Sigues dando palos de ciego, primero presentas un mapa "según memorias" de un tal R. Mendez Silva y luego otro sin fuente ni origen alguno. Un poco de seriedad.......
Bueno, para dar palos de ciego...Iniciado por Paco
![]()
![]()
Pues presenta tu alternativa....y tus razonamientos.....
Yo no soy quién para dibujar mapitas, ni inventarme una castilla la vieja a mi gusto y a un reino de Toledo al cual se le excluye la provincia de Cuenca y llega hasta Portugal. Bonito RiskIniciado por Paco
![]()
Vamos, que "mucha risa" y "jajaja" pero eres incapaz de argumentar. Suele suceder con los nacionalistas.
Laus Deo.
Yo no tengo nada que argumentar, porque no tengo que demostrar nada, ni quiero jugar a historiador sin serlo, para eso está la historia, la etnografía y no me guio por visionarios. Sigue en "tu mundo" si eres feliz en él, pero no me digas que alguien de Cuenca capital tiene que ver más, con alguien de Treviño, Castro Urdiales,Burgos, que con uno de Tarancón y este último más con uno de Valencia de Alcantara, Olivenza, que con un conquense. Adios.![]()
1) Tus dudas y sugerencias sobre el mapa de España en su hilo correspondiente. Ya te adelanto que el mapa es en parte provisional, y digo en parte porque de varias de sus zonas entre ellas Castilla no nos quedan muchas dudas.
2) Si no tienes nada que argumentar ni que decir ¿porqué pierdes el tiempo escribiendo y nos lo haces perder a nosotros leyéndote? Te recomiendo encarecidamente un cambio de actitud.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Yo si tengo dudas respecto a Castilla, los foros se han hecho para dar cada uno sus opiniones sobre los diferentes temas a debatir.¿Sólo se puede tener un punto de vista?Iniciado por Donoso
-¿Por qué es Cuenca castilla, Toledo y la Mancha, no?, se me dirá que fue por el hecho de sus leyes eran de "villa y tierra" y las de Toledo no. Ahora bien, alguien me puede decir en base a algo que no sea unas leyes, que hace que la comarca de Talavera de la Reina sea castellana y Toledo capital no.
-¿Hay costumbres u otras causas etnográficas que así lo digan?
-Recuerdo que Toledo fue conquistada 100 años antes que Cuenca. En Toledo capital no se da el habla y expresiones tìpicas de La Mancha, que en Cuenca si se da, hasta el diminutivo predominante es el típico de Aragón y Murcia. ¿Qué parámetros se utilizarian y como se haría para delimitar la amplia zona manchega de la provincia de Cuenca?
Por cierto que para mi Madrid,(capital y mas recientemente su periferia) hace mucho que dejaron de ser Castilla. Madrid como todos sabemos, acudieron desde hace siglos gentes de toda España, especialmente, gallegos, asturianos, y un largo etc...además recientemente, de andaluces y manchegos. ¿Qué queda de ese Madrid de la extemadura castellana?.
El criterio del mapa son los territorios forales, sistema español por excelencia y el que nos permite más claridad de criterio y exactitud con la historia. Por otros criterios (linguísticos, etnográficos, económicos, afición futbolística...) saldrán mapas muy distintos, si es que salen. Estamos abiertos a otras propuestas. Cualquier duda respecto a Castilla te la resolverá Paco si quiere, que sabe mucho más que yo.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Aquí es donde está el problema que solo está lo opinión de "PACO" y solamente es eso, una opinión y no un dogma. SaludosIniciado por Donoso
![]()
El único razonamiento serio desarrollado sobre lo que es o no es Castilla, es el que considera a Castilla como unión de comunidades forales estrechamente ligadas a los territorios vascos. Esta tesis se lleva reactualizando y profundizando desde hace más de 100 años. Es decir, no es una opinión mia, es una corriente de estudio e investigación que cuando ha tenido que hacerlo, ha rectificado sus posiciones en base a nuevos datos e investigaciones. No es lo mismo lo que defendían los pioneros de 1905 que lo que se de dice ahora en el 2005.
Frente a esto, no hay nada de nada, sino razonamientos vacuos sin sentido. Que si esto es Castilla porque dicen que son castellanos, o este sitio porque hablan castellano, o este otro porque hubo comuneros (también los hubo en "Andalucia"),etc, nada de nada ninguna tesis que sea seria. El problema es ese, presentar un razonamiento alternativo, y eso no lo ha hecho nadie (por algo será).
Pero claro, si ahora Madrid no es Castilla por lo que dices, tampoco Barcelona es catalana, ni Valencia valenciana, ni Marsella francesa...
En resumen, como mucha otra gente sigues sin presentar ningún tipo de razonamiento para delimitar lo que es Castilla o no. y al final del tunel, es que desde un punto de vista hispánico y tradicional, no se va a encontrar otro.
Ah y por cierto, cierta gente de algunos grupos tradicionales de Madrid, te podrían explicar muy clarito las diferencias incluso en temas folkloricos que se observan al pasar de Madrid a Toledo. Haberlas "haylas"..
Castilla será foral o no será.
Si Toledo no es Castilla que venga Dios y lo vea.
Cantabria, La Rioja, CyL, CyM, y Madrid son Castilla, porque lo han sido siempre(distribuidas de diferentes maneras, y porque asi es como se han sentido siemopre.
un saludo
Vaya, los separatistas del foro de Tierra Cagalera estan desembarcando aquí. Esto apesta.
Pues ya que se molestan en registrarse podrían dar algo que se pareciese un poco a un argumento histórico. Vamos, porque para hacer proclamas sin más no nos hace falta nadie de fuera y entonces pasamos a la repatriación express a su foro.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Han tocado a rebato en su foro efectivamente. Fijaros aqui:
http://www.foroscastilla.org/viewtop...er=asc&start=0
Evidentemente no son más que 4 gatos que se dedican a la batallita virtual, en las proximas elecciones quedarán barridos definitivamente. Al tiempo.
Y si leeis esto, no, no, A. Carretero no era ideológo del carlismo. ja,ja,ja.
Como decían en cierta serie de tv: "enfermero, un cerebro"
Me alegra encontrame entre tanto salvador de la patria española, me encanta sentirme rodeado por este espiritu universitario que os embarga, por ese cosmopolitismo centenario, esa apertura de mentes y esa tolerancia que siempe y para siempre os a caracterizado, si señor, veo que desde Don Tomas, el tiempo no ha pasado para vosotros....
Primero de todo lo que tengo que hacer, como deber moral e intelectual(si, ya me han dado otro cerebro...el que voy a usar para rebajarme) es dejaros claro que ni TC es separatista(alá lo que he dicho¡¡¡) y ni mucho menos yo(ya que veo que sabeis leer, por algo se empieza, os aconsejo que leais mis opiniones en elforo y mis debates, agrios, con los pocos separatistas e IzCa que entran en ese foro, que, a diferencia de este, admite cualquier opinion).
Con la venia de su altezas salvaoras de la sacroanta patria, la verdad absoluta y demas "cosas modernas e ilustradas", proseguire diciendo que para defender la castellanidad de Toledo no hay mas que darse una vuelta y preguntar a sus habitantes, si, pero a los que viven ahora y no los de vuestra epoca. Os llevariais una sorpresa, eso si conseguis encontrar Toledo, ciudad castellana, comunera y antigua capital de Castilla. Por cierto, si veis algun castillo en los escudos de los pueblos po los qu epaseis, TRANQUILOS¡¡, seguro que ha sido algun separatista judeo-masón, amigo del marxismo y colega del terrorismo internacional, que los ha puesto , eso si, solo por joder a la mayoritaria, fundada y respetabilismima opinion de los amantes del absolutismo.
Viva Castilla y Viva España¡¡
un saludo
PD: menos mal que no todos los txapelagorris sois asi....por lo menos lo que yo conoci aqui en madrid hace años.
Estoy de acuerdo excepto León, por razones obvias, nunca fue Castilla, tuvo su propia historia independiente antes de su anexión con Fernando III. Incluso a día de hoy, no les veo muy castellanos. De todos modos, no tengo claro que solo termine por el sur donde se indica. Creo que el dilema de la geografía castellana es determinar hasta dónde llega Castilla Nueva.
Última edición por Atlántico; 29/08/2014 a las 14:15
Sólo a título de curiosidad, ¿cuáles son los rasgos específicos étnicos, lingüísticos, sociológicos, folklóricos, de ideosincrasia..., etc., que definen y caracterizan a unos y a otros diferenciándolos? No pregunto por las "diferencias" como territorios históricamente distintos en la Alta Edad Media, ni tampoco por los deseos expresados por los actuales habitantes, bien en base a ese sustrato histórico como a la moderna ideología que ha dado lugar a estos entes llamados comunidades autónomas.
Saludos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Por lo que yo conozco, el carácter leonés no es tan abierto como el castellano y la influencia del astur-leonés ha dejado una pronunciación del español diferenciada de resto (se nota menos a medida que baja hacia Extremadura, incluso ya antes en la provincia de Salamanca). Supongo que alguien de León le aportará más a su pregunta.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores