De acuerdo, Martin Ant, aunque solo sea como hipótesis de trabajo, y a la vista de las actuales circunstancias por las que transcurre el NOM, voy a aceptar solo por un momento las tesis realistas que hablan de la destrucción social producida por el Estado ("providencia, controlador de todo", etc...) que ha contribuído a resecar y a aniquilar la vida social-orgánica de la sociedad española, y por ende, ha destruido también, según esas tesis, el bien común. Vamos a aceptar también que medidas magníficas como los seguros de pensiones o de enfermedad o la sanidad de acceso gratuito para la población también destruyan el 'bien común'. Vamos a aceptar pulpo como animal de compañía... Pero, y esto creo que ya lo hemos debatido en otros hilos y me he leído todos los enormes tochos que escribía el tal Douglas ese (perdón por mi ignorancia premeditada), la solución que se propone, en caso de que ésto fuera cierto, ni a mi ni a muchos de los que escribimos aquí, nos satiface, ni nos convence en absoluto. Y es más... y también esto ya se lo hemos dicho, vemos en ese 'salario social' que ustedes proponen la mayor forma de esclavitud que el poder más absoluto pueda llegar a maquinar.
Si revisamos los textos de los hilos en los que este tema ha sido ya suficientemente debatido podrá observar las preguntas que le hemos hecho, y se pueden releer sus respuestas, etc, etc... Y en todas las ocasiones hemos acabado en lo mismo. No nos gustan sus propuestas (http://hispanismo.org/economia/17020...tml#post118386).
Y para responderle a esto, también le voy a decir lo mismo: '...vamos a aceptar pulpo como animal de compañía'. Vamos a aceptar que la falta de arraigo observada desgraciadamente en nuestras sociedades actuales, solamente es debida a las políticas tecnocráticas; unas medidas que solo son una forma de control y de concentración de la población en masas homogéneas manipuables, etc, etc...
Ahora bien, lo que sí que no voy a negarle es que esos fenómenos se hayan producido, pero lo que no puedo hacer es compartir su tesis de que estas grandes aglomeraciones de población, etc, etc... no se hubieran producido también con su modelo. Y es que creo que usted pasa por alto algunos factores: el primero es que ya no estamos en la edad media y el segundo es que la tecnología (esa de la que yo tanto abomino) ha impuesto un modelo de producción y de consumo que han obligado a vivir de esta manera. En su modelo de sociedad, ¿no se hubiera inventado el tailorismo?, ¿no se habrían desarrollado los grandes centros industriales y de consumo?, ¿las ciudades no habrían crecido de la misma manera en que de hecho han crecido?.
¿Si no existiera la Seguridad Social los compatriotas serían más libres?, ¿realmente se puede usted creer eso..?. ¿Si jamás se hubieran construido los pantanos, de verdad cree usted que seríamos mejores personas, o simplemente tendríamos menos agua para regar los campos?, ¿si no se hubieran construido casas para los obreros y se hubieran dejado las chavolas y las cuevas en las que la mayoría de ellos vivían (recordemos la carretera de Toledo en los años 20, 30, 40 y 50...) realmente cree usted que el estado actual hubiera sido más benigno?, o solamente hubiera resultado ser aún más inhumano todavía... Dígale usted a un conocido mío que le acaban de operar de cáncer, y que ahora está siendo medicado con quimioterapia, y que está en el paro él y su señora... que habría sido mejor que la sanidad estatal gratuita no existiera y que, en su lugar, les dieran todos los años un salario social para que, con él, hicieran lo que quisieran... o lo que pudieran... A ver si le convence usted de que con esa mierda, mi conocido se hubiera podido pagar la costosísima operación de extirpación del estómago y parte del hígado, los quince días de hospitalización, la costosísima medicación y ahora, además, los meses de quimioterapia... Pruebe usted a contarle a él todas esas monsergas de que la Seguridad Social no es un magnífico invento y ya verá lo que le dice. Eso sí, dígaselo usted por carta, porque si se lo dice en persona, su señora (que es una bestia) a lo peor hasta le da alguna ingrata sorpresa.
Son muchas las preguntas que se me ocurren, pero ninguna de ellas creo que se solucionarían destruyendo la seguridad social e implantando en su lugar un salario social repartido a toda la población con independencia de su nivel de renta (la misma basura tanto al señor Botín como a un obrero en paro...). Sinceramente, y creo habérselo dicho ya antes, todas esas medidas me parecen una majadería. Y si ésta es la solución que nos ofrecen las opciones 'realistas', me quedo con mis ministros falangistas, por muy dictatoriales y 'estatalistas prosoviéticos' que usted les vea.
Solo espero que en España jamás se aplique ese modelo que ustedes y el tal Douglas ese predican.
Un saludo
Marcadores