" ALÍ ", DE MICHAEL MANN



- Una de las películas que trae el " ABC ". Sí, ya sé que la película tiene su tiempo, pero bueno, ya saben, no soy muy entendido ni muy actualizado en esto de las lides cinéfilas.

Recordarán ustedes que no hace mucho me leí una biografía del campeón - " EL MÁS GRANDE ( MI PROPIA HISTORIA ) ", DE MOHAMED ALÍ Y RICHARD DURHAM -. Pues pasa como todo: Que siempre es mejor el libro que la película.

La cinta está bien hecha. Otra vez eso de la habilidad para el cine de los anglosajones...¡ Pero es que es verdad ! Bueno, la cinta está bien hecha, pero noto lagunas en la biografía del boxeador más grande de todos los tiempos que son de bulto. No en vano, hay un detalle que sí creo que refleja, y es el " islamismo infantil " que los árabes notaron en lo de Islam´s Nation. Definitivamente, los negros norteamericanos que se han convertido al mahometismo, mayormente no han entendido lo que es el islam. Si querían rebelarse, muchos han escogido un camino terriblemente equivocado. Y todas esas contradicciones, a mi juicio, se reflejan bien en la película.


Y bueno, Will Smith hace un buen papel. ¿ Quién no recuerda aquellos episodios de " el príncipe de Bel-Air " ? La verdad es que uno, que ni es cinéfilo ni apenas entiende de boxeo, sabe que Mohamed Alí fue el mejor. Volaba como mariposa y picaba como abeja. Y para mí que Smith se mete muy bien en el papel. La escena del coche en Filadelfia con Joe Frazier sí que me recordó mucho al libro, tal y como lo describe el propio Alí. Y bueno, el combate en el Zaire de Mobutu contra Foreman está muy bien; lo que no veo es a ese actor de Foreman.

Es una buena película, pero me dejan desconcertado las lagunas en la biografía del campeón, y al final, me deja como a medias ( No penséis en símiles sexuales que os conozco ).


En fin, esto puede dar de sí una tarde sábado sólo en casa y sin ganas de ver a nadie. Se pone uno a ver películas. Y esta no está mal, pero tampoco es gran cosa.