Y ahora le respondo a usted sobre todo lo que ha escrito. Del mismo modo que en diversos hilos de otros foros se han cuestionado por activa y por pasiva, los decretos papales desde el CVII hasta hoy, así como muchos de los actos de los Papas, yo cuestiono estos decretos relativos a temas que no son materia de la Fe, que no forman parte del Dogma, que no están en la Escritura y nada más que en la interpretación bíblica que han hecho algunos clérigos y teólogos, basándose en ajustes "ad hoc" entre dichas interpretaciones --posibilidad negada a los demás miembros de la Iglesia--, y ajustadas a un modelo pagano. ¡Y vaya si es pagano! porque Ptolomeo se basa en Aristóteles, y habrá que recordar que éste afirmaba la eternidad del universo, o sea, con ello negaba la posibilidad de la Creación. Valiente hipótesis para ser aceptada por la Iglesia ¿oficialmente? Mire yo soy tan Iglesia como cualquiera de los Papas y lo que no es Dogma es para "uso privado".

La misión de la Iglesia no es meterse en cuestiones que no la conciernen, ni apoyar, ni negar, cuestiones que no caen dentro de su esfera de actuación. Podrá dar consejos, podrá expresar recomendaciones, pero su misión, su única y exclusiva misión, el mandato que tiene expresamente, es salvar almas. Esa es la misión asignada por Cristo. Así que no puede usted esperar, y aún menos exigir, que las apreciaciones detalladas en su denso mensaje, y que fueron producto de la ignorancia de la época, haya que aceptarlas al pie de la letra.

La realidad es la que es, los hechos están ahí, al alcance de la mano de quien se tome la molestia de leer y entender. Y, por supuesto, en estos tiempos tan sumamente complicados, la Iglesia no tiene otra cosa de la que ocuparse que de la de meterse a elaborar una bula o una encíclica, ¡da lo mismo! ¿verdad? revocadora sólo para satisfacer los caprichos de unos pocos. Supongamos que el próximo pontífice lo hiciera, supongamos que decidiese zanjar esta discusión absurda de una vez y elaborase una bula revocando todos los decretos anteriores al respecto, --que existen en tal número por que no se ponían ni de acuerdo--, ¿qué se diría entonces de dicho Papa, que es un hereje?