Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 317

Tema: La invención de la conciencia regionalista santanderina: "Cantabria"

Ver modo hilado

  1. #17
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La invención de la conciencia regionalista santanderina: "Cantabria"

    Cita Iniciado por Españolista Ver mensaje
    Por Dios, no te enfades conmigo que yo no soy Antonio de Guevara. Quédate con lo esencial, la dicotomía montañeses-castellanos que expone. Ya comenté que la identidad castellana ha sido muy débil en Cantabria. Creo hasta ser generoso calificándola de débil. Y esta cita es muy antigua. Por cierto, era de Treceño, no muy lejos de Comillas. Tu eres un comillano mas, compañero madrileño de Castilla.
    ¡Pero hombre...!, ¿cómo piensas eso?. En ningún momento me enfadé contigo. Es que anoche eran ya mas de las doce y no era cuestión de seguir discutiendo sobre si son galgos o podencos. Pero, antes de irme a dormir quería mostrar mi desacuerdo con esos pensamientos tan poco instruídos de Antonio de Guevara. ¡Claro que Cantabria es bellísima!, ¡claro que las gentes de aquellas tierras no son en todo iguales a las gentes de Valladolid!, pero es que tampoco las gentes de Segovia son en todo iguales a las de Palencia, por poner un ejemplo.

    ¡Fíjate!, para que veas lo cierto que es lo que te digo, te voy a recordar (no se si lo conocerás) que en aquellos estúpidos tiempos de finales de los años setenta y principios de los ochenta, cuando se estaba liando el mapa autonómico, la región que se enfrentó a más cambios fue sin duda Castilla la Vieja, donde, como estamos hablando en este hilo, Santander y Logroño acabaron siendo comunidades autónomas uniprovinciales. Pues, bien... a finales del año 1979, Segovia (esa tierra bella desde la que antes te decía que comencé mi camino hasta tu tierra...) también estuvo a punto de desligarse de la nueva comunidad de Castilla y León que ya se estaba gestando. Y hasta comenzó a andar su camino para conseguir convertirse en otra comunidad autónoma uniprovincial, amparándose en el famoso artículo 143 de la constitución del 78. Y el proceso continuó en firme durante más de un año, posicionándose los distintos ayuntamientos de la provincia a favor o en contra de ser comunidad autónoma independiente o formar parte de la nueva Castilla y León (dado que iba a desaparecer la histórica Castilla la Vieja, que tan bien había funcionado durante tanto tiempo...). ¡Estupideces del régimen juancarlista!.

    Pues bien, con este rollo se llegó al año 1981... cuando solamente quedaban 10 municipios por posicionarse (entre ellos Cuellar, municipio importante, en proporción de habitantes con respecto a la capital, algo así como decir Torrelavega en tu provincia). El 7 de octubre de ese año, comenzaron a concentrarse en la plaza del pueblo miles de personas procedentes de otros municipios en favor de ambas causas. Es decir, un poco lo mismo que sucedía en Cabezón de la Sal por aquellas épocas en el Día de la Montaña (hoy 'Día de Cantabria'), en donde siempre terminaban los unos y los otros discutiendo y abucheándose por dilucidar su Santander formaba parte de Castilla o debía ser independiente... Y decidieron en Cuellar (Segovia) hacer una votación que se prolongó hasta altas horas de la madrugada, quedando el veredicto final a favor de la no disgregación de Castilla ¡SOLAMENTE POR 6 VOTOS EN CONTRA!.

    Es decir, solamente el voto de seis personas lúcidas evitó que la provincia de Segovia cometiera el inmenso error de intentar, estúpidamente, rescribir la historia de cientos de años que había comenzado en los gloriosos tiempos de la Reconquista. ¡SOLO SEIS PERSONAS decidieron el futuro de Segovia!. Aún así, en enero del año 1982, todavía tuvo lugar una última manifestación en Segovia capital, a la que asistieron unas 3.000 personas, para pedir por última vez la independencia de Castilla. Una independencia que, ¡gracias a Dios!, la provincia de Segovia jamás consiguió.

    Cuando Segovia pudo ser una comunidad autónoma (1978-1983)


    ___________________
    ¿Se imaginan ustedes lo absurdo que hubiera sido que la ciudad que vió coronarse Reina de Castilla a Isabel I, el 13 de diciembre de 1474, en la Iglesia de San Miguel, hoy ya no formara parte de Castilla, solamente por el absurdo de una votación nocturna en una plaza de un pueblo?. Sería de locos y para enviar los tanques allí a imponer la cordura.

    Gracias a Dios, no ha hecho falta, y hoy Isabel la Católica puede descansar tranquila en la Capilla Real de Granada, sabiendo que la ciudad que la vió coronarse, sigue siendo todavía parte consustancial de la Vieja Castilla, a la que ella tanto quiso.

    Conmemoración coronación Isabel la Católica 2004, SEGOVIA


    Desde este bello castillo-fortaleza (Alcazar de Segovia) partió Isabel la Católica con su cortejo, una fría noche del 13 de diciembre de 1474, tras la muerte de su hermano Enrique IV, para ser coronada reina al día siguiente, en la hoy ya inexistente Iglesia de San Miguel de la ciudad de Segovia:



    Pues, te digo lo mismo con esas tierras montañesas del norte. Porque allí fué precisamente donde nació el idioma castellano que hoy hablan cientos de millones de personas en todo el mundo, y es donde además comenzó a florecer el Condado de Castilla?.

    Lo que ocurrió con Cantabria en aquellos estúpidos días es tan absurdo como en su día pudo haber sido (gracias a Dios no lo fué...) la independencia de la provincia castellana de Segovia. Una locura estúpida...


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 29/04/2014 a las 10:32

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/10/2012, 19:54
  2. Telediarios: creadores de "estados de conciencia"
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/09/2011, 17:31
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/09/2011, 15:08
  4. Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/03/2010, 16:05
  5. "Un informe pone contra las cuerdas el mito "progre" de la inmigración"
    Por Juan del Águila en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/06/2008, 22:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •