Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: La revolución digital y los puestos de trabajo

Ver modo hilado

  1. #17
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La revolución digital y los puestos de trabajo

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Martin, estoy plenamente de acuerdo con su crítica a la idea puritana del trabajo. En otras épocas no todo el mundo tenía un trabajo y sin embargo eran capaces de asegurarse el sustento y realizarse plenamente en la vida. En este punto concreto creo que usted lleva razón y jasarzhez no está acertado, aunque yo creo que él lo ha clavado en el resto con varios mensajes geniales.

    Pero el problema es que, ya sea con el establecimiento de una renta universal básica financiada a través de impuestos a las grandes empresas, o con el sistema de redistribución mediante impresión de dinero que Douglas parece proponer (que en definitiva vendría a ser algo parecido a la fórmula anterior), no veo yo que los que actualmente acumulan la riqueza y el poder estén dispuestos a ceder algo en ese terreno. Si estuvieran dispuestos, ya habrían reducido el número horas, pero resulta que incluso se ha producido el fenómeno contrario. ¿Cómo les vamos convencer? Porque yo creo que antes que ceder empiezan a matar gente.

    Y por otra parte, aunque cedieran en ese terreno, siempre se podría dar el peligro que teme jasarhez: que los que no tengan trabajo y dependan de las rentas de otros se conviertan en esclavos de los que acumulan el poder y la riqueza, que no parecen tener unas ideas muy cristianas que digamos, a diferencia de lo que ocurría en la Edad Media. ¿No sería mejor un sistema en que todos pudiesen trabajar y ser autosuficientes, aunque trabajasen menos horas, y así pudiesen conservar cierta independencia al tiempo que dedican su tiempo libre a tareas más elevadas?

    Por otra parte, siempre queda el peligro de la dominación de la máquina y la deshumanización. No sé si sabe que esas élites tecnológicas manejan ideas monstruosas, como la singularidad tecnológica y el transhumanismo, que parecen depararnos un futuro infernal donde los hombres estaríamos al servicio de las máquinas en el mejor de los casos. Y aun en un nivel más limitado, no parece que las máquinas nos acerquen a los hombres a Dios, sino todo lo contrario. Así que, independientemente de que resolvamos el problema de la distribución de rentas, sigue habiendo un enorme peligro en todo esto.
    Efectivamente, Kontra... has dicho exactamente lo que siempre le he objetado a mi estimado Martin Ant. Por otra parte, es posible que yo tenga unas ideas equivocadas con respecto al valor del trabajo. A mi me educaron en la idea de que el trabajo era un deber que todos teníamos con nuestra sociedad (llámese Patria, llámese Nación... o comunidad, vecindad, parroquia.. o como se quiera). El trabajo es un deber y un honor en lo que a mi respecta. Y conste que no soy un obseso por el trabajo. Hasta que me quedé en el paro, siempre he trabajado una jornada máxima de ocho horas, y además por las mañanas. Es decir, prácticamente la jornada laboral de un funcionario.

    Y es que yo no hablo en los mismos términos que he escuchado hablar muchas veces a esas personas de moral puritana que entienden que lo correcto es estarse todo el día metido entre papeles, ganando dinero.. En absoluto me identifico con esa idea. Pero sí pienso que el trabajo ha de ser el medio para que un hombre honrado se gane su sustento y el de su familia.

    Además... como tu mismo has recordado ¿cómo podemos prevenirnos de que los que no tengan trabajo y dependan de las rentas de otros se conviertan en esclavos de los que acumulan el poder y la riqueza?. Como acabo de escribir en mi inmediatamente anterior mensaje (antes de leer tu respuesta), a mi también me parece mejor un sistema en el que todos pudiesen trabajar y ser autosuficientes, aunque se trabajen menos horas.

    Sinceramente, ahora que por estar en el paro me he convertido en rentista durante algún tiempo (que espero sea corto), veo lo peligroso que resulta depender de una renta que todos los meses ha de ingresarte el Estado por estar desempleado. Sinceramente, me siento mucho mejor cuando mi dinero me lo gano con mi propio esfuerzo.

    Y en cualquier caso, aunque resolvamos el problema económico de la distribución de rentas, que genera la tecnología, como yo también decía antes, sigue existiendo un enorme peligro en todo esto que se predica en torno al 'salario social' y demás historias parecidas. Sinceramente, creo que nos convertirían en esclavos consumidores, sometidos a unos niveles de tiranía que jamás antes el hombre habría padecido a lo largo de la historia.

    Me dan miedo estas teorías del tal Douglas este. No porque me parezca erradas en su teoría (...y subrayo ésto muy sinceramente), sino por aquellos que tendrían que aplicarlas. Como tu bien dices, esta gentuza que hoy en día acumula todas las riquezas, serían partidarios de comenzar a matar gente, antes que repartir un pedazo de la tarta. Ya hemos visto lo que ha ocurrido en Europa tras el colapso de la Unión Soviética. Adios a Keynes... y ¡viva la escuela neo-liberal!, una vez olvidado el peligro comunista. Parece que se han dicho: "una vez pasado el susto... volvamos al punto en el que lo habíamos dejado. Regresemos a finales del XIX, ¡se van a enterar éstos...!".

    Lo siento. De esta gente no puedo esperar nada bueno. Preferiría que todos pudiéramos continuar ganándonos la vida tal y como se la ganaron nuestros padres. Es decir, ¡trabajando!... y que me dejen de monsergas.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 08/04/2014 a las 00:00

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los españoles en la revoluciòn mejicana
    Por Gerundio en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 114
    Último mensaje: 15/05/2015, 23:48
  2. Respuestas: 31
    Último mensaje: 07/11/2013, 19:32
  3. Revolución y Contra-Revolución (Plinio Correa de Oliveira)
    Por Capellan_ en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/07/2013, 00:56
  4. Los inmigrantes quitan el trabajo a los españoles
    Por ArgenSpan en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/12/2011, 01:42
  5. Nunca Maís o los Guardianes de la Revolución.
    Por rey_brigo en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/08/2006, 15:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •