Re: Extensión territorial de Castilla

Iniciado por
AlfonsoVIII
Los de Castilla la Nueva somos hermanos de cordobeses, jienenses, extremeños, murcianos, sevillanos, granadinos y los leoneses; pero somos uno con los de Castilla la Vieja. Lo cual, ya digo, no es problema para que exista una Castilla la Vieja y una Castilla la Nueva, como existe unos Señoríos Vascos y una Navarra, o como existen Asturias y León, que ''la misma cosa son''. Mañana Navarra se anexiona Vascongadas, Asturias se integra en León y ambas Castillas se unen en una sola, y tampoco sería una horrible calamidad. De hecho en tiempos históricos existió también una Cataluña Vieja y una Cataluña Nueva -la divisoria era, más o menos, los ríos Llobregat y Cardener-, y nadie parece tener problemas con la actual Cataluña única.
Vascongadas y navarra son dos regiones habitadas por un solo pueblo, igual que Asturias y León, Castilla la Vieja y Castilla la Nueva o los reinos de Córdoba y Sevilla.
Onésimo Redondo decía que ''si Castilla está dormida, España está dormida; cuando Castilla despierte, España despertará''. Ahí lo dejo compañero, saludos.
Me encanta este comentario del camarada Alfonso VIII. Recuerdo que hace varios años había colocado un artículo histórico que explicaba la relación de las Vascongadas con Navarra, entre ellas que esos señoríos habían sido tenencias de Navarra, no recuerdo si fue antes o después de su formación como señoríos. No lo recuerdo muy bien pues fue hace varios años. Así como también coloqué uno de los lazos entre Portugal y Galicia. Por cierto Alfonso, para no salir del tema, ¿que te parecería organizar esos territorios Castellanos a semejanza de las mancomunidades históricas españolas, con el límite que poseían los antiguos consejos o divisiones territoriales de ambas Castillas?
En cuanto a Leon, es una opinión muy personal mia, pero llevan mucho tiempo juntos compartiendo muchos lazos y me parece que ambos territorios deben seguir unidos en una u otra forma, como mejor sea en beneficio de castellanos y leoneses.
Última edición por Michael; 03/03/2018 a las 08:55
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores