir por ahí porque tampoco quiero menospreciar ningún título ni caer yo en el argumento ad hominem. Solo te digo que decir que tienes un título o varios ni te da ni te quita razón en nada, será la validez de tus argumentos quien lo haga. ¿No te gustan mis ideas sobre política exterior? Pues vale, explica por qué no te gustan y contra-argumenta si lo deseas. Pero no vengas con que debo callarme la boca solo por tus títulos. Ya que has estudiado eso y tanto sabes del tema, motivo de más para saber argumentarlo.
En cuanto a Carrero Blanco, una cosa es lo que le prometiera a Kissinger por privado (que promesas hay muchas) y otra cosa es lo que realmente quería hacer. También Franco le prometió ayuda a EEUU contra el comunismo y compañía y luego bien que le dió la espalda con Vietnam o incluso se relacionó con cuba y con el baazismo. Desgraciadamente ya no podemos preguntarles qué es lo que querían realmente, pero una cosa si que es clara: Querían las armas nucleares y eso es algo que EEUU no estaba dispuesto a consentir.
Finalmente, si tanto te aburre esto y no quieres seguir pues déjalo y punto que nadie te obliga a seguir. Tan pesado soy yo citándote a ti como tú respondiéndome a mí. No te quejes de que te estoy respondiendo todo el rato porque tú también me estás respondiendo a mi y yo no tengo por qué darte la razón solo porque presumas de dar clase en una facultad, te la daré si tus argumentos son correctos y me demuestras razonadamente que estoy equivocado, no porque me digas que eres más mayor, más listo, más guapo y más profesor que yo. Y si quieres responder por privado pues hazlo. Muy típica es también la figura del forero sabelotodo que se piensa que te va a asustar diciéndote que te va a cerrar la boca por privado porque no te quiere dejar en ridículo públicamente (Huy, cuanta generosidad. Gracias por perdonarme la vida) y luego resulta que te escribe y solo te dice las mismas bravuconadas que en el hilo del foro. ¿Qué vas a hacer? ¿Mandarme tu título escaneado o una nueva lista de los nombres y términos que conoces?. Pues venga, mándame lo que quieras que no me ofendo, tú tranquilo. Precisamente el que hace eso es porque suele tener miedo de seguir la conversación en público y que todos le vean. Pero vamos, te lo repito: Soy yo tan pesado como tú, dos no discuten si uno no quiere y yo tengo tanto derecho a responderte como tú lo tienes de responderme a mi (Y de hecho lo estás haciendo, así que no te quejes de perder el tiempo ya que lo pierdes porque quieres).
1.- No es lo mismo tener un estilo con cierta agresividad, que faltar al respeto. Aclárate tú.
2.- La ignorancia o ser marxista, no es equiparable a decirle a alguien que es cabezón, en eso personalizas sobre mi carácter, del que desconoces todo. Además, ya te lo he dicho, estoy en mi derecho de expresar mi opinión sin que tú me descalifiques ,e intentes imponer la tuya a toda costa, que es lo único que haces.
3.- Vuelves a equivocarte nuevamente al mencionar la falacia ad verecundiam, y así todas las negritas que he puesto en el tuyo, todas, son falacias. Tú no haces sino descalificar, y me das la razón en que, en efecto, hice muy bien en no enviarte ese privado que, desde luego, te aseguro que iba a haber sido mucho más amistoso que el tono que tú estás empleando. Y si llegado un momento tengo que ponerte a caer de un guindo te aseguro que lo hago en público, ya me han borrado muchos mensajes por tales motivos, así que no me pongas a prueba. Y también me das la razón en que tienes mucha tendencia marxista: mira qué panfleto es el que lees. Un periódico de ultraizquierda y en sus contenidos fundamentas tus opiniones.
4.- Veo que sigues sin enterarte de nada, y así que opinas ob-je-ti-va-men-te qué es una ciencia y qué no... ¿Pero qué sabes tú sobre Politología? Además ¿ a ti quién te da derecho a descalificar una disciplina científica implantada en el mundo entero y a sus representantes? pero bueno.Menos mal que seguimos teniendo a los filósofos de la ciencia y a los epistemólogos como vacunas contra opiniones semejantes.
5.- Sigues inventándote o imaginando las cosas. ¿Dónde, cuándo, cómo, en qué instante, he dicho yo que sea profesor universitario?
6.- Tampoco he dicho que yo sea más guapo que tú, o el resto de chorradas que has soltado, sino que soy más "mayor" y que no te consiento que me faltes al respeto. ¿O es que eso no eres capaz de entenderlo? Así que guárdate tus ironías y burlas para ti.
7.- Sobre el principio de autoridad no sabes de lo que yo estoy hablando. No hay falacia que valga, eso te lo crees tú sólo, y vas a venir a contar más películas.
8.- Y dale con lo de meter miedo, ¿a quién? ¿a ti? Si hay un conflicto nuclear, con el que amenaza CORREA del Norte al avisar que va a atacar territorio de los EEUU con misiles, nos vamos a ver todos implicados. Y si tú no ves eso es que estás ciego por tu fanatismo antiamericano. Me parece muy bien que los critiques, pero no quieras imponer esas críticas, que eso es lo que haces.
9.- Luego, a ti es inútil explicarte nada y aún menos intentar convencerte de algo, porque eres un dogmático de tus propias opiniones. Por eso tienes las respuestas que se te dan.
10.- Entre Carrero y Kissinger hubo mucho más de lo que a ti te parece. Te lo repito, lee e infórmate. Carrero era atlantista y el valedor principal para que JCI llegase al Trono.
11.- Y todas esas "figuras" de foreros que mencionas aquí no existen, no en este sitio. Haz una revisión de mensajes y a ver cuántos encuentras y cuando lo hayas hecho, da públicamente sus nombres, casos, situaciones y si no cállate y no ofendas. Las excepciones son las que confirman la regla.
Hay una cuestión que en ocasiones yo he comentado acerca de la conveniencia de que en el perfil de cada participante se exijan ciertos datos sobre la formación, el trabajo y los intereses concretos de cada uno. Si de mi dependiera serían "campos obligatorios". ¿Por qué? pues precisamente para evitar al máximo situaciones como ésta. Es una descortesía no saber con quien está uno debatiendo, discutiendo, o tirándose los trastos a la cabeza. Además, facilitaría la comunicación entre personas con intereses comunes, o habría la oportunidad de expresarse en términos parecidos, usando categorías similares, que no precisarían así estar intentando hacerse entender, pues según el grado de abstracción si éste es parecido permite una comunicación más fluida sin que a nadie le parezca pedante (o snob = sine nobilitas), disfrutando así de una mayor libertad de expresión al saber que el comunicante está en la misma onda, no necesariamente tener la misma opinión (aclaro este aspecto para que nadie más agarre el rábano por las hojas). Pero, en la situación actual, se llega con demasiada frecuencia a situaciones como ésta porque cuando uno acude a consultar sobre quién es esa otra persona se encuentra con un vacío absurdo. Esos campos están para ser rellenados y servir de información. La medida contraria es que nadie pueda poner nada.
Por último, ni me cites, ni me menciones, ni me repliques, sigue escribiendo las ocurrencias que tengas y así hasta es posible que yo me olvide de lo que dices y deje el hilo. En caso contrario, esto se va a eternizar hasta que el Administrador decida cortarlo, haz para que no sea necesario y es más elegante.
Última edición por Valmadian; 23/04/2013 a las 00:55
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Hola Esteban, como ya he dicho, se podrá decir a lo mejor que soy un exagerado, lo que no entiendo es que alguno aún siga empeñado en decir que que yo defiendo el marxismo cuando mis mensajes van destinados a decir que el neoliberalismo es todavía más marxista que el propio marxismo, no a defender el marxismo.
En cuanto a la información sobre Corea del Norte, te doy la razón, cualquier cosa que nos digan sobre ella, ya sea buena o mala, no va a ser nunca imparcial y siempre va a ser tendecionista. Sin embargo, parece bastante evidente que ciertos rasgos como por ejemplo el consumo de drogas son menores que aquí. Con esto no digo que sea un paraíso moral ni mucho menos, yo no he afirmado tal cosa. Soy consciente de que sin duda deben hacer muchas burradas. Solo digo que Occidente ha llevado el marxismo cultural a tal extremo, que ha llegado a superar incluso a los estados realmente comunistas.
Un saludo.
Última edición por Adriano; 22/04/2013 a las 21:56
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores