gracias por lo de informado, pero no tiene tanto merito, ya mi tatarabuelo se fue a Cuba, aun España, mi bisabuelo nacio allí antes de la independencia y regreso a Galicia donde nacio mi abuelo, cuyos primos por parte de madre habian emigrado a la Argentina y el Uruguay, junto con varios de sus hermanos, que en buena medida se fueron tambien a Cuba y al Rio de la plata.
Posteriormente mas familia se fue a Venezuela, en la época de su mayor desarrollo.
Todo ello sin contar un tio de mi abuela que se instalo en Mexico, y que pistola al cinto tenia un negocio por alli, por eso llevaba pistola y la bandolera de balas cruzada por el pecho al uso mejicano. Según parece murio en un terremoto o en un volcan a inicios del siglo XX, no se si tendria hijos alli.
Asi que mas o menos tendria familia mas o menos lejana, en Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela y tambien en Estados Unidos, en California.
Muchos por cierto han sido militares en esas naciones, al punto de que un primo segundo mio combatio en Malvinas, como mecanico de aviacion, aunque nunca estuvo en las islas.
Con este curriculum yo he crecido con las historias de mis abuelos y la idea de una Argentina prospera y rica, y la de una Cuba donde se vivia muy bien y con una moneda muy fuerte.
Posteriormente me he dedicado a leer y conocer mas, y a decir verdad este europeismo que tienen algunos a mi no me ha calado lo mas minimo, entre otras cosas porque en algunos casos es acomplejado, y no entiendo el porque, sino fuera por lepanto y la lucha de España allí, hoy Viena estaría gobernada por cualquier emir analfabeto cuyos conocimientos no irian mas alla del coran.
Ni que decir tiene que esa rama materna familiar que fue a america es toda de Galicia, tanto costera como interior.
Los periodistas de tve, no tienen idea siquiera de lo que es España como para pedirles que conozcan America, eso si, Bruselas se lo conocen perfectamente.
En tve existe un programa llamado "España directo" donde muestran en tiempo real el modo de vida, y me resulta increible la total ignorancia que muestran de la vida cotidiana de nuestro mundo rural. Su ignorancia de la mal llamada "España profunda" es sobrecogedor, se muestran sorprendidos por situaciones, objetos y usos totalmente cotidianos y comunes en nuestros pueblos, que llevan siglos; yo procedo de una aldea de las montañas del noroeste y creo que si les llevase a ella sería tanto como llevarlos a marte. A veces me he preguntado donde se han criado.
Preguntales de bruselas, la comision europea, y todo eso y ya veras. Por no decir cuando se van a paises "extrañisimos" y nos cuentan sobre la cultura pakistani, la tradición islamica del camello o el budismo de china.
De hispanoamerica ni idea, ellos son europeistas y cosmopolitas, asi que hispanomaerica no interesa por no ser europa ( el ultimo pueblo de cuba es mas europa que albania, y la ultima aldea de guatemala donde nadie hable castellano tiene mas de europa que turquia) y porque tampoco es especialmente exotico, y si me apuras hispanoamerica es mas españa que la españa de hoy. Siempre he pensado que los conquistadores, Cervantes o siquiera los españoles de hace 200 años se sentirian mas a gusto con los usos, valores y costumbres de hispanomerica que con los que hay aqui hoy, por eso en el rollito multicultural puede entrar pakistan o la ultima aldea del chad antes que alguna republica americana.
un saludo.
Marcadores