Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

Ver modo hilado

  1. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

    Denuncia Blas Piñar el escandaloso y gravísimo asunto, silenciado o atenuado por toda la prensa de entonces




    Revista FUERZA NUEVA, nº 524, 22-Ene-1977

    Blas Piñar, en FUERZA NUEVA

    “REFLEXIONES SOBRE EL REFERENDUM Y PARA DESPUÉS DEL REFERENDUM”

    (…) De otra parte, y ya después del referéndum, se produce la detención de Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista. Varias son las consideraciones que conviene hacer al respecto:

    1.ª El señor Carrillo entró en España en febrero de 1976. Antes o por entonces había llegado su familia, que se domicilió en Madrid. Sus hijos consiguieron inmediatamente puestos de trabajo: uno de ellos fue contratado como profesor en la Universidad Autónoma de Madrid.

    Sin embargo, el Gobierno negó reiteradamente la presencia en España del secretario general del Partido Comunista. Y esto es muy grave, pues una de dos: o el Gobierno sabía que Carrillo estaba entre nosotros y deliberadamente y por razones desconocidas faltó a la verdad, o no sabía que Carrillo estuviese en España, y en ese caso todos los servicios de información del Gobierno revelaron su total ineficacia.

    2.ª Al señor Carrillo se le procesa por un delito supuesto de asociación ilegal, lo que se contradice con el hecho de mantener el Gobierno conversaciones negociadoras con la asociación ilegal de la que el señor Carrillo es secretario, aunque su representación haya sido delegada por la misma en los señores Jordi Pujol y Tierno Galván.

    3.ª No queda aclarado:
    a) si el señor Carrillo entró o no con pasaporte en España;
    b) qué autoridad expidió dicho pasaporte, si es que lo tenía;
    c) si dicho pasaporte, en su caso, era español o extranjero.

    4.ª Queda sin aclarar si ha sido legalizada o no a posteriori la reunión clandestina y las declaraciones a los medios informativos, que estos últimos recogieron con la máxima amplitud.

    5.ª La libertad provisional, bajo fianza de 300.000 pesetas, es modesta en comparación con el millón de pesetas constituido por FUERZA NUEVA en un caso todavía “sub iudice”; de las 500.000 pesetas exigidas a Herminia Villena por un Juzgado de Murcia, y de las multas de 500.000 pesetas, recientemente impuestas por el gobierno civil de Madrid a Jesús María Palacios y a José María Pérez de Herrasti.

    6.ª La libertad bajo fianza de Santiago Carrillo, acusado por el sólo delito de asociación ilegal, supone, implícitamente, que queda facultado para moverse, actuar, hablar y negociar, por sí y en nombre de su Partido, todavía en situación ilegal.

    7.ª El Gobierno tolera una campaña de agitación, típicamente comunista, que embadurna y ensucia a España entera, exigiendo la libertad de Santiago Carrillo, dando la impresión, aun cuando así no sea, de que esta libertad no ha sido concedida, sino arrancada a gritos, con el puño en alto, las banderas rojas en la calle y la “Internacional”.

    No entro en otras consideraciones porque son harto conocidas:
    responsabilidades por el genocidio de Paracuellos del Jarama;
    preparación y mantenimiento de la guerrilla;
    aliento constante a la subversión;
    declaraciones intencionalmente homicidas con relación a Franco, etc.


    (…)


    Última edición por ALACRAN; 18/01/2022 a las 14:08
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/11/2017, 12:34
  2. Hay que poner coto a la impunidad de Gibraltar
    Por Hyeronimus en el foro Gibraltar
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/08/2013, 07:32
  3. España vista por un chino
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 09/08/2012, 17:19
  4. La España vista por Karl Marx
    Por FACON en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/04/2010, 04:05
  5. PP-PSOE: Complicidad para el desguace de España
    Por rey_brigo en el foro Tertúlia
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 13/10/2005, 17:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •