Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 40

Tema: La Hispanidad de Occitania frente Francia

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    La Hispanidad de Occitania frente Francia





    Nada más claro que un mapa para ver la unidad histórica de una parte de las tierras occitanas con catalunya y aragón.

    El jueves 12 de septiembre de 1213, los ejercitos del Rey de Aragón Pedro el Católico se encontraban frente al castillo de Muret, no lejos de Toulouse. Soldados Hispanos de las tierras aragonesas, catalanas y occitanas enfrentados contra los franceses del conde Simon de Montfort, líder de la cruzada predicada por el papa Inocencio III en 1208 contra los cátaros del sur de Francia.

    Las circunstancias militares anunciaban una fácil victoria del rey Pedro y la consolidación de una gran monarquía feudal hispano-occitana a caballo de los Pirineos. Sin embargo, la batalla de Muret se convirtió en una de esas derrotas que modificó el rumbo de la Edad Media. Dejó a la Corona de Aragón descabezada durante dos décadas y permitió la incorporación de los territorios occitanos a una Corona de Francia en plena expansión.

    La cruzada de los franceses fue una argucia para poder quedarse con nuestros territorios del norte de la misma manera que blandiendo otros motivos los gringos siglos mas tarde nos declararón la guerra para quedarse con Cuba.

    Aunque en el resto de Las Españas la conciencia nacional este por los suelosy nuestra disolución parece estar cerca se hace necesario mantener un planteamiento en donde los sectores patrioticos tengan clara nuestra unidad territorial y nuestra etnogenesis para cuando lleguen momentos mejores.
    Última edición por Litus; 07/12/2009 a las 11:39
    ReynoDeGranada y Archivero dieron el Víctor.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Bicentenario del 2 de mayo
    Por Hispanismo.org en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 13/05/2010, 23:34
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •