Hombre, yo creo que eso de que la Provincia de Santander es o era (ya no existe esa entidad) la más castellana de España es cómo mentira, ¿no?. Antes de la existencia de las ikastolas cántabras, ya se escribían estas cosas desde el españolismo más católico:
¡Y quién sabe si antes de mucho, enlazadas hasta oficialmente ambas provincias, rota la ilógica división que a los montañeses nos liga a Castilla, sin que seamos, ni nadie nos llame castellanos, podrá la extensa y riquísima zona cántabro-asturiana formar una entidad tan una y enérgica como la de Cataluña, luz y espejo hoy de todas las gentes ibéricas! [Prólogo el primer número de La Revista Cántabro-Asturiana. Por Marcelino Menéndez Pelayo. 1877]
Claro, uno lee esto, observa el hecho social, el hecho familiar, y otros ámbitos de la vida montañesa, y claro, flipa en colores cuando lee que Cantabria es la tierra más castellana de España. ¡Ahí es nada!.
Ahora bien, si castellanos fuimos más atrás, antes del siglo XVI, queda la opción que las ikastolas cántabras estuvieran presentes por aquellos tiempos.
PD: Y el artíciulo de Anselmo Carretero en El País, ¿ que es la verdad suprema universal o qué?
Tal y como decía el artículo de 'El País' en el año 1981, al que antes me he referido, la provincia de Santander es la más castellana de todas las provincias de España.
Marcadores