Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 43

Tema: Pues yo me vuelvo a España

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    NOTA: Este mensaje fué inserto en el hilo un poco más arriba y, por error exclusivamente mío, ha sido borrado y lo he tenido que colgar aquí abajo. Quizás por eso no se puedan apreciar correctamente cuales han sido las respuestas que el señor Martin Ant le había realizado al mismo. Pido disculpas por mi torpeza..





    Extraigo del artículo que viene enlazado en el que nos sirve de cabecera a este hilo, abierto por mi estimado Kontra, este otro artículo, del cual voy a destacar estas palabras que me parecen clave para entender el por qué los norteamericanos, el norteamericano medio, es mucho más pobre que un homónimo suyo de cualquier país europeo (incluída España).


    Y hay gente que cree, equivocadamente, que los estadounidenses son más ricos que los ciudadanos del Viejo Continente, y por ello se declara admiradora de su sistema político-económico. Sin embargo, su creencia se asienta sobre cálculos falsos. En realidad, Estados Unidos tiene más ricos y sus ricos lo son más, pero el ciudadano medio es más pobre que el europeo.

    El error de percepción proviene de la imagen que se proyecta, pero también del uso de indicadores imprecisos, como el PIB per cápita, una mala medida en tanto que es temporal, pues dura tan sólo un año. Además, enmascara las distorsiones de las desigualdades de distribución de la renta, algo clave en Estados Unidos, donde el 10% más opulento posee el 75% de la riqueza total, según un estudio del Congreso.

    Si eliminamos el efecto distorsionador de la élite estadounidense, la mayoría de los norteamericanos es un 20% más pobre que la mayoría de los europeos. Dicho de otra forma: es mejor nacer en Europa, puesto que es mucho más probable uno lo haga en el 90% de los de abajo que en el 10% de los privilegiados.

    Los europeos (incluso los españoles) son más ricos que los estadounidenses - Noticias de Mundo
    La clave es la desigualdad en la distribución real de la riqueza. Desigualdad que viene generada, principalmente, por la existencia de un sistema de economía neoliberal. La nación puede ser rica, pero sus subditos medios encontrarse entre los más pobres de la tierra. La India es uno de los países más ricos del planeta. ¿Pero, para qué les sirve a sus habitantes tantísima riqueza?. En cambio, la España de Franco, que no era tan rica como los Estados Unidos o la India, sí logró asegurar para todo el mundo educación de calidad gratuíta, uno de los mejores sistemas sanitarios del planeta (eso es algo que hoy ya nadie niega, cuando se está a las puertas de su demolición), trabajo asegurado de por vida para todos, buenas leyes laborales, pagas extras, vacaciones pagadas de un mes de duración OBLIGATORIAS, jubilación, montepíos, seguro de enfermedad, mutuas patronales en caso de accidentes laborales, viviendas sociales para los trabajadores, centros vacacionales estatales, etc, etc...

    Algunos me argumentarán que algunas de esas cosas, y quizás otras, en otros países europeos se lograron por otros medios. Y yo no voy a negárselo en ningún momento. Pero aquí, en nuestra España, solamente fué el franquismo quien nos legó todo ésto. Y posteriormente, con el régimen masónico-juancarlista, se fué consumiendo lentamente, reforma tras reforma, demolición tras demolición de nuestras industrias nacionales, traición tras traición... Y no pararán hasta no terminar con masacrar completamente y proletarizar de forma paupérrima a ese otro gran logro del tan denostado régimen franquista: la clase media. La clase media española es lo último que les queda por derribar a esta pandilla de sinvergüenzas...

    Y ahora voy a publicar aquí un extracto de un artículo publicado en internet que también sabe ser muy crítico con el régimen franquista: Las dos caras del franquismo - Rankia

    (.../...)

    ...A raíz de lo que os comento, he investigado en los libracos de leyes y esto que sigue es lo que he encontrado en cuanto a logros sociales.

 ¿Queréis saber quiénes fueron socialistas y sociales de verdad?



 Pues estas son las leyes franquistas del Fuero del Trabajo. En plena Guerra Civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo, en beneficio de los trabajadores.

    En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes:
    



    • 1 de septiembre de 1939. Ley del subsidio familiar.
    • 
23 de septiembre de 1939. Ley del subsidio de vejez.
    • 
13 de julio de 1940. Ley del descanso dominical y días festivos.
    • 
25 de noviembre de 1942. Ley de patrimonios familiares.
    • 
14 de diciembre de 1942. Ley del seguro obligatorio de enfermedad. 


Para dar cobertura a esta ley, solamente en esos años, ya se construyó toda una red hospitalaria dependiente de la Seguridad Social:

    • Residencias hospitalarias, 292.
    • Ambulatorios, 500.
    • Consultorios, 425.
    • Residencias concertadas, 96.

    Pero seguimos avanzando en el tiempo...

    • 26 de enero de 1944. Contrato de trabajo, vacaciones retribuidas, disfrute de la maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.

    • 19 de noviembre de 1944. Paga extraordinaria de Navidad (persiste, pero se silencia quien la creó).
    • 18 de julio de 1947. Paga extraordinaria del 18 de julio. También persiste en la actualidad, aunque se ha trasladado de fecha haciéndola coincidir en junio con la onomástica del Rey, para no recordar a su creador ni herir susceptibilidades.
    • 
14 de junio de 1950. Reforma del I. N. P., para garantizar una mejor cobertura en la acción protectora.
    • 
22 de junio de 1956. Legislación de accidentes de trabajo.
    • 
24 de abril de 1958. Legislación de convenios colectivos.
    • 
23 de abril de 1959. Legislación de mutualidades agrarias. En estas leyes se encuadraron más de dos millones de trabajadores del campo, tanto por cuenta ajena como propia.
    • 
2 de abril de 1961. Ley del seguro de desempleo.
    • 
14 de junio de 1962. Legislación de ayudas a la ancianidad.
    • 
28 de diciembre de 1963. Ley de bases de la Seguridad Social.
    • 
31 de mayo de 1966. Ley de Régimen Especial Agrario.
    • 
2 de octubre de 1969. Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.
    • 
20 de agosto de 1970. Mutualidad de Autónomos Agrícolas.
    • 
23 de diciembre de 1970. Ley de Empleo Comunitario.

    _______________________________
    Por tanto, ya desde el 20 de noviembre de 1975, fecha en que murió Franco, todos los trabajadores españoles tenían absolutamente cubiertas por el Estado nacido del 18 de julio de 1936 todas las contingencias siguientes:

    • Seguro de Desempleo.
    • Subsidio de Vejez.
    • Invalidez permanente total.
    • Invalidez absoluta.
    • Gran invalidez.
    • Discapacitados y disminuidos.
    • Subsidio de ancianidad.
    • Enfermedad común no laboral.
    • Accidente común no laboral.
    • Subsidio familiar.
    • Protección a las familias numerosas.
    • Asistencia farmacéutica.
    • Asistencia médica.
    • Asistencia hospitalaria.
    • Vacaciones retribuidas.
    • Descanso Dominical y en días festivos.
    • Paga extraordinaria de Navidad.
    • Paga extraordinaria del 18 de julio.
    • Pagas sobre beneficios.
    • Convenios laborales.
    • Representación sindical.
    • Jurados de empresa.
    • Representación en los consejos de administración de las empresas.

 . - De las leyes sociales franquistas a los sindicatos parásitos de la democracia


    ¿Qué otro régimen político de similares características ha dotado a sus compatriotas de semejantes conquistas sociales?. Perón en Argentina, y pocos más. Desde luego, jamás lo consiguieron (porque ni siquiera lo intentaron) personajes como Pinochet, en Chile, que solamente se dejó guiar por las doctrinas económicas neoliberales de Milton Friedman, mientras que en lo político sí aprendieron a utilizar perfectamente los sanguinarios métodos de represión y tortura de la CIA.
    Gracias a este regalo del Cielo, que significó el tan denostado franquismo, aún en la España de hoy en día, se pueden escribir artículos como éstos, argumentándose con toda razón, que aquí todavía vivimos muchísimo mejor que en Norteamérica.

    ____________________________
    Por otra parte, y en respuesta a la cordial contestación de Martin Ant:

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    ...Franco sólo fue el instrumento o herramienta de los organismos masónicos mundiales para la implantación en suelo español de las exactamente las mismas políticas tecnocrácticas-planificadoras que paralelamente se estaban realizando en el resto de países del entorno occidental, bajo la común dirección del Fondo Monetario Internacional y del Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (integrado en el Banco Mundial).

    ¿Cree usted que todas estas críticas a las políticas tecnocráticas en materia económico-social son gratuitas e injustificadas? ¿Cree usted que no son más que una pura opinión personal mía carente de justificación en la realidad? ¿Cree usted que todas las brillantes plumas que criticaron esto mismo que yo crítico en la década de los ´60 y ´70 en torno a la revista Verbo y la Ciudad Católica estaban injustificadas y no eran más que unos "antifranquistas" irracionales? ¿Cree usted que estaban equivocados todos los autores franceses de la Cité Catholique que criticaban esas mismas políticas tecnocráticas del franquismo que se aplicaban también de manera calcada en Francia durante la misma época? ¿Cree uste que se equivocaban Dietrich von Hildebrand o Josef Pieper cuando realizaban la misma denuncia de esas mismas políticas en Estados Unidos y Alemania respectivamente? ¿Cree usted que se equivocaban los italianos católicos tradicionales que criticaban la misma política que estaba implantando la democracia cristiana (es decir, el paralelo de la dictadura franquista) en Italia? ¿Cree usted que estaban equivocados C. H. Douglas y sus discípulos del Crédito Social cuando también denunciaban públicamente todas esas mismas políticas que el Partido Laborista estaba desarrollando e implantando en la isla británica en la misma época?
    Mire... eso de que Franco fué herramienta de los organismos masónicos mundiales, no se lo cree ni usted... Franco aplicó la Doctrina Social de la Iglesia. Una doctrina que nunca antes (y resalto esto que digo: NUNCA ANTES EN NUESTRA HISTORIA!) fué puesta al servicio de nuestros compatriotas desde las autoridades gubernativas, ni con las monarquías ni con las repúblicas...

    Porque gracias a todas aquellas conquistas sociales, que no vinieron de la mano del marxismo ni de la revolución, ni del NOM, como dicen algunos desagradecidos... sino de la aplicación y desarrollo del Fuero del Trabajo, los españoles pudimos conocer, quizás por primera vez en nuestra más reciente historia, la justicia... la justicia social, para más señas. Porque fué precisamente una ley de 1939 gracias a la cual se anexionaron inseparablemente una doctrina social nacida también de la Rerum Novarum, del Papa León XIII, la doctrina social de la iglesia con los más firmes ideales de los españoles y de todos los pueblos de la tierra.

    Y tuvo que ser precisamente en España ...por gracia de Dios, aquí en nuestra patria y no en la Conchinchina, gracias a las políticas de un régimen nacido al albor de un cristianismo impenitente, dónde se llevaran a cabo, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, una de las 'instrucciones' más importantes, que siempre (repito: SIEMPRE) hasta ese momento fueron sistemáticamente incumplidas.

    Porque la doctrina social, nadie me negará que ha sido siempre una de las doctrinas más incumplidas por todas nuestras clases políticas. Y digo ésto para vergüenza de aquellos que se decían católicos y que estuvieron gobernando España con más o menos acierto, pero con mucha injusticia en lo que a lo social respecta... hasta que llegó aquél magnífico general gallego del que hoy casi todo el mundo reniega.


    ______________
    Pero, mucho me temo que, lamentablemente, pasados unos pocos años más de política neoliberal como la que venimos padeciendo... terminaremos, no ya como en Norteamérica... sino como en Marruecos (donde, por cierto, también siguen un asqueroso sistema liberal en su basura de economía).

    Y sí, estimado Martin Ant, sí que me creo que están equivocados C. H. Douglas y sus discípulos del Crédito Social, entre otras cosas porque, por mucho que me he leído con esmero todos los artículos de este economista del que usted ha pegado aquí, tan amablemente, tantos y tantos artículos, jamás sus tesis han podido convencerme. Lo siento, señor Martin Ant, ya se lo he dicho en otras ocasiones, pero tengo que repetirle que no me gusta el Crédito Social, ni C.H. Douglas, porque creo en la dignidad del trabajo y no quiero un país repleto de vagos cobrando subsidios.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 17/02/2014 a las 16:09
    ALACRAN dio el Víctor.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    Estimado señor Martin Ant, créame que le tengo en gran estima y que admiro mucho sus esfuerzos (se lo digo de corazón). Pero, no vaya usted a compararme la etapa de Aznar con el franquismo. Naturalmente que la etapa de Aznar fue una época de bonanza, los negocios prosperaban, la caja de la Seguridad Social estaba en superávit, el dinero corría a espuertas, etc, etc. Pero, como usted bien dice, 'todo eso no es indicador o criterio suficiente de una mejora en el bien común de la comunidad política'. Naturalmente que no lo es... Naturalmente que Pío Moa no ha tenido en cuenta el precio social que se ha tenido que pagar para la consecución de todos esos objetivos. Pero es que durante el franquismo, toda conquista social estaba fuertemente asentada en la realidad de una economía que no dependía de los créditos ni del ladrillo. En aquella época había industria y España era la décima potencia industrial del planeta. Mientras que en la época de Aznar, solo se consiguió vivir con aquella falsa holgura hipotencando el futuro de nuestros hijos. Se aplicó el modelo neoliberal que años antes se había aplicado en el Chile de Pinochet, o muy parecido... Y ese modelo no sirve para construir el futuro. Veamos qué ocurrió en la época de Aznar: España venía de una gran crisis económica generada por la destrucción de su tejido industrial a consecuencia de las políticas de los gobiernos de Felipe González y los mandatos de la Comunidad Económica Europea. España estaba absolutamente desindustrializada y sus mejores empresas o bien, habían sido cerradas o vendidas a capital extranjero. Y en eso llega Aznar y comienza a crear una burbuja económica basada en los créditos y el ladrillo. Y claro... la economía florecía. Pero florecía de la misma manera que si yo le digo a mi mujer: María, voy a dejar el trabajo y vamos a pedir un crédito. Y durante los próximos años vamos a dedicarnos a gastarnos el dinero que hemos pedido. Y concluído el crédito, pedimos otro.. y otro. Ninguno de los dos trabajamos y comemos y cenamos en los mejores restaurantes... ¡Todo magnífico!. Años más tarde será nuestro hijo quien pague nuestros excesos y todas sus consecuencias.

    Pero durante el franquismo jamás se hizo eso. Durante el franquismo no se producía ningún avance social sin que éste estuviera correctamente asentado en un avance real de nuestra economía. Y tampoco, como bien decía Franco en uno de sus discursos, jamás se obtuvo ningún avance en el terreno económico sin que éste se viera reflejado en alguna conquista social que el pueblo quería. Y esta es la diferencia... De modo que no me compare usted a los gobiernos de Aznar con los del Caudillo.

    Y ya para terminar, que tampoco tengo tiempo en este momento de extenderme demasiado, he leído en su escrito que habla usted algo de las presas y pantanos construidos durante el franquismo y ha hecho una aparente alusión a lo que diría Chesterton. Pues bien, le voy a decir que no estoy de acuerdo. No me hable de impactos medioambientales 'que perjudican a la larga al bien común de la comunidad', ni tampoco me hable de 'la forma centralista-totalitaria con la que se controlan estos recursos'. Hablemos mejor de los millones de hectáreas que pudieron ser convertidas en productivas gracias a estas ingentes obras hidráulicas, hablemos de la energía eléctrica producida sin depender del petroleo ni del carbón, y hablemos de lo que sería Madrid (y otras ciudades) hoy en día si Franco no se hubiera decidido a construir pantanos a diestro y siniestro. Estaríamos sacando agua de los pozos privados, y pagándola a precio de oro, para mayor negocio de los bancos y compañía.

    Y no me critique usted a la Seguridad Social nacida del franquismo. Muchas familias como la mía, hijos de obreros, pudimos tener una vida digna gracias a todas esas medidas... Me parece un acto de irresponsabilidad y desagradecimiento hablar mal de todas esas conquistas que nos regaló (y resalto la palabra 'REGALÓ') el franquismo. Y muchas de las actuales familias en las que todos sus miembros están en paro, están consiguiendo vivir bajo techo y no morirse de hambre, gracias a las pensiones que aún cobran los abuelos. Esos abuelos y esas pensiones que fueron fruto de aquella Seguridad Social Española que instauró el franquismo. ¿No cree que, también, por razones como esa se puede decir que en España se vive (pese a todo...) todavía mucho mejor que en Norteamérica?.

    Y no me diga usted más que todas aquellas políticas no contribuyeron al bien común verdadero, sino que más bien lo destruyeron... Con todos los respetos, no diga usted más majaderías. Y perdóneme que le diga ésto de una manera tan explícita y expeditiva. Bien sabe usted lo mucho que le admiro y le respeto. Pero es que me ha llegado al alma leerle escribir ésto...

    Con todo aprecio,
    Jasarhez

    Un saludo en Cristo
    ALACRAN y raolbo dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. España liberal, España sometida a Inglaterra
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/09/2010, 10:38
  2. España liberal = España sometida a Inglaterra
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/09/2010, 01:12
  3. Me vuelvo negro.
    Por mazadelizana en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/06/2009, 23:02
  4. ¡No huyas, pues, Zapatero!
    Por Bruixot en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/03/2005, 00:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •